www.mil21.es

Trasplante

Donantes órganos

Mejoras en la cobertura social para quienes realizan donaciones de órganos, garantizando apoyo económico y protección durante su recuperación tras la intervención

03/03/2025@12:04:01

La Seguridad Social en España ha implementado mejoras significativas en la protección de los donantes en vivo de órganos y tejidos para trasplante. A partir de ahora, estos donantes contarán con una situación especial de incapacidad temporal que les otorga cobertura durante el tiempo que necesiten asistencia sanitaria y estén incapacitados para trabajar. Esta medida, recogida en la Ley 6/2024, asegura que los días previos a la intervención y aquellos posteriores al ingreso hospitalario estén cubiertos. Además, se establece un subsidio económico del 100% de la base reguladora para quienes se encuentren en esta situación, sin necesidad de cumplir un periodo mínimo de cotización. Para más información, visita el enlace.

España: Derogación de norma sobre donación de órganos y VIH

La medida busca promover la igualdad en el acceso a trasplantes y eliminar estigmas asociados al VIH en la donación de órganos

La ministra de Sanidad ha anunciado la derogación de la norma que prohíbe la donación de órganos entre personas con VIH, en un acto conmemorativo del Día Mundial del Sida. Esta iniciativa, impulsada por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), busca eliminar las restricciones existentes y equiparar a los portadores de VIH con otros grupos en el proceso de donación. En la última década, 65 personas con VIH fallecidas podrían haber donado sus órganos, permitiendo 165 trasplantes. La consulta pública para esta derogación estará abierta hasta el 16 de diciembre. Esta medida responde a una demanda histórica del colectivo VIH y busca fomentar la igualdad y reducir el estigma asociado a esta infección.

  • 1