www.mil21.es

Trump

Censura Estados Unidos

08/12/2024@11:45:21

Brendan Carr, el veterano republicano designado como presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) por el expresidente Trump, se prepara para combatir la censura en línea que ha afectado a las voces conservadoras. En una reciente entrevista con Fox News, Carr destacó que su prioridad será restaurar el derecho a la libertad de expresión de los estadounidenses, criticando a empresas tecnológicas como Facebook por su participación en un "cartel de censura". Además, abordó la importancia de revisar la Sección 230 del Acta de Decencia en las Comunicaciones, que otorga inmunidad a las plataformas digitales. Carr enfatiza que silenciar ideas perjudica la prosperidad y aboga por desmantelar el cartel de censura. Para más detalles, visita el enlace.

Pardon Fauci

El presidente Biden está considerando un indulto preventivo para el Dr. Anthony Fauci, con el fin de protegerlo de posibles cargos durante la próxima presidencia de Trump. Asesores cercanos a Trump, como Elon Musk, han expresado su apoyo a investigar y procesar a Fauci por su gestión durante la pandemia de COVID-19. La carrera de Fauci ha sido objeto de críticas severas, acusándolo de negligencia criminal y decisiones que habrían costado vidas. A medida que crece la especulación sobre el indulto, también aumentan las demandas de transparencia y responsabilidad en torno a sus acciones y las políticas de salud pública implementadas bajo su dirección.

Pardon Hunter

El presidente saliente Joe Biden ha decidido indultar a su hijo Hunter, a pesar de haber prometido lo contrario. Este indulto ha sido calificado como "impactante" por el presidente electo Donald Trump. Hunter Biden, quien fue condenado por evasión fiscal y por la compra ilegal de un arma, evitará así las audiencias de sentencia programadas. Biden argumenta que la justicia ha sido manipulada en su contra debido a su apellido, mientras que críticos republicanos acusan al presidente de abuso de poder y corrupción familiar. La decisión ha generado reacciones intensas en el ámbito político, con llamados a restaurar la justicia para todos los estadounidenses. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Viruses América

Peter Hotez, destacado defensor de las vacunas, advirtió en MSNBC sobre la posibilidad de que múltiples virus, incluido el H5N1 (gripe aviar), se desaten en Estados Unidos justo después de la toma de posesión de Donald Trump el 21 de enero. Hotez expresó su preocupación por el aumento de enfermedades transmitidas por mosquitos y un posible resurgimiento de virus como dengue y Zika. Además, mencionó un incremento alarmante en enfermedades prevenibles por vacunas debido al activismo anti-vacunas. Su declaración ha suscitado reacciones en redes sociales, donde muchos cuestionan sus afirmaciones y la coincidencia temporal con la administración de Trump. Para más información, visita el enlace.

Pardón preemptivo

El presidente Biden está considerando emitir un "pardon preventivo" al representante demócrata Adam Schiff para protegerlo de posibles persecuciones por parte de la administración Trump, que podría centrarse en la investigación de pedófilos en Washington D.C. Fuentes de la Casa Blanca indican que hay preocupaciones sobre el nombramiento de Kash Patel como director del FBI, quien podría llevar a cabo acciones legales contra figuras políticas. Este movimiento ha generado debates internos sobre la conveniencia y el impacto político de otorgar indultos antes de que se presenten cargos. La situación refleja las crecientes ansiedades entre los demócratas ante una posible represalia por parte de Trump si regresa al poder.

Amenazas comerciales

El expresidente Donald Trump ha lanzado una advertencia a la alianza BRICS, compuesta por países como Rusia y China, amenazando con imponer tarifas del 100% si desarrollan una moneda alternativa al dólar estadounidense. En un mensaje en Truth Social, Trump afirmó que cualquier país que intente reemplazar el dólar enfrentará severas repercusiones comerciales. Esta declaración se produce en medio de los esfuerzos de BRICS por reducir su dependencia del dólar, lo que podría alterar el orden económico global establecido desde la Segunda Guerra Mundial. La respuesta de China y otros miembros de BRICS a estas amenazas ya está en marcha, lo que sugiere un posible aumento de las tensiones comerciales. Para más detalles, visita el enlace.

