Estimulación cognitiva
Una colaboración innovadora que busca potenciar las capacidades cognitivas y mejorar la calidad de vida de quienes enfrentan el deterioro mental
Amazon Alexa y la Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) han lanzado una iniciativa para fomentar la estimulación cognitiva en personas con demencia o que han sufrido enfermedades cerebrovasculares. A través de la Skill MEMORIA, los usuarios pueden activar ejercicios para mejorar funciones cognitivas como la memoria y el lenguaje simplemente diciendo "Alexa, abre mi memoria". Este enfoque, que se basa en terapias no farmacológicas, busca mantener la autonomía y calidad de vida de quienes padecen deterioro cognitivo. La herramienta está diseñada para ser utilizada diariamente durante 20 minutos, ofreciendo una forma accesible e intuitiva de ejercitar el cerebro. Para más información, visita el enlace.
Infraestructuras urbanas en España ante el cambio climático
La integración de tecnología y sostenibilidad es esencial para crear infraestructuras resilientes que respondan eficazmente a los desafíos climáticos actuales y futuros
EADIC destaca la urgencia de preparar las infraestructuras urbanas ante el cambio climático, enfatizando la combinación de innovación tecnológica y sostenibilidad. Tras recientes inundaciones en España, se subraya la necesidad de modernizar y mantener estructuras clave para mitigar riesgos. Herramientas como BIM, IoT e inteligencia artificial son esenciales para optimizar el diseño y gestión de infraestructuras. EADIC promueve la formación de profesionales capacitados en estas áreas, buscando un futuro más seguro y resiliente. La inversión en mantenimiento y adaptación al cambio climático es crucial para proteger el patrimonio cultural y fomentar la movilidad.
Imaginar un mundo donde sólo se utilice la tarjeta de crédito para pagar tanto en la carnicería de la esquina como la panadería, bares, en los servicios y hasta en el transporte público se muestra como una modalidad sumamente conveniente.
Energía solar en España: Ahorro para hogares mediante autoconsumo
Una nueva alternativa para que los hogares españoles accedan a la energía solar de manera económica y eficiente, impulsando el autoconsumo
Solar360, la joint venture de Repsol y Telefónica, está revolucionando el autoconsumo en España con su Plan Inteligente. Este innovador modelo de suscripción mensual reduce a la mitad el coste de instalación de paneles solares, facilitando el acceso a la energía solar. Con un pago de solo 30 euros al mes, los clientes obtienen instalación, mantenimiento premium y garantía, eliminando barreras económicas. Además, el sistema incorpora inteligencia artificial para optimizar el consumo energético y maximizar el ahorro. Solar360 se posiciona como una opción clave en la transición hacia un futuro más sostenible y accesible.
Investigación Europa
El crecimiento de España en el ámbito de la investigación europea resalta su compromiso con la innovación y el desarrollo científico a nivel internacional
España se consolida como un país clave en el Programa Marco de Investigación e Innovación en Europa, logrando obtener más de 3400 millones de euros en proyectos competitivos. Este avance resalta la importancia de España en el ámbito de la investigación y la innovación a nivel europeo. Para más información, visita el enlace.
Reciclaje calzado
Innovación en el sector del calzado: desarrollo de materiales sostenibles a partir de residuos de piel para reducir el impacto ambiental y fomentar la economía circular
AIMPLAS y el CTCR están trabajando en el proyecto ECOFAP para abordar el reciclaje de recortes de piel en la industria del calzado, que genera 3,500 toneladas de residuos al año en la Comunidad Valenciana, donde se produce el 65% del calzado español. Este proyecto busca desarrollar un nuevo material de impresión 3D a partir de piel natural reciclada, permitiendo su uso en componentes de moda y calzado. La iniciativa se enmarca en la economía circular, con el objetivo de reducir el impacto ambiental del sector mediante la valorización de residuos y la creación de nuevos productos sostenibles.
Futuro digital
La región se prepara para enfrentar los desafíos tecnológicos y sociales del futuro mediante la modernización de sus servicios y el impulso a la innovación
Castilla-La Mancha avanza hacia un futuro digital con la creación de la nueva Agencia de Transformación Digital, que busca modernizar la administración y reducir la brecha digital. Este organismo se centra en mejorar la ciberseguridad, optimizar los recursos tecnológicos y potenciar el talento digital en la región. En el marco del Día Mundial de la Informática, el presidente Emiliano García-Page destaca la importancia de la tecnología en la cohesión social y el crecimiento económico, abogando por una estrategia colectiva para un desarrollo sostenible e interconectado. Para más información, visita el enlace.
|
Navidad musical
Descubre cómo los innovadores productos de AlphaTheta pueden enriquecer tus celebraciones navideñas y crear recuerdos musicales inolvidables
Haz de tu Navidad una fiesta sonora con AlphaTheta, la marca hermana de Pioneer DJ. Este año, regala experiencias inolvidables con controladores, altavoces y auriculares que transformarán tus celebraciones navideñas. Descubre el DDJ-GRV6 para DJs creativos, el DDJ-FLX2 ideal para principiantes, los auriculares HDJ-F10 para un sonido profesional y el altavoz WAVE-EIGHT que convierte cualquier lugar en una fiesta. Con tecnología avanzada y diseño innovador, estos productos garantizan momentos musicales memorables. Visita el enlace para más información sobre cómo hacer de esta Navidad una celebración llena de ritmo.
