Política Agraria
El ministro destaca la necesidad de un enfoque renovado para garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector agrícola en el futuro europeo
09/12/2024@21:33:57
Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha destacado la importancia de que la Política Agraria Común (PAC) mantenga su relevancia en las políticas de la Unión Europea. Durante el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca en Bruselas, Planas valoró la unanimidad de los Estados miembros en la adopción de un documento clave para el futuro de la PAC post 2027. Subrayó que esta política es esencial para garantizar la estabilidad económica de agricultores y ganaderos. Además, abordó temas como la necesidad de un presupuesto adecuado, un sistema agroalimentario sostenible y una gestión eficaz de crisis climáticas y geopolíticas. También se discutieron las negociaciones sobre cuotas pesqueras y el impacto del acuerdo comercial entre la UE y Mercosur en el sector agroalimentario europeo. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.
Pesca Andalucía
Andalucía defiende la sostenibilidad del sector pesquero y solicita un trato justo que respete las necesidades de los pescadores locales
La Junta de Andalucía rechaza la propuesta de la Comisión Europea que limita las posibilidades de pesca a solo 27 días al año, argumentando que los pescadores andaluces ya luchan por sobrevivir con los actuales 130 días. El consejero Ramón Fernández-Pacheco y el director general de Pesca, José Manuel Martínez Malia, han exigido la retirada de esta propuesta y han solicitado que se prorrogue el acuerdo actual hasta 2026. La Junta espera que el Gobierno de España defienda los intereses del sector pesquero en las negociaciones que se llevarán a cabo en Bruselas. La situación ha sido calificada como "inaceptable" por el ministro Planas, quien también ha expresado su apoyo a las comunidades del Mediterráneo en esta lucha.
Innovación tecnológica en Madrid: 'Gemelos digitales' gana el programa roota del Grupo FCC
Un equipo de Aqualia destaca por su propuesta innovadora, que busca transformar el futuro a través de la tecnología y la colaboración interna en FCC
La propuesta innovadora 'Gemelos digitales: Nuestra ventana al futuro', presentada por un equipo de Aqualia, ha sido elegida como ganadora del programa de intraemprendimiento roota del Grupo FCC. Este programa, que busca fomentar el talento interno y la innovación, culminó en un evento donde se presentaron diversas ideas. En total, se registraron 68 propuestas de 6 países, y cinco llegaron a la fase final. El proyecto ganador se desarrollará como un producto mínimo viable para validar sus soluciones. Roota promueve la colaboración multidisciplinaria y busca generar impacto real en los negocios del Grupo FCC.
Innovación playas
Innovadoras estrategias tecnológicas se implementan en la costa española para mitigar la erosión y preservar el ecosistema marino ante el cambio climático
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha presentado un innovador proyecto piloto en Canet d’en Berenguer, Valencia, para combatir la regresión de las playas y contribuir a la lucha contra el cambio climático. Este proyecto incluye la instalación de boyas inteligentes que recopilarán datos sobre el fondo marino, permitiendo una mejor comprensión de la sedimentación y el impacto de temporales. Morant destacó la importancia de enfrentar los desafíos ambientales con soluciones tecnológicas sostenibles y la colaboración público-privada. La iniciativa busca no solo proteger las playas españolas, sino también servir como modelo para otras regiones.
Agentes innovación
Impulso a la innovación local: el MICIU refuerza la capacidad de los ayuntamientos para fomentar el desarrollo económico y social en sus comunidades
El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado una inversión de 2,2 millones de euros para la incorporación o renovación de agentes locales de innovación en 63 ayuntamientos de la Red Innpulso. Esta iniciativa busca fortalecer el papel de estos agentes en la implementación de políticas innovadoras que impacten positivamente en la economía local. La ministra Diana Morant destacó su importancia como impulsores de pymes innovadoras en diversas áreas, desde la sostenibilidad hasta el transporte público. La financiación cubrirá hasta el 90% del coste anual en municipios pequeños y un porcentaje menor en ciudades más grandes.
