www.mil21.es

Vehículo eléctrico

Proyectos automoción

El cierre del programa marca un avance significativo en la inversión para la industria del vehículo eléctrico en España

21/02/2025@14:17:55

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció el cierre del PERTE VEC II en la Asamblea General de ANFAC, con la adjudicación de 29 nuevos proyectos por un total de 72 millones de euros. Estos proyectos, presentados por 20 empresas, están destinados a impulsar la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. En total, el PERTE VEC II ha aprobado 1.155 millones de euros para 143 proyectos. Hereu destacó el crecimiento del mercado de vehículos electrificados en España y reafirmó el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Plan Moves para fomentar la compra de vehículos eléctricos. Para más detalles, visita el enlace.

Proyectos eléctricos

Nuevas inversiones en el sector de baterías impulsan la innovación y sostenibilidad en la industria automotriz española

El Ministerio de Industria y Turismo ha aprobado tres nuevos proyectos del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado III, destinando cerca de 50 millones de euros en ayudas. Los beneficiarios incluyen a Lithium Iberia, que recibirá más de 20 millones para la producción de materias primas para baterías en Cáceres; Iberpotash, con cerca de 18 millones para componentes en Barcelona; e Industrias Químicas del Óxido de Etileno, que obtendrá más de 11 millones en Tarragona. El ministro Jordi Hereu destacó la importancia de estos proyectos para impulsar la industria y anunció futuras convocatorias gestionadas por SEPIDES. Además, se abordaron planes de apoyo para mitigar los efectos de la DANA y la necesidad de un pacto por la industria en España.

Reunión empresarial en España

El encuentro entre Tavares y Sánchez refuerza la colaboración entre el sector automotriz y el Gobierno español en proyectos estratégicos

Carlos Tavares, CEO de Stellantis, se reunió con Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, en el Palacio de la Moncloa el 25 de noviembre de 2024. Durante el encuentro, se discutieron los proyectos actuales y futuros del grupo en España, destacando la importancia del apoyo gubernamental para su viabilidad. También se abordaron temas relevantes para el sector automotriz, como los objetivos de CO2 de la UE para 2025 y la situación del mercado de vehículos eléctricos. Stellantis reafirmó su compromiso con las regulaciones ambientales y la necesidad de estabilidad normativa y apoyo a la infraestructura de recarga.

  • 1

Reunión automoción

El encuentro busca fortalecer la colaboración entre el gobierno y la industria para impulsar la innovación y sostenibilidad en el sector automotriz español

Jordi Hereu, Ministro de Industria y Turismo, se reunió con Josep María Recasens, presidente de ANFAC, y Rebeca Torró, secretaria de Estado de Industria, para discutir el Proyecto de Ley de Industria y la situación actual del sector automotriz en España. Durante el encuentro, se destacó la importancia del nuevo marco legislativo que busca reindustrializar y transformar digitalmente la industria española. También se abordaron acuerdos recientes en el sector, como el firmado entre Stellantis y CATL, así como el Plan Reinicia Auto+ para apoyar a los afectados por la DANA. Además, se discutieron medidas para fomentar la demanda de vehículos eléctricos en el país. Para más detalles, visita el enlace.