www.mil21.es

vladimir zelenski

OTAN Ucrania

13/12/2024@11:14:14

Seis países de la OTAN, incluyendo Reino Unido, Francia y España, han firmado una declaración conjunta que respalda el "camino irreversible" de Ucrania hacia la membresía plena en la Alianza. Este apoyo se produce en el contexto del "plan de victoria" propuesto por el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski. Los ministros de Exteriores reafirmaron su compromiso con la soberanía e integridad territorial de Ucrania y destacaron la importancia de una paz duradera en Europa. La declaración también menciona la necesidad de mejorar el acceso a financiamiento para la industria de defensa europea. Esta postura surge en medio de preocupaciones sobre las intenciones del futuro presidente estadounidense, Donald Trump, respecto a la inclusión de Ucrania en la OTAN. Para más detalles, visita el enlace.

Dinamarca Ucrania

Dinamarca ha enviado un segundo lote de cazas F-16 a Ucrania, según anunció el presidente ucraniano Vladímir Zelenski. Aunque no se especificó la cantidad de aviones, Zelenski destacó que los F-16 del primer lote ya han sido efectivos en derribar misiles rusos, fortaleciendo así la defensa aérea del país. Dinamarca planea suministrar un total de 19 aviones a Ucrania, habiendo transferido seis hasta ahora. Zelenski elogió a Dinamarca por su liderazgo en la protección de vidas y expresó su esperanza de que otros aliados sigan su ejemplo.

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, fue rechazado en su solicitud de pronunciar un discurso ante el Congreso de EE.UU. El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, argumentó falta de tiempo y mencionó que ya se le había ofrecido a Zelenski la oportunidad de intervenir en otra ocasión. Sin embargo, miembros del Congreso se reunirán con el mandatario ucraniano para abordar temas como el plan para la victoria y la rendición de cuentas sobre la asistencia militar. McCarthy también expresó dudas sobre el apoyo a la entrega de ayuda financiera a Ucrania.

ESPIONAJE, LLAMADAS SECRETAS Y PRIMERAS DIMISIONES

Una misteriosa y polémica llamada ha desatado el escándalo. Una nueva hoja de ruta del presidente norteamericano que se ha cobrado su primera víctima: Kurt Volker. ¿Quién es? ¿Por qué dimitió el pasado viernes? Despejamos todas las dudas...

Henry Kissinger exhortó a Occidente a mantener un diálogo constante con Rusia para lograr un acuerdo de paz en Ucrania. Además, respaldó la incorporación de Ucrania a la OTAN, pero puso en duda el estatus de Estado Neutral. El presidente ucraniano criticó a Kissinger por sugerir entregar partes del territorio a Rusia.