www.mil21.es

Transferencias

Mercado pases

06/02/2025@16:31:08

El mercado de pases del fútbol argentino ha cerrado con importantes movimientos en los cinco grandes clubes. River Plate, Boca Juniors, Independiente, Racing y San Lorenzo han realizado numerosas altas y bajas. River se ha reforzado con jugadores destacados como Gonzalo Tapia y Matías Rojas, mientras que Boca incorporó a Carlos Palacios y Ander Herrera. Las salidas más relevantes incluyen a Nicolás Valentini de Boca hacia Fiorentina y Claudio Echeverri de River al Manchester City. Este resumen detalla las transacciones clave y el impacto en cada equipo, ofreciendo una visión completa del panorama actual del fútbol argentino. Para más información, visita el enlace completo en la noticia.

Fútbol europeo

Paulo Dybala, estrella de la Roma y figura destacada del fútbol internacional, ha rechazado previamente una oferta millonaria del Al-Qadsiah de Arabia Saudita. Sin embargo, ahora enfrenta una nueva propuesta de un equipo europeo, el Galatasaray, que busca ficharlo tras la lesión de Mauro Icardi. Se estima que el club turco podría ofrecerle alrededor de 10 millones de euros anuales. A pesar de su contrato con Roma hasta 2025, Dybala ha expresado su compromiso con el club y su deseo de no abandonar en enero, aunque la situación podría cambiar si se presenta una oferta convincente. Su bienestar personal y la posibilidad de seguir en la Selección Argentina son factores clave en su decisión. Para más detalles sobre esta situación, visita el enlace.

Se ha investigado también a 10 personas pertenecientes a la organización criminal y se ha conseguido localizar y bloquear 85000 euros del dinero total estafado. Entre los detenidos se encuentra los dos principales cabecillas de la red.
  • 1

Ingresos Seguridad Social

El crecimiento en los ingresos de la Seguridad Social refleja una recuperación económica y un aumento en las cotizaciones de los trabajadores

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han crecido un 7,3% interanual hasta alcanzar los 151.606 millones de euros en los primeros once meses de 2024, lo que representa un aumento de 10.333 millones respecto al año anterior. Este incremento se debe principalmente a las cotizaciones de ocupados, que han aumentado un 7,5%. Además, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional ha registrado un notable crecimiento del 36,7%. A pesar del aumento en gastos, las cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo positivo de 4.555 millones de euros. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/los-ingresos-por-cotizaciones-a-la-seguridad-social-crecen-un-73-interanual-hasta-alcanzar-los-151-606-millones-de-euros/.