www.mil21.es

Trabajo

Democracia empresas

Iniciativa busca fortalecer la participación laboral y promover un modelo empresarial más inclusivo y democrático en el contexto actual

21/02/2025@14:25:12

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, ha presentado la Comisión de Personas Expertas sobre la Democracia en el Trabajo. Esta iniciativa busca desarrollar las bases normativas para fomentar la participación de los trabajadores en las empresas, en línea con el artículo 129.2 de la Constitución Española. La comisión trabajará en estrategias para democratizar las empresas, mejorar la calidad democrática y abordar desigualdades. Díaz enfatizó que la democracia económica es crucial en un contexto global de erosión democrática, destacando que la participación laboral puede aumentar la productividad y estabilidad empresarial. La comisión está compuesta por expertos académicos internacionales y se inscribe en una tendencia global hacia la inclusión de los trabajadores en las decisiones empresariales. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/yolanda-diaz-presenta-la-comision-internacional-que-sentara-las-bases-normativas-de-la-democracia-en-las-empresas/

Debate sobre IA en el ámbito laboral europeo

La discusión sobre la inteligencia artificial en el ámbito laboral se intensifica, abordando sus implicaciones y oportunidades para el futuro del trabajo

El Comité Económico y Social Europeo (CESE) lidera el debate sobre la inteligencia artificial (IA) en el ámbito laboral, organizando eventos de alto nivel y participando en la Cumbre de Acción sobre IA. La implementación de tecnologías de IA en el trabajo traerá cambios significativos, por lo que el CESE ha adoptado opiniones clave sobre su impacto en las condiciones laborales y el empleo. Durante un evento conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), se discutió la justicia social en la era digital y los efectos de la IA en el trabajo y la sociedad. Los miembros del CESE enfatizaron la importancia del diálogo social y la participación de los trabajadores para garantizar que la IA beneficie a todos, promoviendo una transición digital justa y evitando desigualdades.

Fondo Social

El Fondo Social Europeo impulsa la cohesión social y el empleo en España, destacando su papel clave en la mejora de oportunidades para los ciudadanos

España se posiciona como líder en la ejecución de inversiones del Fondo Social Europeo (FSE), según el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey. Durante la jornada "Fondo Social Europeo, Quo Vadis?", se destacó que el país ha gestionado con éxito 9.872 millones de euros del periodo 2014-2020, superando las expectativas. Este fondo no solo impulsa la cohesión social, sino que también promueve el empleo y la formación profesional, beneficiando a más de 8,7 millones de personas. Para el periodo 2021-2027, se han asignado 11.300 millones de euros, priorizando políticas para jóvenes. La inversión del FSE es clave para garantizar un crecimiento económico inclusivo en España.

Eugenia Tobal

Eugenia Tobal fue abordada por un periodista de El Trece, quien le preguntó sobre la relación entre la China Suárez y Mauro Icardi. Tobal, conocida por su perfil reservado, respondió con sorpresa y firmeza: "¿De verdad me estás hablando?". A pesar de la insistencia del reportero, la actriz se mantuvo al margen del tema personal, enfatizando que solo hablaría sobre su trabajo. Este interés en su opinión se debe a su pasado vínculo con Nicolás Cabré, quien tuvo una relación con la China Suárez, lo que añade contexto a la situación actual. Tobal reafirmó su enfoque en su carrera y evitó profundizar en cuestiones ajenas a ella. Para más detalles, visita el enlace.

Este no pretende ser un remedo de ese famoso calendario de neumáticos, con sus guapísimas modelos. Quiere ser algo más bello y mucho más “humano”. Porque, ¿hay algo que caracterice mejor a la Humanidad desde sus comienzos que el deseo innato de mejora y de progreso? Pues ese es, precisamente, el propósito que empuja a todos inmigrantes españoles en Alemania.

Regalo desconcertante

Una mujer ha compartido su experiencia negativa tras recibir un regalo "desconcertante" durante el intercambio de 'amigo invisible' en su trabajo. El obsequio incluía chocolate caducado, cápsulas de café, esmalte de uñas viejo y calcetines que parecían usados. La mujer expresó su desagrado y decidió informar a recursos humanos sobre la situación, indicando que la dirección también estaba disgustada. Este incidente ha generado debate en redes sociales sobre las normas del 'amigo invisible' en el entorno laboral. Para más detalles, visita el enlace.

Murcia economía

Murcia se prepara para ser un referente en la Economía Social, destacando su potencial en emprendimiento y cooperación a nivel nacional e internacional

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, ha anunciado que Murcia será la capital de la Economía Social en 2025. Durante el Consejo de Fomento para la Economía Social en Madrid, destacó las características resilientes y emprendedoras de Murcia, un lugar con un fuerte tejido social y cooperativo. La designación coincide con el Año Internacional de las Cooperativas, promovido por Naciones Unidas, y busca dar visibilidad a este modelo económico que representa más del 10% del PIB español. En 2025, Murcia acogerá importantes eventos relacionados con la economía social, incluyendo congresos internacionales y ferias. La iniciativa pretende resaltar la importancia del emprendimiento colectivo y fomentar un empleo inclusivo y de calidad. Para más información, visita el enlace.

