Kursk conflicto
16/12/2024@15:18:54
Un militar ucraniano capturado, Artur Plombirus, ha revelado que recibió órdenes de asesinar civiles durante la incursión en la provincia rusa de Kursk. En un video difundido por el Ministerio de Defensa de Rusia, Plombirus afirmó que su mando instruyó a atacar a aquellos civiles que no hablaban ucraniano. Además, relató cómo se infiltró en las posiciones rusas disfrazado con un uniforme militar ruso para llevar a cabo ataques. Esta declaración ha generado controversia y preocupación sobre las acciones de las fuerzas armadas en el conflicto. Para más detalles, visita el enlace.
Tiroteo Francia
Un hombre ha asesinado a cinco personas en un tiroteo en el norte de Francia, según informes recientes. Este trágico evento ha conmocionado a la comunidad y plantea preocupaciones sobre la seguridad en la región. Las autoridades están investigando el incidente para esclarecer los motivos detrás de esta violenta acción. Para más detalles, visita el enlace.
Crisis migratoria
UNICEF ha alertado sobre un aumento alarmante en la migración de niños, niñas y adolescentes no acompañados que han cruzado la selva del Darién entre Colombia y Panamá. En los primeros 10 meses de 2024, al menos 3.800 menores han realizado este peligroso trayecto, superando el récord del año anterior. La organización destaca que uno de cada cuatro migrantes en América Latina y el Caribe es un menor, enfrentándose a riesgos significativos como violencia y explotación. UNICEF insta a los gobiernos a proteger los derechos de estos jóvenes migrantes y abordar las causas subyacentes de su desplazamiento. Para más información, visita el enlace.
Derechos de la infancia en España
La ministra Rego enfatiza la necesidad de garantizar derechos fundamentales para todos los niños, independientemente de su origen o circunstancias
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la importancia de garantizar que el presente y futuro de las infancias no estén determinados por su código postal o por el azar. Durante un encuentro con niños, niñas y adolescentes, Rego abogó por la protección frente a la violencia, la salud, la no discriminación, el juego y el tiempo libre como derechos fundamentales. Este evento, organizado por el Ministerio de Juventud e Infancia y la Plataforma de Infancia, busca situar los derechos de la infancia en el centro de la agenda política. La ministra enfatizó que las necesidades de los menores deben ser atendidas de inmediato y propuso mejorar las condiciones escolares y familiares para favorecer su desarrollo.
El Partido Socialista Obrero Español, a través de su portavoz, Esther Peña, manifiesta “su preocupación por la incapacidad del Partido Popular, y de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, para condenar las expresiones nazis vividas en Madrid el pasado sábado”, además de las que “se vienen produciendo alrededor de sedes socialistas desde hace más de un año”.
Las mujeres siguen pagando el precio de las guerras de los hombres: Cuatro de cada diez muertos en los conflictos de 2023 eran mujeres. En el Territorio Palestino ocupado, antes del 7 de octubre, el 14 % de los civiles asesinados ya eran mujeres y niñas. Desde entonces, casi dos terceras partes de las víctimas mortales en Gaza son mujeres y niños.
Uno de los detenidos facilitaba los vehículos utilizados en los robos a través de su negocio de compraventa, mientras que, por otro lado, una familia se encargaba de vender las joyas sustraídas en su joyería.
|
Tiroteo militar
Tiroteo en una base militar en EE.UU. provoca alarma y preocupación. El incidente, ocurrido el 14 de diciembre de 2024, ha generado un fuerte despliegue de seguridad y reacciones entre la comunidad. Para más detalles sobre este suceso, visita el enlace.
Violencia Chihuahua
Enfrentamientos armados entre bandas criminales en Chihuahua han generado alarma en la región. El fiscal César Jáuregui Moreno confirmó varios tiroteos en Coyame del Sotol, Guadalupe y Calvo, indicando una reactivación del grupo La Línea, que lucha por el control territorial contra el cártel de Sinaloa. Los enfrentamientos han dejado al menos 13 viviendas incendiadas y se caracterizan por el uso de armas de grueso calibre a largas distancias. Las autoridades han desplegado operativos para contener la violencia y proteger a la población civil. Hasta ahora, no se reportan muertos ni heridos. Para más detalles, visita el enlace.
Decomiso histórico de fentanilo en Sinaloa, México
Operativos en Sinaloa logran incautar una cantidad récord de fentanilo, destacando la colaboración entre diversas agencias de seguridad del país
México ha realizado el decomiso más grande de fentanilo en su historia, con más de una tonelada de pastillas incautadas en operaciones lideradas por la Secretaría de Marina y otros cuerpos de seguridad en Sinaloa. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció que dos hombres fueron detenidos durante estas acciones, que también incluyeron la confiscación de armas. Este operativo es parte de un esfuerzo continuo para reducir la violencia en la región. Para más detalles, visita el enlace.
La escalada de violencia entre Israel y Hezbollá genera una “normalización silenciosa del horror” para los niños en ese país con más de 200 menores muertos y 1100 heridos, alerta la agencia de la ONU para la infancia, que llama a no permitir que se repita en ningún lado el nivel de matanza de niños visto en Gaza “aunque existen similitudes escalofriantes para los pequeños en Líbano”.
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) expresa su profunda preocupación y rechazo ante la estrategia de la defensa de los acusados por el asesinato de Samuel Luiz, que intenta desvincular el crimen de su motivación LGTBIfóbica al negar que se trató de un delito de odio basado en su orientación sexual.
Se les considera responsables de la entrada clandestina en España de al menos 70 migrantes a bordo de embarcaciones fletadas desde Argelia. Cobraban hasta 10.000 euros por migrante y facilitaban su permanencia en nuestro país y el posterior tránsito a otros países europeos.
La Comunidad de Madrid acaba de estrenar una nueva sede central del Servicio de Emergencia Social 24 Horas, ubicada en el distrito de Latina de la capital, que incorpora cuatro nuevas estancias de acogida temporal para personas en situación de desamparo.
|
|
|
|
|