Digitalización turística
La inversión en digitalización busca fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector turístico español en un contexto global cambiante
El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que el ministerio ha invertido más de 225 millones de euros en la digitalización de destinos y empresas turísticas en los últimos años. Durante su intervención en el IV foro ‘Todo un país de turismo’, destacó la importancia de esta inversión para posicionar a España como un destino turístico competitivo y sostenible. Los fondos se han destinado a diversas iniciativas, incluyendo la Plataforma Inteligente de Destinos y proyectos orientados a la sostenibilidad e innovación tecnológica. Hereu también subrayó la necesidad de redistribuir los beneficios del turismo entre la sociedad y promover una estrategia turística centrada en la calidad. Para más detalles, visita el enlace.
Transporte Marbella
Iniciativa clave para mejorar la movilidad y conectar San Pedro Alcántara con el resto de Andalucía, impulsando el transporte público en la región
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella han firmado un acuerdo para la construcción del intercambiador de transportes en San Pedro Alcántara, con un presupuesto de 1,5 millones de euros. Este proyecto busca mejorar la movilidad en la zona, concentrando el transporte público en una ubicación estratégica que facilitará conexiones con otras localidades andaluzas. Se prevé que las obras se liciten en el primer cuatrimestre de 2026. El intercambiador contará con seis dársenas cubiertas y un edificio central con servicios para los usuarios, atendiendo más de cien expediciones diarias, especialmente durante la temporada turística.
Vueling Andalucía
La aerolínea busca fortalecer su presencia en la región andaluza, mejorando la conectividad y ofreciendo nuevas oportunidades de viaje para los pasajeros
Vueling ha anunciado un refuerzo significativo en Andalucía, incorporando dos nuevos aviones y reactivando la ruta Granada-París, además de programar más de cinco millones de asientos para el verano de 2025. En un evento en Sevilla, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, destacó que la aerolínea ofrecerá 38 rutas a 16 destinos desde los seis aeropuertos andaluces. Este impulso se complementa con un acuerdo de co-marketing por 1,5 millones de euros entre Vueling y la Junta de Andalucía. Se espera que estas mejoras aumenten la conectividad nacional e internacional, generen un impacto económico positivo y atraigan más turistas a la región.
Empleo turismo
El sector turístico en España muestra un aumento significativo en la afiliación a la Seguridad Social, reflejando una tendencia positiva en el empleo
El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un notable crecimiento del 4,1% en enero, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería ha sido la principal impulsora del crecimiento, con incrementos significativos tanto en servicios de alojamiento como en comidas y bebidas. Además, el empleo asalariado en el sector ha crecido un 4,9%, representando el 81,1% del total de trabajadores turísticos. Andalucía destaca como la comunidad con mayor aumento en empleo turístico, seguida por Cataluña y Comunidad de Madrid. Para más detalles, visita el enlace.
Fondos turísticos
Iniciativas para revitalizar el turismo y mejorar infraestructuras en regiones impactadas por desastres naturales, impulsando la recuperación económica local
El Ministerio de Industria y Turismo de España destina 7,15 millones de euros de fondos NextGen para financiar proyectos turísticos en comarcas afectadas por la DANA. Este acuerdo, realizado con la Conselleria de Innovación, busca implementar medidas de adaptación al cambio climático y prevención de inundaciones. Las ayudas se dividen en tres ejes: medidas preventivas y recuperación de infraestructuras dañadas, adecuación de vías verdes y mejora del entorno urbano. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español. Para más información, visita el enlace.
Pisos turísticos
El aumento de alojamientos turísticos sin licencia genera preocupación en Baleares, afectando el acceso a la vivienda y la competencia con establecimientos legales
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió en Ibiza con el conseller de Turismo para abordar la proliferación de pisos turísticos ilegales en las Islas Baleares. Consumo ha recopilado datos que indican que más de 7.000 viviendas turísticas se anuncian sin incluir el número de licencia, lo que representa un 30% del total estimado de 22.000 alojamientos. Bustinduy destacó que esta situación no solo afecta el acceso a la vivienda para los residentes, sino que también constituye una práctica ilícita según la ley. Además, se discutieron nuevas investigaciones sobre grandes gestoras de pisos turísticos y prácticas abusivas en el alquiler. El Consell de Ibiza presentó un plan contra el intrusismo y lanzó un sistema online para verificar la legalidad de los alojamientos turísticos.
Formación gastronómica
La Escuela de Hostelería comparte su metodología innovadora para enriquecer la formación en gastronomía en diferentes regiones del país
La Escuela de Hostelería y Turismo de Santo Domingo de la Calzada está expandiendo su innovadora experiencia gastronómica multisensorial, 'Cómete La Rioja', a tres comunidades autónomas: Murcia, País Vasco y Madrid. Durante esta semana, docentes y alumnos del IES La Flota de Murcia participan en sesiones formativas en el Aula Inmersiva del centro, donde aprenderán sobre la vanguardia y tradición gastronómica para adaptar este proyecto a sus regiones. Esta iniciativa busca mejorar la calidad educativa en hostelería y fomentar la conexión entre formación académica y realidad empresarial. La Escuela es reconocida por su innovación y excelencia en formación profesional, siendo uno de los pocos centros en España con un Certificado de Excelencia.
|
Proyectos automoción
El cierre del programa marca un avance significativo en la inversión para la industria del vehículo eléctrico en España
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, anunció el cierre del PERTE VEC II en la Asamblea General de ANFAC, con la adjudicación de 29 nuevos proyectos por un total de 72 millones de euros. Estos proyectos, presentados por 20 empresas, están destinados a impulsar la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico. En total, el PERTE VEC II ha aprobado 1.155 millones de euros para 143 proyectos. Hereu destacó el crecimiento del mercado de vehículos electrificados en España y reafirmó el compromiso del Gobierno con iniciativas como el Plan Moves para fomentar la compra de vehículos eléctricos. Para más detalles, visita el enlace.
