www.mil21.es

USAID

USAID Musk

04/02/2025@13:11:20

La USAID enfrenta controversia tras la suspensión de dos jefes de seguridad que intentaron bloquear el acceso a equipos de inspección del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). Según informes, estos funcionarios consideraron que no podían permitir el acceso debido a la falta de autorizaciones de seguridad adecuadas. A pesar de esto, los auditores del DOGE lograron acceder a datos clasificados. Elon Musk ha criticado a la agencia, sugiriendo que debería ser desmantelada, y sugiere que es una "organización criminal". Esta situación se produce en un contexto más amplio de tensiones políticas y cambios en las políticas de ayuda internacional bajo la administración Trump. Para más detalles, visita el enlace.

Ayuda Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha declarado que no sabe dónde se encuentra la mayor parte de los 200 mil millones de dólares en ayuda estadounidense a su país. Según Zelensky, Ucrania solo ha recibido alrededor de 75 mil millones de dólares de Washington. En una entrevista reciente, enfatizó que la cifra mencionada por el expresidente Donald Trump no refleja la realidad y que gran parte de la asistencia se ha destinado a apoyo militar, con poco efectivo disponible. A pesar del significativo apoyo recibido, Zelensky expresó su incertidumbre sobre el destino del resto de los fondos aprobados.

USAID EE.UU

Marco Rubio ha sido nombrado nuevo administrador interino de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID), según anunció el Departamento de Estado. Durante su viaje a El Salvador, Rubio destacó que ha delegado la autoridad en otra persona y criticó la falta de alineación de la agencia con las políticas del Departamento de Estado. Además, confirmó una posible reorganización de USAID, que se plantea fusionar con el Departamento de Estado, como parte de las iniciativas del presidente Donald Trump. Las declaraciones de Rubio se producen en un contexto de críticas hacia USAID, incluso por parte de Elon Musk, quien sugirió su cierre y acusó a la agencia de financiar investigaciones controvertidas.

Amenaza Ucrania

El jefe de inteligencia militar de Ucrania, Kiril Budánov, ha alertado sobre una amenaza existencial para el país si no se inician negociaciones serias para poner fin al conflicto con Rusia antes del verano. Durante una reunión en la Rada Suprema, Budánov enfatizó que sin estos diálogos, podrían desencadenarse "procesos muy peligrosos" para la existencia de Ucrania. La presión internacional, especialmente desde Estados Unidos, está aumentando para que Ucrania considere estas negociaciones, a pesar de la prohibición decretada por su líder de dialogar con el presidente ruso Vladimir Putin. Estos eventos se producen en medio de fracasos en el campo de batalla y recortes en la ayuda estadounidense a Ucrania.

Fondos Colombia

El presidente Donald Trump ha emitido una orden ejecutiva que suspende la distribución de fondos para ayuda exterior hasta que se evalúe su alineación con la política exterior de EE.UU. Esta medida afecta especialmente a Colombia, que recibe anualmente hasta 200 millones de dólares para programas de desarrollo y paz. Durante un periodo de revisión de hasta 90 días, el financiamiento estará supeditado a la autorización del secretario de Estado, Marco Rubio. La decisión ha generado incertidumbre sobre el futuro del Plan Colombia y otros proyectos vinculados a derechos humanos y desarrollo rural, en un contexto donde las relaciones entre Washington y Bogotá son tensas debido a diferencias políticas.

Investigación virus

El Global Virome Project (GVP) es una colaboración entre Estados Unidos y China que busca catalogar más de 500,000 virus potencialmente peligrosos. A pesar del apoyo significativo del Departamento de Estado y USAID, el proyecto ha generado preocupaciones sobre la propiedad de los datos y la transparencia. Liderado por Shi Zhengli del Instituto de Virología de Wuhan, el GVP ha dejado miles de muestras en laboratorios chinos, lo que plantea riesgos de bioseguridad y posibles implicaciones para la seguridad nacional estadounidense. La inversión de más de 210 millones de dólares en este proyecto resalta la necesidad urgente de abordar los peligros asociados con la investigación viral y garantizar prácticas éticas en futuros esfuerzos colaborativos.

USAID propaganda

Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE), acusó a la USAID de pagar a medios de comunicación para difundir propaganda. Esta afirmación surge tras la publicación de un documento interno que sugiere estrategias para combatir la desinformación. Musk criticó fuertemente a la agencia, calificándola de "nido de víboras marxistas" y exigiendo su disolución. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso también se pronunció, señalando que el documento revela métodos para manipular la opinión pública. La controversia ha llevado a la desactivación del sitio web de la USAID y a la suspensión de sus proyectos. Para más detalles, visita el enlace.

Ayuda Ucrania

El Departamento de Estado de EE. UU. ha suspendido casi toda la asistencia extranjera existente y ha pausado la nueva ayuda, tras una orden del presidente Trump para revisar todos los programas de asistencia exterior. Según un informe de Politico, esta suspensión durará 90 días y afecta a la financiación militar y humanitaria destinada a Ucrania, así como a otros países, con excepciones solo para Israel y Egipto. Esta decisión ha sorprendido a funcionarios del Departamento de Estado y podría impactar programas críticos como la educación y la atención médica. Desde febrero de 2022, EE. UU. ha proporcionado más de $66 mil millones en ayuda militar a Ucrania. Para más detalles, visita el enlace.

Ucrania Trump

El diputado ucraniano Alexánder Dubinski ha afirmado que la reciente decisión de la Administración estadounidense de suspender la asistencia financiera a Ucrania es una señal clara del presidente Donald Trump hacia el líder ucraniano, Vladimir Zelenski. Según Dubinski, esta medida indica que Zelenski está "en la dirección equivocada" y forma parte de una estrategia de "imposición de la paz" en el conflicto ruso-ucraniano. La suspensión afecta a todos los proyectos de ayuda exterior, exceptuando a Israel y Egipto, y ha sido ordenada por el secretario de Estado Marco Rubio. Esta situación podría influir en futuras conversaciones entre Trump y Putin. Para más detalles, visita el enlace.

Gasto EE.UU

El gobierno de Biden ha sido objeto de críticas por el uso de un billón de dólares en su presupuesto 2024, según un informe del senador Rand Paul. El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) cuestiona gastos como 400.000 dólares destinados a estudiar la adicción a la cocaína en ratas solitarias y 1,5 millones para experimentar con el mareo en gatitas. Además, se mencionan 20 millones invertidos en una adaptación de 'Plaza Sésamo' en Irak y 4,8 millones para promover influencers en Ucrania. Estos gastos han generado controversia sobre la eficiencia del uso del presupuesto federal. Para más detalles, visita el enlace.