El presidente del PP propone un plan de conciliación que permita compaginar el trabajo con la vida familiar, con dos medidas: un banco de horas y la implantación de la semana flexible.

Reinserción social

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ha implementado una innovadora iniciativa que permite a los presos trabajar en obras públicas como parte de su proceso de reinserción social. Este programa busca cambiar la percepción tradicional del sistema penitenciario, promoviendo el trabajo como herramienta para reducir la reincidencia delictiva. En la primera fase, 18 internos están realizando tareas de colocación de adoquines en un nuevo camping. El objetivo es que los reclusos adquieran habilidades laborales y contribuyan positivamente a la sociedad, preparando su reintegración al mercado laboral tras cumplir sus condenas. La provincia planea expandir esta iniciativa a otros sectores productivos en el futuro.

Economía social

Iniciativas para fortalecer el tejido empresarial y social, promoviendo la sostenibilidad y la inclusión en diversos sectores económicos del país

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha anunciado la tercera convocatoria del Plan Integral de Impulso de la Economía Social, con un presupuesto de 39 millones de euros destinado a fomentar proyectos que generen empleo de calidad y beneficios sociales. Estas ayudas, parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), buscan consolidar un ecosistema empresarial basado en la sostenibilidad y equidad. Los proyectos pueden recibir entre 10,000 y 3.5 millones de euros y abarcan diversas áreas como el emprendimiento juvenil, modernización tecnológica y mejora ambiental. La convocatoria está abierta hasta julio de 2025 y se realizará una jornada formativa para facilitar el proceso de solicitud.

Impacto laboral

Un informe del Foro Económico Mundial (WEF) advierte que la inteligencia artificial (IA) podría reemplazar millones de empleos para 2030, con un 41% de las empresas planeando reducir su fuerza laboral debido a la automatización. Los roles creativos y basados en el conocimiento, como el diseño gráfico y el trabajo de secretaría legal, están en riesgo. Aunque el 77% de las empresas busca capacitar a sus empleados, el crecimiento acelerado de la IA podría aumentar la desigualdad económica y provocar disturbios sociales. La falta de razonamiento moral en los sistemas automatizados plantea preocupaciones éticas significativas. A medida que la IA avanza, se hace crucial que los trabajadores se adapten para evitar la obsolescencia. Para más información, visita el enlace en la noticia.

Crisis inmigración

La crisis de inmigración en Estados Unidos exige un enfoque de integración en lugar de explotación. La historia del país está marcada por la inmigración, pero para lograr una verdadera integración es fundamental que los inmigrantes adopten los valores estadounidenses y contribuyan al bien común. Las políticas actuales de la administración Biden, que permiten la entrada de migrantes indocumentados a través de visas temporales, han socavado la integridad del sistema migratorio y la confianza pública. El programa de visas H-1B, diseñado para atraer talento global, ha sido criticado por reemplazar a trabajadores estadounidenses con mano de obra más barata. Es necesario priorizar el desarrollo del talento local y fomentar una educación enfocada en STEM para asegurar que los estadounidenses tengan acceso a empleos bien remunerados. Para avanzar, se requiere un sistema justo y transparente que promueva la integración y respete el estado de derecho, garantizando así el sueño americano para las futuras generaciones.

Acuerdo laboral

Un nuevo marco laboral busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y adaptar las jornadas a las necesidades actuales del mercado

El Gobierno de España y las organizaciones sindicales han firmado un acuerdo histórico para reducir la jornada laboral semanal a 37,5 horas sin afectar el salario. Esta medida, que se implementará en 2025, busca modernizar la regulación laboral tras más de 40 años con una jornada de 40 horas. La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, destacó que este cambio es fundamental para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. Además, se establecerá un registro diario de jornada digital y se garantizará el derecho a la desconexión fuera del horario laboral. Los convenios colectivos deberán adaptarse a esta nueva normativa antes del 31 de diciembre de 2025. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/gobierno-y-organizaciones-sindicales-firman-el-acuerdo-para-la-reduccion-de-la-jornada-semanal-a-375-horas-sin-reduccion-salarial/.

Colaboración sociolaboral entre España y Palestina

El acuerdo busca promover el desarrollo social y económico en Palestina, fortaleciendo la colaboración entre ambos países en temas laborales y de formación

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha firmado un memorando de entendimiento con Enas Attari, su homóloga palestina, para fortalecer la colaboración sociolaboral y en economía social. Este acuerdo se formalizó durante una reunión de alto nivel entre Palestina y España en Madrid. Díaz destacó que este es el primer memorando entre ambos ministerios, lo que permitirá promover la cooperación en áreas como igualdad salarial, formación y autoempleo. Además, anunció planes para nuevos proyectos enfocados en mujeres, jóvenes y formación para el empleo a partir de 2025. La vicepresidenta reafirmó el compromiso de España con el pueblo palestino y su deseo de contribuir a una paz justa y duradera.