www.mil21.es

VOX

15/11/2023@14:02:58
El presidente del Gobierno en funciones -que podría dejar de serlo a partir de mañana-, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles su investidura frente a un PP y Vox que han elevado el tono de su crudeza tras alimentar las manifestaciones en las calles durante los últimos días, haciendo hincapié en que ellos son tan españoles como la derecha.

El Tribunal Supremo ha anunciado este miércoles que desestima la medida cautelar de suspender el Pleno de investidura solicitada por VOX, aunque ha advertido que se pronunciará en su momento sobre la admisión o no a trámite de la querella.

La senadora de VOX por Andalucía, Paloma Gómez, ha advertido de que aún queda «margen de maniobra para detener la ley de amnistía» que el Grupo Socialista registró en el Congreso de los diputados.

El presidente de VOX apoya la huelga general convocada por el sindicato Solidaridad para el 24 de noviembre.

Buxadé pide a López Aguilar analizar urgentemente el Estado de Derecho en España antes de la investidura de Sánchez.

Tras conocer el acuerdo entre PSOE y Junts, el presidente de VOX, Santiago Abascal, ha atendido a los medios de comunicación en la sede nacional de su partido, donde ha lanzado un mensaje que ha incendiado las redes sociales.

Nací hace 75 años en la calle Ferraz 70 de Madrid, actual sede del PSOE. Jugué de crío por esa calle y por el parque de Rosales junto a mi amigo de entonces Patxi Andión, que nació en el número 68.

La portavoz de VOX en el Congreso, Pepa Millán, se ha referido a las manifestaciones celebradas ante la sede del PSOE de la calle Ferraz durante los últimos días y, en concreto, la del martes 8 de noviembre.

Solicitan a la Mesa que pida al Letrado Mayor un informe sobre la conformidad con la Constitución de la Proposición de Ley registrada por el Grupo Socialista.

VOX ha presentado una querella ante el Tribunal Supremo contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por los delitos de cohecho, (419 CP), encubrimiento o colaboración con el terrorismo (451 CP), usurpación de funciones del poder judicial (402 CP) y negociaciones y actividades prohibidas a los funcionarios públicos y de los abusos en el ejercicio de su función (439 CP).

Por primera vez desde julio, el Partido Popular vuelve a ser el partido más votado, según el Barómetro de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), publicado este viernes. Esto ocurre en vísperas de la previsible nueva investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en sólo unos días.

La formación atribuye a los querellados delitos de prevaricación y cometidos por los funcionarios públicos contra otros derechos individuales.

El coordinador general del Partido Popular, Elías Bendodo, condena “sin ninguna tibieza todo tipo de violencia, sobre todo en unas manifestaciones que ni convoca, ni participa el PP”.