Yemen conflicto
La campaña de bombardeos de EE. UU. en Yemen está agotando los recursos militares necesarios para contrarrestar a China en el Pacífico, según informes confidenciales. A pesar de los costosos ataques aéreos, las agresiones de los hutíes continúan, lo que provoca una desviación de activos clave y un riesgo significativo para la preparación militar estadounidense. Los funcionarios advierten que podría ser necesario trasladar armas desde Asia-Pacífico para mantener la ofensiva en Yemen, lo que podría permitir a China aprovechar la situación y aumentar las tensiones en torno a Taiwán. La falta de éxito en neutralizar a los hutíes plantea dudas sobre la estrategia actual y su impacto en los intereses estratégicos de EE. UU. en la región del Indo-Pacífico.
Conflicto Yemení
El gobierno de EE. UU. ha intensificado sus ataques aéreos contra los rebeldes hutíes en Yemen, afirmando que estas operaciones han debilitado significativamente a Irán. Desde el 15 de marzo, se han realizado más de 200 bombardeos, marcando un cambio hacia una estrategia más agresiva en comparación con la administración Biden, que se centró en desactivar sitios de misiles. Esta campaña busca asegurar las rutas comerciales del Mar Rojo y responde a los ataques hutíes contra Israel y buques estadounidenses. Sin embargo, la falta de autorización formal del Congreso para estos ataques ha generado preocupaciones legales y políticas sobre el posible involucramiento prolongado de EE. UU. en el conflicto. A pesar de los esfuerzos militares, los hutíes siguen siendo resistentes, lo que plantea desafíos para lograr una resolución rápida.
Ataques Yemen
Estados Unidos ha llevado a cabo más de 36 ataques aéreos en Yemen, según el portavoz militar de los hutíes, general Yahya Saree. Las provincias de Saná y Saada han sido las más afectadas, resultando en numerosos muertos y heridos. En respuesta, las fuerzas yemeníes realizaron una operación militar conjunta contra un portaaviones estadounidense en el mar Rojo. Los hutíes afirmaron que continuarán sus operaciones mientras persista la agresión contra Gaza. Este aumento de hostilidades se produce en un contexto de tensiones crecientes entre EE.UU., los hutíes e Irán. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Hutíes ataque
Los hutíes de Yemen han llevado a cabo un inédito ataque con misiles tierra-aire contra un avión de combate estadounidense en el mar Rojo, según informes de altos funcionarios de Defensa de EE.UU. Este ataque, que ocurrió el 19 de febrero, marca la primera vez que los hutíes utilizan este tipo de armamento contra un F-16. Aunque el misil no alcanzó su objetivo, se considera una escalada significativa en las tensiones militares entre los hutíes y la Fuerza Aérea estadounidense. Además, los hutíes también se atribuyeron un ataque previo contra el portaaviones USS Harry S. Truman. Para más detalles, visita el enlace.
Gaza conflicto
El líder de Ansarallah en Yemen, Abdul Malik al-Houthi, ha afirmado que su grupo continuará apoyando militarmente a Palestina si Israel persiste en atacar a civiles en Gaza antes del cese el fuego programado para el 21 de enero. Este acuerdo, mediado por EE. UU. y Qatar, es considerado un posible punto de inflexión en el conflicto de 15 meses, aunque enfrenta escepticismo debido a las tensiones regionales y la determinación de los Houthis. Al-Houthi destacó la alineación del grupo con la resistencia palestina y advirtió que cualquier agresión adicional podría reactivar operaciones militares. La situación resalta la complejidad del conflicto y las dinámicas geopolíticas en juego, mientras se intensifican los esfuerzos internacionales para estabilizar la región.
Ataque Yemení
Las Fuerzas Armadas yemeníes han confirmado un nuevo ataque al portaviones USS Harry S. Truman y otros buques de guerra estadounidenses en el norte del mar Rojo, realizado con misiles de crucero y drones. Este enfrentamiento, que duró 9 horas, marca el quinto ataque desde la llegada del portaviones a la región. Como resultado, el USS Harry S. Truman se vio obligado a retirarse hacia el extremo norte del mar Rojo. Las autoridades yemeníes han expresado su compromiso de continuar sus operaciones hasta que se levante el asedio a Gaza. Para más detalles, visita el enlace.
