Simbiosis seguridad
La colaboración entre instituciones y ciudadanos fortalece la respuesta ante desastres, evidenciando el compromiso social y la resiliencia comunitaria en momentos críticos
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, resaltó la importancia de la colaboración entre las Fuerzas de Seguridad y la ciudadanía tras la DANA que afectó a Valencia el 29 de octubre. Durante su visita a Xirivella, destacó que esta simbiosis es una de las fortalezas de la sociedad española. Grande-Marlaska también anunció inversiones significativas para rehabilitar infraestructuras dañadas, como el acuartelamiento de la Guardia Civil en Utiel y la comisaría de Xirivella, que comenzarán sus obras en enero. Agradeció el sacrificio de los miembros de las Fuerzas de Seguridad y subrayó su papel fundamental en la construcción de un Estado fuerte.
Inversión en transporte sostenible en Valencia
Valencia avanza hacia un futuro más ecológico con la incorporación de una flota de autobuses eléctricos que transformará el transporte urbano
La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de Valencia ha firmado un préstamo de 69 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones (EIB) para adquirir 145 autobuses eléctricos, reemplazando así vehículos que están al final de su vida útil. Este proyecto busca mejorar la calidad y sostenibilidad del transporte público en Valencia y sus alrededores, impulsando el uso de vehículos cero emisiones. Además, se instalarán infraestructuras de carga y sistemas de seguridad, contribuyendo a reducir la huella de carbono y la contaminación. Esta iniciativa forma parte del compromiso del EIB por promover un transporte más sostenible en línea con su estrategia como Climate Bank.
Cine nudista
La propuesta de 'Cine al natural' en España ha generado controversia al permitir proyecciones nudistas en cines de Barcelona, Valencia y Madrid. Durante la proyección de la película 'Tú no eres yo', asistentes desprovistos de ropa se sentaron en las salas, siguiendo las normas de la Asociación Naturista Valenciana (ANVA). Aunque algunos defienden la experiencia como natural y armoniosa, muchos críticos expresan preocupaciones sobre la higiene y el respeto a los espacios públicos. Esta iniciativa ha suscitado un intenso debate en redes sociales sobre el nudismo y sus implicaciones culturales. Para más detalles, visita el enlace.
Restablecimiento ferroviario
La reactivación del servicio ferroviario permitirá mejorar la conectividad entre importantes ciudades del este español tras las recientes adversidades climáticas
El 16 de diciembre se restablecerá el servicio de tren entre Valencia y Alicante tras la recuperación de la infraestructura ferroviaria afectada por las recientes lluvias. Renfe reactivará los servicios Euromed e Intercity que conectan Barcelona con Alicante y Murcia, permitiendo así la normalización del transporte en el Corredor Mediterráneo. A partir de esta fecha, los pasajeros podrán disfrutar de una oferta semanal de 22,860 plazas entre Barcelona y Alicante. Además, se restablecen los servicios de Media Distancia en varias líneas, finalizando el plan de transporte combinado que incluía autobuses. Para más información, los viajeros pueden consultar los canales habituales de Renfe.
Formación profesional en Luthería en España
Una iniciativa educativa que combina tradición y tecnología para formar a los futuros expertos en luthería en un sector en crecimiento
MpMusic ha lanzado el Primer Centro Integral de Formación en Luthería en España, con sedes en Vallecas (Madrid) y Buñol (Valencia), que abrirán en 2025. Este innovador proyecto ofrecerá formación certificada y reconocida oficialmente, garantizando una educación de calidad en un sector con alta demanda de especialistas. Los programas combinan teoría y práctica, incluyendo talleres especializados y prácticas en empresas, abarcando áreas como mantenimiento y reparación de instrumentos musicales. MpMusic busca revolucionar la educación musical adaptándola a las exigencias del siglo XXI, promoviendo la empleabilidad y el desarrollo profesional en la luthería.
Sede temporal
La nueva sede temporal facilitará la atención a ciudadanos y empleados, proporcionando recursos tecnológicos esenciales tras los daños ocasionados por la DANA
El Ministerio para la Transformación Digital ha instalado una sede temporal informatizada en Sedaví, Valencia, para apoyar a los empleados municipales y ciudadanos afectados por la DANA. Esta instalación, que cuenta con suministro eléctrico e internet autónomos, alberga 25 puestos de trabajo y ofrece servicios como asistencia en la tramitación de ayudas, acceso a internet seguro, recuperación de datos digitales y asesoramiento técnico en ciberseguridad. La sede estará operativa hasta que las dependencias municipales vuelvan a funcionar. Para más información, visita el enlace.
Apoyo reconstrucción
El compromiso del PP se centra en la colaboración y el apoyo continuo para enfrentar los desafíos que presenta la reconstrucción de Valencia
Miguel Tellado, portavoz del GPP en el Congreso, ha expresado el apoyo del Partido Popular al presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, destacando la importancia de la colaboración en la reconstrucción de Valencia. En sus declaraciones, Tellado enfatizó que "reconstruir Valencia es tarea de todos" y pidió un compromiso real al Gobierno de España para ayudar a los afectados. Además, criticó la falta de ayudas directas y solicitó más apoyo inmediato para restaurar la normalidad en la región. El PP se ha comprometido a liderar este proceso y a estar presente en momentos críticos para escuchar las necesidades de la sociedad valenciana. Para más detalles, visita el enlace.
|
Valencia seguridad
La ministra resalta la dedicación y profesionalismo de las Fuerzas Armadas en la recuperación de comunidades afectadas por desastres naturales
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó durante su visita a Valencia que los ciudadanos consideran a las Fuerzas Armadas como un símbolo de seguridad y esperanza. Tras casi dos meses de apoyo en las zonas afectadas por la DANA, Robles elogió la dedicación de los militares en tareas de limpieza y reconstrucción. Afirmó que su presencia ha sido fundamental para recuperar la movilidad y reabrir espacios públicos, además de ofrecer apoyo psicológico a los afectados. La ministra agradeció el compromiso y profesionalidad del personal militar, resaltando su papel crucial en situaciones de emergencia. Para más detalles, visita el enlace.
