www.mil21.es

Violencia

Córdoba inseguridad

11/04/2025@21:54:33

Una joven de 18 años, Agustina González, se encuentra en estado grave tras ser baleada en un intento de robo en Córdoba. El violento asalto ocurrió en el barrio Alto Alberdi cuando un delincuente armado la abordó para robarle el celular. A pesar de que dos disparos fallaron, uno impactó su abdomen, causando daños severos. La joven fue trasladada al Hospital Nacional de Clínicas donde fue operada. Este incidente resalta la creciente inseguridad en la ciudad, con vecinos preocupados por la falta de acción ante el aumento de robos y violencia. La policía investiga el caso y busca al atacante, quien sigue prófugo.

Dos menores de edad, de 15 y 16 años, fueron detenidos por los Mossos d'Esquadra en Barcelona tras ser acusados de realizar nueve robos con violencia en comercios. La investigación comenzó en octubre de 2024 después de varios asaltos a supermercados en la zona de Sants-Montjuïc y Les Corts, donde los jóvenes amenazaban a los empleados con un arma blanca para robar el dinero de las cajas. El 3 de abril de 2025, fueron sorprendidos "in fraganti" durante un robo y se les atribuyen cinco robos consumados que suman un total de 9.500 euros sustraídos. Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Menores.

Conflicto Tesla

El senador Chuck Schumer ha sido criticado por alabar los ataques violentos contra Tesla y su CEO, Elon Musk. Sus comentarios reflejan un sentimiento más amplio entre los demócratas que han intensificado sus críticas hacia la compañía en medio de tensiones políticas. Durante una reciente interacción con un periodista, Schumer evitó condenar la violencia y en su lugar atacó a Musk, lo que ha generado un debate sobre la retórica política y su impacto en la agresión hacia el fabricante de vehículos eléctricos. La falta de una condena directa por parte de Schumer se interpreta como un respaldo tácito a estos actos violentos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/chuck-schumer-praises-violent-attacks-against-tesla-musk-deserves-everything-hes-getting/.

Violencia familiar

Un niño de 12 años mató a su padrastro en San Francisco Solano, Argentina, mientras intentaba defender a su madre de una brutal golpiza. El incidente ocurrió cuando el hombre, Rubén Cardozo, llegó a casa en estado de ebriedad y comenzó a agredir a la mujer. En un acto desesperado, el niño apuñaló a Cardozo por la espalda, causándole la muerte. Este caso ha resaltado la creciente violencia familiar en la provincia bajo la gestión del gobernador Axel Kicillof, quien es criticado por desviar recursos hacia iniciativas ideológicas en lugar de abordar problemas de seguridad y bienestar social. La Fiscalía investiga el caso como homicidio en legítima defensa en un contexto de violencia de género. Para más detalles, visita el enlace.

Tiroteo Rusia

Un hombre abrió fuego desde un techo en una ciudad rusa, generando preocupación y caos entre los residentes. El incidente, que ha sido capturado en varios videos, ha llamado la atención de las autoridades locales. Las imágenes del suceso se han difundido ampliamente, mostrando la gravedad de la situación. Para más detalles sobre este impactante evento, visita el enlace.

Bombardeo Gaza

Israel ha bombardeado un hospital en Gaza, intensificando el conflicto entre Israel y Palestina. Este ataque se produce en un contexto de creciente tensión en la región. Para más detalles sobre este incidente y sus implicaciones, visita el enlace a la noticia completa.

Marcha fracasada

La reciente marcha kirchnerista "por los jubilados" fracasó al evidenciar una escasa participación, reflejando la desconexión de estos sectores con las necesidades de la sociedad argentina. A pesar de presentarse como un apoyo a los jubilados, la protesta estuvo marcada por la presencia de banderas ajenas a la causa. Mientras tanto, el gobierno de Javier Milei avanza en medidas económicas firmes, incluyendo un nuevo acuerdo con el FMI para fortalecer la economía del país. Este contexto resalta la falta de respaldo popular hacia las estrategias del kirchnerismo y su incapacidad para conectar con la realidad actual.

Paro general

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha anunciado un paro general de 24 horas contra el Gobierno de Javier Milei, previsto para antes del 10 de abril. Héctor Daer, cotitular de la CGT, confirmó la medida durante un congreso nacional, expresando el rechazo a las políticas del gobierno y acusándolo de no dialogar con los trabajadores. Esta decisión surge en un contexto de creciente malestar dentro de la CGT, donde algunos sectores moderados sugieren esperar una mejor oportunidad para negociar. El paro refleja tensiones internas en la central obrera y marca una nueva confrontación con el gobierno actual. Para más detalles, visita el enlace.