Espionaje Yemen
Las fuerzas de seguridad de Yemen han desmantelado una red de espionaje vinculada a los servicios de inteligencia del Reino Unido y Arabia Saudita. Según la agencia Saba, las operaciones hostiles fueron frustradas en diciembre de 2024. La inteligencia británica y saudí intentaron reclutar y entrenar agentes para llevar a cabo actividades de espionaje contra las capacidades estratégicas del país. Los implicados, reclutados en Riad, se centraron en monitorear instalaciones militares y rastrear movimientos de líderes estatales. El Servicio de Seguridad e Inteligencia advierte sobre las consecuencias legales para quienes colaboren con inteligencia enemiga. Para más información, visita el enlace.
|
Yemen dron
Los rebeldes hutíes de Yemen han derribado un dron estadounidense MQ-9 Reaper en la gobernación de Yauf, marcando el tercer incidente en diez días. Este ataque se realizó con un misil de fabricación local mientras el dron llevaba a cabo "misiones hostiles". Los hutíes informaron que este es el decimoctavo dron neutralizado en sus acciones armadas en apoyo al pueblo palestino. Además, denunciaron incursiones recientes por parte de EE.UU. que han causado víctimas y daños a propiedades civiles. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Crisis humanitaria
U.S. airstrikes in Yemen's Al-Hodeidah Governorate have destroyed the Al-Senif water reservoir, leaving over 50,000 civilians without access to clean water and worsening an already critical humanitarian crisis. The escalation of bombings follows Yemen's Houthi-led government's reimposition of a maritime ban on Israeli-linked vessels, amid ongoing tensions related to Israel's actions in Gaza. Humanitarian organizations are struggling with reduced aid and legal barriers, leading to a significant decline in relief efforts. Since March 15, at least 61 civilians have been killed and 139 injured due to these airstrikes, prompting accusations of war crimes against the U.S. The international community is calling for an immediate end to hostilities to prevent further deterioration of the humanitarian situation in Yemen.
Bombardeos Yemen
Estados Unidos ha reanudado los bombardeos en la capital de Yemen, intensificando la situación en el país. Este conflicto sigue generando preocupaciones a nivel internacional sobre la estabilidad y seguridad en la región. Para más detalles sobre este acontecimiento, visita el enlace.
Financiamiento terrorista
Investigadores de DOGE han revelado que miles de millones de dólares de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) fueron enviados a grupos terroristas como Hamas, ISIS y Al-Qaeda, que han atacado a soldados estadounidenses. Según el reportero Daniel Greenfield, USAID ha transferido más de 9.3 mil millones de dólares a estados terroristas responsables de la muerte de 3,000 soldados americanos. El informe destaca que países como Somalia, Afganistán y Gaza han sido grandes beneficiarios de estos fondos. Esta situación ha generado preocupaciones sobre cómo la ayuda exterior podría estar alimentando el terrorismo en lugar de combatirlo. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/doge-investigators-uncover-evidence-usaid-funded-hamas-isis-and-al-qaeda/.
Conflicto Medio Oriente
Los Hutíes de Yemen han declarado haber llevado a cabo un ataque contra un "objetivo vital" en Tel Aviv, según informes recientes. Este acontecimiento marca una escalada en las tensiones regionales y podría tener repercusiones significativas en la seguridad en el área. La noticia se desarrolla en un contexto de creciente conflicto y rivalidades en Medio Oriente. Para más detalles, visita el enlace.
Ataques Yemen
Estados Unidos, Reino Unido e Israel han llevado a cabo el mayor ataque aéreo en la historia contra Yemen, dirigido a objetivos del grupo terrorista Houthi, respaldado por Irán. Este ataque coordinado incluyó bombardeos en infraestructuras clave como una planta de energía y puertos estratégicos utilizados por los Hutíes. Las fuerzas estadounidenses y británicas se centraron en instalaciones subterráneas, mientras que Israel atacó objetivos económicos. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, destacó la importancia de estas acciones para la seguridad regional. Los ataques son parte de un esfuerzo más amplio para debilitar a los Hutíes, quienes han representado una amenaza constante en la región.
Ataque misilístico
Los Hutíes de Yemen han reivindicado un ataque con misil balístico dirigido a una central eléctrica en Israel. Este incidente marca un aumento en las tensiones en la región y destaca la capacidad militar del grupo. La noticia, publicada el 5 de enero de 2025, resalta la creciente preocupación por la seguridad energética en Israel ante amenazas externas. Para más detalles, visita el enlace original.
|