www.mil21.es

TSXG

24/03/2025@13:51:29

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha respaldado el cobro del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados en la transmisión de farmacias, siguiendo la doctrina del Tribunal Supremo. En su resolución, los magistrados señalaron que, aunque existían pronunciamientos contradictorios previos, el Tribunal Supremo estableció un criterio favorable en noviembre de 2020 que se ha consolidado con sentencias posteriores. El TSXG enfatizó que la Agencia Tributaria de Galicia (ATRIGA) no había declarado previamente que estas operaciones estuvieran exentas de tributación, lo que permite aplicar el impuesto a las compraventas de oficinas de farmacia realizadas tras el establecimiento de la nueva jurisprudencia. Para más información, visita el enlace.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha reconocido el derecho a la viudedad de una mujer cuyo exmarido falleció, considerándola víctima de violencia de género a pesar de no haber presentado denuncias. La decisión se basa en un contexto familiar conflictivo, marcado por el alcoholismo del exesposo y situaciones violentas presenciadas por su hijo. El TSXG enfatiza que la falta de denuncia no excluye la existencia de violencia y que se deben evaluar las circunstancias personales y sociales de la mujer. Esta sentencia, que aún puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo, destaca la importancia de considerar pruebas alternativas en casos de violencia de género.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anulado parcialmente un decreto de la Xunta que regulaba las Entidades de Colaboración Ambiental (ECA), argumentando que implica una privatización de los procedimientos de evaluación ambiental. La sentencia destaca que la externalización de estas funciones a empresas privadas carece de control público, lo que podría llevar a decisiones administrativas sin el debido contraste. Aunque se considera válida una parte del decreto relacionada con funciones auxiliares, el TSXG advierte sobre la inaceptabilidad de transferir competencias administrativas a entidades privadas. Esta decisión no es firme y puede ser objeto de recurso ante el Tribunal Supremo. Para más detalles, visita el enlace.

La Sala considera acreditada la autoría del investigado y destruida, por tanto, la presunción de inocencia. Así, destaca que la sentencia está motivada y razonada en este aspecto.
  • 1

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la condena de dos años de prisión y una multa de 1.746 euros a un conductor interceptado en Vilanova de Arousa por transportar droga oculta en su vehículo. El tribunal consideró al acusado culpable de un delito contra la salud pública, destacando que las sustancias, anfetamina y heroína, estaban destinadas a su venta. La sentencia también resalta la reincidencia del condenado y las pruebas encontradas, como dinero en efectivo y varios teléfonos móviles. Esta decisión no es firme, ya que se puede apelar ante el Tribunal Supremo. Para más detalles, visita el enlace.

El TSXG ordena volver a juzgar a la vecina de Muimenta (Lugo) condenada por asesinar a su hija. Los magistrados anulan la sentencia porque aseguran que “carece de motivación en un elemento esencial: la determinación del grado de imputabilidad de la acusada”.