Visita real
El rey de España, Felipe VI, realizó una visita sorpresa a Catarroja, Valencia, el 22 de diciembre de 2024, para conocer de primera mano la situación de esta localidad afectada por la DANA del 29 de octubre. Acompañado por la reina Letizia y sus hijas, los Reyes recorrieron las calles y el mercado municipal, interactuando con los vecinos. Esta es la tercera visita real a la Comunidad Valenciana tras las devastadoras inundaciones que dejaron un saldo trágico de 223 muertos y miles de damnificados. La visita se destacó por su cercanía y ausencia de políticos, generando un ambiente cálido entre la familia real y los ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace.
Fuerzas Armadas
La ministra de Defensa resalta el esfuerzo y dedicación del personal militar en las operaciones de apoyo a la comunidad afectada por la emergencia
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha elogiado el compromiso y la motivación de las Fuerzas Armadas desplegadas en Valencia durante su visita al buque Juan Carlos I. Robles destacó que estos efectivos son un motivo de orgullo y esperanza para los afectados por la emergencia. Actualmente, cerca de 800 miembros de la Armada están trabajando en tareas de limpieza, búsqueda de desaparecidos y apoyo logístico en varios municipios. La ministra subrayó la importancia del despliegue durante las próximas fechas navideñas y la adaptación de recursos a las necesidades locales. Para más detalles, visita el enlace.
Plan automovilístico
El Plan Reinicia Auto+ impulsa la modernización del sector automotriz, facilitando el acceso a vehículos más sostenibles y eficientes para los consumidores
Más de 1.200 concesionarios se han unido al Plan Reinicia Auto+, que cuenta con un presupuesto de 465 millones de euros. Este programa, diseñado para fomentar la compra de vehículos sostenibles, ofrece ayudas significativas según el tipo de vehículo y su etiqueta medioambiental. Las provincias con mayor número de concesionarios adheridos son Valencia, Barcelona y Madrid. Las subvenciones varían entre 10.000 euros para vehículos eléctricos nuevos y hasta 4.000 euros para seminuevos, además de incentivos adicionales para vehículos adaptados y motos. La participación de los concesionarios simplifica el acceso a estas ayudas para los compradores. Para más información, visita el enlace.
Iniciativa solidaria en Valencia para víctimas de la DANA
La música se convierte en un vehículo de esperanza y solidaridad para las comunidades afectadas por la reciente tragedia en Valencia
Músicos de toda España se unen a la iniciativa solidaria de NEOMúsica para apoyar a las víctimas de la DANA en Valencia. Esta campaña, en colaboración con la fundación Social Musik, busca canalizar donaciones y restaurar la vida musical en las comunidades afectadas. La acción incluye una composición especial del músico Santi Miguel, disponible para descarga gratuita, invitando a músicos a grabar sus interpretaciones y compartirlas en redes sociales con el hashtag #SongForValencia. Con el respaldo de más de 20 asociaciones y músicos profesionales, esta iniciativa destaca la importancia de la música como herramienta de sanación y reconstrucción cultural. Para participar, los interesados pueden visitar la web oficial de la campaña y contribuir mediante donaciones.
Fondos europeos
El ministro destaca la urgencia de adaptar las infraestructuras europeas ante el aumento de fenómenos climáticos extremos y sus consecuencias económicas
Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha instado a aumentar los fondos europeos para mejorar la resiliencia de las infraestructuras de transporte ante los riesgos climáticos. Durante el Consejo de Ministros de Transporte de la Unión Europea en Bruselas, destacó la urgencia de adaptar las infraestructuras a fenómenos meteorológicos extremos, como inundaciones. Puente subrayó que la falta de inversión en este ámbito puede resultar más costosa a largo plazo y propuso integrar variables climáticas en el diseño y mantenimiento de infraestructuras. Además, enfatizó la necesidad de capacitar a los profesionales del sector para responder eficazmente al cambio climático. La propuesta busca asegurar financiación adecuada para enfrentar los desafíos derivados del calentamiento global y minimizar pérdidas económicas significativas.
Albufera sostenible
Un avance significativo en la protección del ecosistema de l'Albufera y un compromiso con la sostenibilidad ambiental en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la implementación de un sistema de bombeo provisional en Picanya para evacuar aguas residuales hacia la estación depuradora de Pinedo, logrando así "abocamiento cero" en el lago de Albufera. Esta medida es parte de un plan para mitigar el impacto de inundaciones y mejorar la calidad del ecosistema del parque natural. Con una inversión de 12,5 millones de euros, se han retirado residuos y se están llevando a cabo acciones para restaurar el área afectada. Mazón destacó que desde el 3 de diciembre no entran aguas residuales al Albufera, marcando un avance significativo en la protección ambiental.
|