www.mil21.es

Uranio

Financiamiento en Francia para aumento de capacidad de enriquecimiento de uranio

Orano impulsa la capacidad de enriquecimiento de uranio en Francia, alineándose con las metas de seguridad energética y sostenibilidad de la Unión Europea

13/03/2025@13:11:53

La empresa Orano ha firmado un acuerdo de préstamo con el Banco Europeo de Inversiones (EIB) por 400 millones de euros para financiar parte de una inversión total cercana a 1.7 mil millones de euros, destinada a aumentar en un 30% la capacidad de enriquecimiento de uranio en su planta Georges Besse 2 en Tricastin, Francia. Este proyecto es clave para fortalecer la seguridad del suministro energético en Europa y se alinea con las políticas del EIB y el programa REPowerEU de la Comisión Europea. La expansión, que comenzará operaciones productivas en 2028, busca satisfacer la creciente demanda de energía baja en carbono, contribuyendo así a la independencia energética y a los objetivos climáticos del continente.

Minerales Congo

Estados Unidos está en negociaciones con la República Democrática del Congo para un acuerdo de minerales, buscando asegurar el acceso a recursos críticos como cobre, cobalto y uranio. Esta iniciativa surge mientras Ucrania aún no firma su propio acuerdo con Washington. La propuesta congoleña incluye derechos de exploración a cambio de apoyo militar y gubernamental, en medio de tensiones con grupos rebeldes. El Departamento de Estado destaca que esta cooperación podría fortalecer ambas economías y desafiar el dominio chino en el sector minero del país africano. Mientras tanto, Ucrania se muestra dispuesta a firmar un acuerdo sobre sus recursos minerales en cualquier momento.

Inversores minoristas están adquiriendo fondos relacionados con el uranio debido al temor de una escalada en Níger, un importante proveedor mundial de este recurso. Las compañías energéticas también muestran interés en el combustible nuclear debido al conflicto en Ucrania y los compromisos para reducir el uso de combustibles fósiles. Las acciones de empresas relacionadas con el uranio han experimentado aumentos significativos, y los precios del uranio han alcanzado su máximo nivel en 16 meses. Sin embargo, la producción de uranio en Níger ha disminuido en los últimos años.
  • 1

Bombas Siria

El gobierno de Biden ha llevado a cabo bombardeos en Siria, atacando 75 "objetivos" en un contexto de creciente preocupación sobre el uso potencial de armas químicas y biológicas por parte de ISIS. Este ataque podría facilitar que ISIS utilice su arsenal para amenazar la seguridad alimentaria de EE. UU., lo que plantea un riesgo significativo para la población estadounidense. Con tensiones internacionales en aumento y sin aprobación del Congreso, la situación se torna crítica, generando temores sobre posibles represalias terroristas en territorio estadounidense. Se aconseja a los ciudadanos que se preparen ante posibles crisis alimentarias y de agua. Para más información, visita el enlace.