Nombramiento en el sector asegurador en Madrid
Allianz Seguros refuerza su equipo directivo con la llegada de una experta en tecnología y gestión de datos, impulsando su transformación digital
Victoria Medina se une a Allianz Seguros como Chief Technology & Data Officer a partir de enero, formando parte del Comité de Dirección. Con un sólido historial en tecnología y experiencia financiera, su incorporación refuerza la estrategia de la compañía para atraer talento. Anteriormente, lideró iniciativas de IA en Accenture y transformaciones tecnológicas en IBM. Allianz Seguros busca consolidarse como líder en el sector asegurador español, ofreciendo una amplia gama de productos y servicios innovadores.
Innovación tecnológica en Madrid
Explorando nuevas soluciones tecnológicas, FCC fomenta la colaboración entre equipos para mejorar procesos y servicios en un entorno digital en constante evolución
FCC ha celebrado su tercera jornada de innovación, organizada por el Digital Innovation Lab (DI_Lab), destacando la importancia de la innovación como motor de creación de valor. El evento, que reunió a los departamentos de Innovación e I+D, incluyó presentaciones sobre las últimas iniciativas y proyectos internos, así como exposiciones de empresas colaboradoras como Microsoft. La jornada también sirvió para premiar el programa de intraemprendimiento roota, que busca potenciar el talento interno y mejorar la calidad del servicio. Este Innovation Day se centra en transformar digitalmente los procesos del Grupo FCC, generando sinergias y soluciones innovadoras para enfrentar los retos actuales del sector.
Sede temporal
La nueva sede temporal facilitará la atención a ciudadanos y empleados, proporcionando recursos tecnológicos esenciales tras los daños ocasionados por la DANA
El Ministerio para la Transformación Digital ha instalado una sede temporal informatizada en Sedaví, Valencia, para apoyar a los empleados municipales y ciudadanos afectados por la DANA. Esta instalación, que cuenta con suministro eléctrico e internet autónomos, alberga 25 puestos de trabajo y ofrece servicios como asistencia en la tramitación de ayudas, acceso a internet seguro, recuperación de datos digitales y asesoramiento técnico en ciberseguridad. La sede estará operativa hasta que las dependencias municipales vuelvan a funcionar. Para más información, visita el enlace.
Innovación playas
Innovadoras estrategias tecnológicas se implementan en la costa española para mitigar la erosión y preservar el ecosistema marino ante el cambio climático
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha presentado un innovador proyecto piloto en Canet d’en Berenguer, Valencia, para combatir la regresión de las playas y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Este proyecto incluye la instalación de boyas inteligentes que recopilarán datos sobre el fondo marino, permitiendo una mejor comprensión de la sedimentación y el impacto de temporales. Morant destacó la importancia de enfrentar los desafíos ambientales con soluciones tecnológicas sostenibles y la colaboración público-privada. La iniciativa busca no solo proteger las playas españolas, sino también servir como modelo para otras regiones.
Porsche Shanghai
Li Nan liderará iniciativas clave para integrar tecnologías innovadoras en los vehículos de Porsche, enfocándose en las necesidades del mercado chino
Li Nan ha sido nombrado director del centro de investigación y desarrollo (I+D) de Porsche en Shanghái, reportando directamente al CEO de Porsche China. Su objetivo es impulsar la integración de tecnologías innovadoras en los vehículos desarrollados localmente, así como mejorar la adquisición y aseguramiento de calidad bajo el concepto "China One R&D". Con una sólida experiencia en el mercado chino y conocimientos en áreas como electricidad, electrónica y desarrollo de software, Li Nan busca adaptar los productos y servicios de Porsche a las necesidades específicas de los clientes chinos. Su trayectoria incluye roles destacados en Mercedes-Benz, donde adquirió experiencia en infotainment, Big Data e inteligencia artificial. Esta estrategia refuerza el compromiso de Porsche con el mercado chino y acelera el desarrollo de soluciones conectadas y conducción inteligente.
Crecimiento empresarial
Andalucía muestra un notable avance en la creación de grandes empresas, impulsando el crecimiento económico y la generación de empleo en la región
En octubre, el número de grandes empresas en Andalucía creció un 6,3% interanual, superando la media nacional de solo un 0,2%. Este aumento se refleja en casi 250.000 empresas con asalariados inscritas en la Seguridad Social, lo que representa un incremento significativo respecto a años anteriores. La consejera de Economía, Carolina España, destacó que este crecimiento está vinculado a la transformación del tejido empresarial andaluz y a la inversión en tecnología e innovación. Además, los sectores intensivos en tecnología generaron 144.900 empleos en 2022, mostrando una tendencia positiva en el mercado laboral andaluz. Para más detalles, visita el enlace.
|