www.mil21.es

Trabajadores

Empleo turismo

El sector turístico en España muestra un aumento significativo en la afiliación a la Seguridad Social, reflejando una tendencia positiva en el empleo

17/02/2025@13:34:37

El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un notable crecimiento del 4,1% en enero, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería ha sido la principal impulsora del crecimiento, con incrementos significativos tanto en servicios de alojamiento como en comidas y bebidas. Además, el empleo asalariado en el sector ha crecido un 4,9%, representando el 81,1% del total de trabajadores turísticos. Andalucía destaca como la comunidad con mayor aumento en empleo turístico, seguida por Cataluña y Comunidad de Madrid. Para más detalles, visita el enlace.

Subida SMI

Impacto de la nueva regulación salarial en la economía y el bienestar de los trabajadores en España

El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha sido incrementado un 4,4% en 2025, lo que representa un aumento de 50 euros mensuales, alcanzando un total de 1.184 euros al mes en 14 pagas. Este aumento se traduce en 6.273 euros más al año desde 2018. El SMI es la cantidad mínima que un trabajador puede recibir por su labor y se aplica a todas las actividades laborales, incluyendo empleadas del hogar, que ahora ganarán al menos 9,26 euros por hora trabajada. La subida tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025 y refleja un incremento acumulado del 61% desde 2018. Para más detalles sobre el SMI y sus implicaciones, visita el enlace.

Afiliación extranjera

El crecimiento de la afiliación extranjera refleja la recuperación del mercado laboral y la diversidad en los sectores económicos en España

La Seguridad Social en España ha superado los 2,9 millones de afiliados extranjeros en noviembre, con un incremento del 34,6% desde diciembre de 2019. Los trabajadores foráneos representan el 13,6% del total de ocupados, destacando un aumento significativo en la afiliación femenina. La mayoría proviene de la Unión Europea y Marruecos lidera las nacionalidades. Además, se observa un crecimiento notable en sectores como Transporte, Hostelería y Actividades Financieras. Este aumento refleja una diversificación en el empleo extranjero y un crecimiento en actividades de alto valor añadido. Para más detalles, visita el enlace.

Marisa Escalante, portavoz de Cultura de Más Madrid en la Asamblea: “Nuestras propuestas buscan no solo prevenir casos como el de Nacho Cano, sino también dignificar la labor de todos los trabajadores culturales”.

Los ocupados extranjeros superan los 2,7 millones en diciembre, un 8,5% más que hace un año. Se trata del nivel más alto de afiliados extranjeros de la serie histórica desestacionalizada.

El número de ocupados se incrementó en el segundo trimestre del año en 464.900 personas, lo que supone un aumento del 2,4%, y lleva la cifra total de ocupados a 19.671.700, un nivel de ocupación similar al del primer trimestre de 2020, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Mientras que el resto de España se encontraba confinada, estos migrantes temporeros de la fresa eran contratados como “trabajadores esenciales” pero estaban bajo pésimas condiciones y desatendidos. El Gobierno y las empresas españolas deben mejorar de inmediato esas condiciones, asegura el relator sobre la pobreza.

Aumento salarial

El Gobierno de Javier Milei ha confirmado los nuevos montos para el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que se implementarán de manera progresiva hasta marzo de 2025. A partir del 1° de diciembre de 2024, el salario mínimo será de $279.718 para trabajadores mensualizados y $1.399 por hora para jornalizados. Los incrementos continuarán en enero, febrero y marzo de 2025, alcanzando un total de $296.832 en marzo. Esta medida busca fortalecer el poder adquisitivo en un contexto de estabilización inflacionaria, garantizando también que la Prestación por Desempleo no sea inferior al 50% del SMVM vigente. El Gobierno actúa ante la falta de acuerdos con los sindicatos, que demandaban cifras más altas alineadas con la canasta básica total. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

En un despliegue de fortaleza económica, España ha cerrado el verano de 2024 con cifras que reflejan un pulso vibrante en su mercado laboral.

A una semana de celebrar, por tercer año consecutivo desde el nacimiento del sindicato Solidaridad, el Día del Trabajador, el vicepresidente de Acción Política y eurodiputado de VOX, Jorge Buxadé, ha denunciado el «robo institucionalizado» que ha realizado el PSOE.

El vicepresidente de Acción Política y eurodiputado de VOX, Jorge Buxadé, ha calificado de «medida electoralista» el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de poner 50.000 viviendas de la Sareb en el mercado de alquiler a precio asequible.

El 71% de ellos están en las modalidades que conllevan exoneraciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Una de cada cuatro personas en ERTE al cierre de febrero lo estaba a tiempo parcial. Cinco actividades, de las 100 registradas, concentran más de la mitad de las personas en ERTE.

El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, consideró este martes que el acuerdo para volver a prolongar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) más allá de junio se debería alcanzar antes del día 15 de este mes y que no se deje para el último día porque “las empresas necesitan seguridad jurídica”.