Estados Unidos: Iniciativa de Trump para auditar el IRS con Elon Musk

La nueva iniciativa busca mejorar la eficiencia gubernamental y reducir el desperdicio en una de las agencias más criticadas del país

El presidente electo Donald Trump ha anunciado su iniciativa DOGE, que asignará a Elon Musk la tarea de auditar el Servicio de Impuestos Internos (IRS) para identificar ineficiencias y desperdicios. Musk, quien co-dirigirá el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental junto a Vivek Ramaswamy, confirmó la auditoría en Twitter. La medida busca abordar el crecimiento del IRS bajo la administración Biden, que solicitó un aumento significativo en su presupuesto y personal. Trump espera que DOGE, programado para completarse el 4 de julio de 2026, reduzca la burocracia y mejore la responsabilidad gubernamental. Esta iniciativa ha generado debate sobre la posible abolición del IRS, con muchos ciudadanos expresando su frustración hacia el sistema fiscal actual. Para más detalles sobre esta noticia, visita el enlace proporcionado.

Hemos salido de la reciente tragedia de las inundaciones de Valencia con un ambiente tenebroso, oscuro y sin apenas darnos tiempo para reponernos nos hemos encontrado de sopetón con las elecciones de EE.UU. y la victoria de Donald Trump ha sido contundente, mucho más de lo que los más pesimistas de entre nosotros preveían.

Pardon preemptivo

El presidente Biden se prepara para emitir un "pardon preventivo" al representante demócrata Adam Schiff, con el fin de protegerlo de posibles acciones legales por parte de la administración Trump, que podría centrarse en la persecución de pedófilos en Washington D.C. Fuentes de la Casa Blanca indican que están preocupados por las intenciones del nominado de Trump para el FBI, Kash Patel. Las discusiones sobre los indultos incluyen a otros funcionarios y miembros del Congreso que podrían ser objeto de represalias. Algunos demócratas presionan a Biden para que actúe rápidamente ante las amenazas percibidas, mientras que otros expresan su preocupación por recibir indultos no solicitados. Esta situación refleja la creciente ansiedad entre los demócratas sobre las posibles repercusiones si Trump regresa al poder.

Pardon Fauci

El presidente Biden está considerando un indulto preventivo para el Dr. Anthony Fauci, con el fin de protegerlo de posibles acusaciones durante la próxima presidencia de Trump. Asesores cercanos a Trump, como Elon Musk, han expresado su apoyo a investigar y procesar a Fauci por presuntos crímenes relacionados con su gestión durante la pandemia de COVID-19. La carrera de Fauci ha sido objeto de críticas intensas, acusándolo de negligencia y decisiones que costaron vidas, lo que ha generado un clamor por responsabilidad y transparencia. A medida que crecen las especulaciones sobre el indulto, muchos advierten que esto podría ser una injusticia adicional en un contexto ya polémico. Para más detalles, visita el enlace.

Desperdicio salud

El sistema de salud de EE. UU. desperdicia 25 centavos por cada dólar gastado, lo que representa un asombroso 25% del gasto total en salud, estimado en $4.3 billones en 2021. Este derroche se debe principalmente a altos costos administrativos y ineficiencias operativas. La Fundación Peter G. Peterson sugiere que eliminando este desperdicio se podrían ahorrar casi $1 billón al año. A pesar de gastar más que otros países con sistemas de salud universal, EE. UU. enfrenta desafíos significativos debido a su compleja estructura de múltiples pagadores y la corrupción en el sector. ¿Puede el equipo de Trump abordar esta crisis? Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Política ambiental

La EPA está siendo acusada de implementar un "seguro" contra la administración de Trump, lo que implica el desvío de miles de millones a organizaciones climáticas. Un informe de Project Veritas revela que Brent Efron, asesor especial de la EPA, admitió que los empleados están apresurándose a distribuir fondos antes de un posible cambio en el liderazgo. La agencia gastó $50 mil millones en iniciativas climáticas el año pasado y ha otorgado $100 mil millones en subvenciones desde 2021. Este movimiento ha generado preocupaciones sobre la transparencia y el uso del dinero público, mientras se intensifica el debate sobre la agenda ambiental bajo una posible presidencia de Trump. Para más detalles, visita el enlace.

Misiles hipersónicos

El presidente ruso Vladimir Putin ha comparado las capacidades del nuevo misil hipersónico Oreshnik con el impacto de un meteorito, afirmando que puede "reducir todo a polvo". Durante la cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva en Kazajistán, destacó que este misil, que puede alcanzar velocidades diez veces superiores a la del sonido y portar múltiples ojivas guiadas, se utilizó recientemente para atacar una fábrica de armas en Dnipro, Ucrania. Putin afirmó que el Oreshnik no tiene equivalentes en el mundo y sugirió su uso contra instalaciones militares en Kiev. Además, analistas indican que podría haber un enfoque estratégico por parte de Moscú antes de la llegada de Trump al poder.

En un giro histórico para la política de Estados Unidos, Donald Trump se prepara para asumir el cargo de presidente nuevamente, marcando varios hitos importantes.