Escándalo legal

Emily Ceco, exparticipante de Love is Blind Argentina, ha decidido romper públicamente con su abogado, Roberto Castillo, tras la viralización de un video en el que se le ve involucrado en un altercado con su expareja. Esta decisión refleja la profunda reflexión de Ceco sobre la violencia y su compromiso personal con el respeto y la sensibilidad en su proceso legal. A través de un comunicado en Instagram, anunció que buscará un nuevo abogado que comparta estos valores. La controversia ha afectado gravemente la imagen pública de Castillo, quien anteriormente había jugado un papel importante en la detención del exesposo de Ceco por violencia de género. Para más detalles, visita el enlace.

Els Mossos d’Esquadra han detingut un home de 29 anys i una dona de 25 anys a Barcelona, presumptament relacionats amb la mort violenta d’un home de 58 anys el passat 21 de març. La investigació va començar quan es va trobar la víctima amb signes de violència en un domicili del carrer Valldemossa. Les detencions es van dur a terme per agents de la Divisió d’Investigació Criminal (DIC) de la Regió Policial Metropolitana Barcelona. Per més informació, visita l'enllaç.

Movilización forzada

Un joven ucraniano fue detenido por agentes militares mientras iba a comprar, convirtiéndose en una víctima de movilización forzosa. En un video desgarrador, se puede ver cómo el joven grita y pide ayuda antes de ser reducido y arrastrado a la calle por la fuerza. Esta escena refleja la difícil situación que enfrentan muchos ciudadanos en Ucrania debido a la guerra. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Protestas Argentina

En una reciente protesta en el Congreso de la Nación, Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, fue humillado tras ser rociado con leche durante un enfrentamiento con la policía. La manifestación, que se presentó como una "marcha de jubilados", resultó en incidentes violentos y tensiones entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad. A pesar de las advertencias, los participantes intentaron ocupar las calles, lo que llevó a un despliegue significativo de la policía para mantener el orden y evitar bloqueos. La situación se complicó por disturbios previos que habían dejado a un fotógrafo gravemente herido. Esta movilización refleja el uso de causas legítimas por parte de sectores radicalizados para avanzar en sus agendas políticas, mientras el Gobierno Nacional insiste en el cumplimiento de la ley. Para más detalles, visita el enlace.

Detenciones Buenos Aires

El Gobierno de Javier Milei detuvo a 25 personas con pedidos de captura activos durante una manifestación en el centro de Buenos Aires, convocada por sectores del kirchnerismo y la extrema izquierda bajo la excusa de "defender a los jubilados". A pesar de los intentos de desestabilización, el operativo de seguridad logró prevenir disturbios y garantizar la paz social. La protesta, que se esperaba masiva, resultó en un fracaso, con pocos asistentes y sin incidentes significativos. Esta acción forma parte de la estrategia del gobierno para evitar episodios de violencia similares a los ocurridos en manifestaciones anteriores.

Genocidio Siria

La noticia destaca la brutalidad de Hay’at Tahrir al-Sham (HTS), un grupo militante en Siria, que está llevando a cabo un genocidio contra las comunidades alauita, cristiana y drusa. Se reportan ejecuciones masivas, quema de aldeas y el uso de combatientes extranjeros en estos ataques sistemáticos. A pesar de la evidencia abrumadora, la comunidad internacional permanece en silencio, lo que permite la continuación de estos crímenes atroces. Los sobrevivientes relatan horrores indescriptibles y una falta de reconocimiento global sobre la gravedad de la situación. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Violencia Congreso

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, anunció penas de hasta 20 años de prisión para los detenidos en los recientes disturbios frente al Congreso, donde grupos de extrema izquierda atacaron a las Fuerzas de Seguridad. Los incidentes dejaron varios heridos y causaron daños millonarios al Estado, estimados en 275 millones de pesos. Bullrich denunció la violencia orquestada por militantes kirchneristas y barras bravas, afirmando que se implementará la nueva Ley Antimafia para desmantelar estas estructuras delictivas. La ministra reafirmó el compromiso del gobierno con la seguridad y el orden en Argentina. Para más detalles, visita el enlace.