Ataque Yemen
03/01/2025@00:28:30
El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, sobrevivió a un ataque aéreo israelí en el Aeropuerto Internacional de Sanaa, Yemen, el 26 de diciembre, que dejó seis muertos y 40 heridos. Tedros se encontraba en una misión humanitaria cuando las explosiones destruyeron partes del aeropuerto y lo dejaron al borde de la muerte. Condenó la falta de advertencia antes del ataque y destacó la necesidad de proteger la infraestructura civil. Este incidente resalta la crisis humanitaria en Yemen y la creciente violencia en la región, con Tedros instando a los líderes globales a actuar para evitar más conflictos. Su experiencia subraya el costo humano de la guerra y la urgencia de buscar la paz.
Conflicto Medio Oriente
Israel ha denunciado un ataque con un misil balístico que fue lanzado desde Yemen. Este incidente resalta las tensiones en la región y la creciente amenaza de ataques aéreos. Para más detalles, puedes ver el video relacionado en el enlace proporcionado.
Interceptación misil
El sistema antimisiles de Estados Unidos en Israel ha logrado interceptar por primera vez un misil procedente de Yemen. Este acontecimiento marca un hito en la defensa militar de Israel y resalta la efectividad del sistema antimisiles estadounidense en la región. La noticia, que se publicó el 28 de diciembre de 2024, destaca la creciente tensión en el Medio Oriente y el papel crucial que juegan las tecnologías de defensa avanzadas en la seguridad nacional. Para más detalles, visita el enlace.
Bombardeo Yemen
Estados Unidos ha llevado a cabo un bombardeo masivo contra la capital de Yemen, generando una situación crítica en el país. Este ataque se enmarca dentro de los conflictos en Oriente Medio y ha suscitado preocupación internacional. Para más detalles y videos sobre este evento, visita el enlace.
Los informes iniciales dan cuenta de al menos tres muertos y decenas de heridos durante el bombardeo al puerto yemenita de Hudaydah, luego de que un dron matara a una persona en Tel Aviv el viernes en una acción reivindicada por los hutíes. El titular de la ONU insta a todos a “ejercer la máxima moderación”.
Acabamos de entrar en el nuevo año 2024. Bisiesto y ya se sabe que suelen tener mala fama.
La venta de los sistemas de mortero Alakran, de la empresa madrileña NTGS, fue autorizada por el Gobierno incumpliendo la legislación nacional e internacional. Un vídeo grabado por guardias de fronteras saudíes muestra la presencia de este armamento en una zona en la que ha habido numerosos combates.
|
Yemen Israel
Yemen has launched hypersonic missile strikes targeting Tel Aviv airport, escalating tensions in the Middle East amid ongoing conflicts related to the Israel-Palestine situation. This military action follows Israeli airstrikes on Yemeni territories and has prompted a lockdown in Israel as retaliatory attacks from the US and UK intensify. The Yemen government vows to continue its missile strikes until Israel ceases its operations in Gaza, where the death toll has surpassed 27,948. The current state of affairs marks a dangerous new phase in regional hostilities, with multiple countries now involved in retaliatory actions. As the conflict deepens, calls for diplomatic solutions grow louder amidst fears of a broader war.
Red Sea incidente
Un caza F/A-18 de la Marina de EE. UU. fue derribado por el USS Gettysburg en un incidente de "fuego amigo" sobre el Mar Rojo, lo que ha generado dudas sobre la narrativa oficial. CENTCOM atribuye el error a la confusión del "fog of war", sugiriendo que el avión pudo haber sido confundido con un dron Houthi. Sin embargo, la rapidez con la que los Houthis reclamaron responsabilidad y la inusual naturaleza del incidente dentro del mismo grupo de ataque han despertado sospechas sobre posibles desinformaciones. Este evento resalta la creciente preocupación por la manipulación de información en conflictos modernos y plantea preguntas sobre la transparencia de las operaciones militares estadounidenses. La investigación debe considerar todas las posibilidades para mantener la confianza pública en el liderazgo militar.
Guerra Yemen-Israel
Los hutíes de Yemen han declarado su disposición para una "larga guerra" contra Israel, según el portavoz del grupo, Yahya Saree. En un comunicado reciente, afirmó que las Fuerzas Armadas yemeníes no cesarán sus acciones hasta que se detenga la agresión israelí en Gaza y se levante el asedio. Este anuncio se produce tras ataques recientes entre ambos bandos, donde los hutíes afirmaron haber atacado un objetivo militar en Tel Aviv, mientras que Israel interceptó un misil lanzado desde Yemen. La situación sigue escalando con bombardeos israelíes en territorio controlado por los hutíes. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Estados Unidos e Italia han anunciado la suspensión de la venta de armas a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, que encabezan la coalición que bombardea Yemen donde desde 2015 han muerto más de 12.000 civiles y al menos cuatro millones de personas han tenido que huir de sus hogares.
Cuando se cumplen cinco años del comienzo de la guerra civil Yemení, Greenpeace pide al Gobierno la paralización de todos los envíos de armamento destinado a los países de la coalición liderada por Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos, ya que podría ser empleado para cometer graves violaciones del derecho internacional. Naciones Unidas ha hecho este mismo llamamiento.
|
|
|
|
|