Vueling Andalucía
Vueling refuerza su compromiso con Andalucía, aumentando la conectividad y ofreciendo nuevas oportunidades de viaje para los pasajeros en la región
Vueling ha anunciado la incorporación de dos nuevos aviones en Andalucía, específicamente en los aeropuertos de Málaga y Sevilla, lo que aumentará su conectividad nacional e internacional. La aerolínea recuperará la ruta Granada-París y programará más de cinco millones de asientos para el verano de 2025. Con un total de 38 rutas hacia 16 destinos, Vueling se posiciona como la única compañía con presencia en los seis aeropuertos andaluces. Este refuerzo incluye mejoras en conexiones y frecuencias, así como un impacto positivo en la economía local. La Junta de Andalucía también ha establecido un acuerdo de comarketing con Vueling para potenciar el turismo y la conectividad aérea en la región.
Transporte Marbella
El nuevo intercambiador mejorará la movilidad en San Pedro Alcántara, facilitando conexiones de transporte público y optimizando el servicio para los usuarios
La Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Marbella han firmado un convenio para la construcción del intercambiador de transporte en San Pedro Alcántara, con un presupuesto de 1,5 millones de euros. La consejera Rocío Díaz y la alcaldesa Ángeles Muñoz anunciaron que se iniciará la redacción del proyecto este año, con el objetivo de licitar las obras en el primer cuatrimestre de 2026. Este nuevo intercambiador, ubicado en una parcela de más de 8.000 metros cuadrados conocida como El Cielo de San Pedro, contará con seis dársenas cubiertas y un edificio central que mejorará la conectividad del transporte público en la región, atendiendo más de cien expediciones diarias y facilitando conexiones interprovinciales.
Rehabilitación Manresa
El proyecto busca revitalizar el patrimonio cultural y turístico de Manresa, mejorando la infraestructura del Camino Ignaciano para atraer más visitantes
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo, visitó Manresa para evaluar las actuaciones del proyecto de rehabilitación del Camino Ignaciano, que cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros. Durante su visita al Santuario de la Cueva de San Ignacio, destacó la importancia de este proyecto para la recuperación del patrimonio histórico y su potencial turístico. Las mejoras incluyen la restauración del antiguo Colegio de San Ignacio y el embellecimiento de varios espacios relacionados con el camino que recorrió San Ignacio de Loyola en 1522. Este esfuerzo busca diversificar la oferta turística y promover un modelo sostenible en el sector. Para más detalles, visita el enlace.
Empleo turístico
El crecimiento del empleo en el sector turístico refleja una recuperación sólida y sostenida, impulsando la economía y ofreciendo nuevas oportunidades laborales
El sector turístico en España ha cerrado el año 2024 con un total de 2,9 millones de trabajadores ocupados, lo que representa un incremento del 9,7% en comparación con el mismo trimestre de 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre se registraron casi 260,000 nuevos empleos en actividades turísticas, constituyendo el 13,4% del empleo total en la economía española. Las principales áreas de crecimiento incluyen hostelería y agencias de viaje, con aumentos significativos en el número de asalariados y una reducción de la temporalidad. La Comunidad Valenciana lidera el crecimiento regional con un aumento del 21,5% en ocupación.
Exposición videojuegos
Una celebración de la creatividad y el talento en el desarrollo de videojuegos, con proyectos innovadores que destacan la cultura madrileña
La Comunidad de Madrid ha inaugurado una exposición que muestra los videojuegos más destacados de la sexta edición de Game Jam Madrid Crea. La exhibición, que se llevará a cabo en la sede de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte hasta el sábado, incluye títulos como "Donde duerme el oro" y "Madrid’s superstar". El evento busca resaltar la creciente industria del videojuego en la región, con apoyo económico del gobierno regional. Además, se contará con charlas de profesionales del sector, incluyendo al actor de doblaje Lorenzo Beteta. La entrada es gratuita para todos los asistentes.
Excelencia turística
Impulso a la calidad turística en la Mariña: un paso hacia un destino más competitivo y sostenible para visitantes y residentes
La Xunta de Galicia ha destacado el compromiso de la Mariña con la excelencia turística al reconocer a 12 nuevas empresas y servicios con el distintivo de calidad SICTED. Durante un acto en Foz, el delegado territorial Javier Arias subrayó el apoyo del Gobierno gallego a las iniciativas de mejora continua en la región, incluyendo una inversión de un millón de euros para el Plan de Sostenibilidad Turística. Con este reconocimiento, ya son 42 las entidades que cuentan con la acreditación SICTED, lo que refuerza la imagen de la Mariña como un destino competitivo y sostenible durante todo el año.
|