www.mil21.es

Tierras raras

Zelenski acuerdo

21/02/2025@14:42:19

El secretario de Estado, Marco Rubio, acusó a Vladímir Zelenski de mentir sobre su rechazo a un acuerdo de tierras raras propuesto por EE.UU. Rubio expresó su malestar al recordar que Zelenski había aceptado el acuerdo en una conversación previa. A pesar de esto, el presidente ucraniano afirmó haberlo rechazado posteriormente. Rubio también criticó las declaraciones de Zelenski sobre Donald Trump y sugirió que el mandatario estadounidense está justificado en su descontento con el líder ucraniano. Esta controversia surge en un contexto donde se discuten nuevos acuerdos entre EE.UU. y Ucrania sobre recursos naturales. Para más información, visita el enlace.

Ucrania recursos

Vladímir Zelenski, presidente de Ucrania, explicó su negativa a firmar un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso a los recursos naturales del país. Durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, afirmó que el proyecto no protege adecuadamente los intereses de Ucrania y que necesita ser redactado correctamente desde el punto de vista jurídico. Zelenski destacó la importancia de establecer cómo se repartirían los beneficios y la necesidad de vincular el acuerdo con garantías de seguridad. Este rechazo se produce en el contexto de una propuesta estadounidense que otorgaría derechos sobre el 50% de los futuros recursos minerales de Ucrania. Para más información, visita el enlace.

Innovación China

China ha logrado un avance significativo en la extracción de tierras raras al desarrollar un nuevo método basado en campos eléctricos que permite una recuperación del 95%, acortando el tiempo de extracción en un 70% y reduciendo el consumo energético en un 60%. Este innovador proceso también disminuye las emisiones de amoníaco en un 95% en comparación con métodos tradicionales. Los metales de tierras raras son esenciales para tecnologías de bajas emisiones, como imanes para turbinas eólicas y baterías. A pesar de su importancia, la extracción ha tenido un impacto ambiental negativo, lo que hace que este nuevo enfoque sea crucial para una transición energética más sostenible.

África es una gran reserva de recursos naturales, incluyendo las tierras raras, que son clave para la industria tecnológica y militar. China tiene un control casi monopolístico sobre este recurso, lo que plantea un problema para occidente. Sin embargo, África tiene un gran potencial para la extracción y procesamiento de estos recursos, lo que podría beneficiar a occidente y modernizar las economías africanas. El Área de Libre Comercio Continental Africana puede jugar un papel importante en el desarrollo de cadenas de valor regionales. China y Rusia están liderando en este campo por ahora.
  • 1

Presión armamentista

Donald Trump está presionando a sus aliados europeos para que adquieran más armas estadounidenses destinadas a Ucrania. Según informes, el enviado de Trump, Keith Kellogg, discutirá esta estrategia durante la Conferencia de Seguridad de Múnich. La administración busca maneras de apoyar a Kiev sin un gasto significativo por parte de EE.UU. Kellogg destacó que vender armas fortalece la economía estadounidense y se reunirán con funcionarios europeos para comunicar sus expectativas. Trump ha criticado anteriormente la disparidad en la ayuda militar entre EE.UU. y Europa y ha sugerido intercambiar recursos ucranianos por asistencia estadounidense. Para más detalles, visita el enlace.