Castilla-La Mancha: Formación Profesional DUAL
Un nuevo modelo educativo que integra teoría y práctica, promoviendo la empleabilidad y adaptándose a las necesidades del mercado laboral actual
Castilla-La Mancha se convierte en la primera comunidad autónoma de España en implementar la Formación Profesional DUAL, según la orden publicada en el Diario Oficial. Esta nueva normativa, anunciada por el consejero de Educación, Amador Pastor, incluye mejoras significativas como un aumento en las horas de prácticas en empresas y módulos enfocados en digitalización, sostenibilidad y emprendimiento. Los estudiantes podrán cotizar a la Seguridad Social durante sus prácticas, promoviendo un modelo educativo más integral. La medida busca adaptarse a las necesidades del mercado laboral actual y fomentar la empleabilidad entre los jóvenes. Para más detalles, visita el enlace.
Innovación energética en España
Innovaciones tecnológicas de TEKNIKER buscan transformar el panorama energético español, enfocándose en sostenibilidad y eficiencia en hidrógeno verde y eólica marina
TEKNIKER busca posicionar a España como líder en hidrógeno verde y energía eólica marina a través de proyectos innovadores. Participa en H-LEAF, que desarrolla tecnologías para la producción eficiente y sostenible de hidrógeno, y en OPTIMAR, que optimiza la operación de aerogeneradores offshore. Estas iniciativas son clave para alcanzar los objetivos del Pacto Verde Europeo y contribuir a una transición energética más segura y respetuosa con el medio ambiente. Con un enfoque en I+D, TEKNIKER investiga nuevos materiales y técnicas avanzadas para mejorar la durabilidad y eficiencia de los sistemas energéticos. Para más información, visita el enlace.
Movilidad eléctrica en España y Portugal
NIU refuerza su liderazgo en movilidad eléctrica con la incorporación de un experto en gestión empresarial y marketing para España y Portugal
NIU ha nombrado a Alejandro Castanera como nuevo Country Manager para España y Portugal, con el objetivo de fortalecer su presencia en el sector de la movilidad eléctrica sostenible. Con más de 15 años de experiencia en gestión empresarial y marketing, Castanera ha trabajado en empresas del sector de la movilidad, incluyendo Motos Bordoy y Segway-Ninebot. Su misión es posicionar a NIU como un referente en la movilidad urbana en ambos países. La compañía, líder mundial en vehículos eléctricos de dos ruedas, busca expandir su mercado ofreciendo soluciones accesibles y eficientes.
|
Impacto económico de Lidl en Cataluña
Lidl refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y la creación de empleo en Cataluña, contribuyendo significativamente al bienestar económico de la región
Lidl ha tenido un impacto significativo en la economía catalana durante 2023, aportando 1.400 millones de euros al PIB y generando cerca de 28.000 empleos, según un informe de PwC. Barcelona destaca con una contribución de 785 millones de euros, mientras que Girona muestra un notable crecimiento en el empleo. A nivel nacional, Lidl alcanzó un récord de 8.672 millones de euros al PIB español, representando un 0,65% del total y un incremento del 6% respecto a 2022. La cadena se compromete con la sostenibilidad y la producción local, adquiriendo anualmente productos catalanes por valor de 925 millones de euros y colaborando con aproximadamente 170 proveedores locales. Con la apertura de nuevos puntos de venta y un centro logístico en Tarragona, Lidl reafirma su papel como motor económico clave en Catalunya y España.
Energía solar en España: Ahorro para hogares mediante autoconsumo
Una nueva alternativa para que los hogares españoles accedan a la energía solar de manera económica y eficiente, impulsando el autoconsumo
Solar360, la joint venture de Repsol y Telefónica, está revolucionando el autoconsumo en España con su Plan Inteligente. Este innovador modelo de suscripción mensual reduce a la mitad el coste de instalación de paneles solares, facilitando el acceso a la energía solar. Con un pago de solo 30 euros al mes, los clientes obtienen instalación, mantenimiento premium y garantía, eliminando barreras económicas. Además, el sistema incorpora inteligencia artificial para optimizar el consumo energético y maximizar el ahorro. Solar360 se posiciona como una opción clave en la transición hacia un futuro más sostenible y accesible.
Reciclaje calzado
Innovación en el sector del calzado: desarrollo de materiales sostenibles a partir de residuos de piel para reducir el impacto ambiental y fomentar la economía circular
AIMPLAS y el CTCR están trabajando en el proyecto ECOFAP para abordar el reciclaje de recortes de piel en la industria del calzado, que genera 3,500 toneladas de residuos al año en la Comunidad Valenciana, donde se produce el 65% del calzado español. Este proyecto busca desarrollar un nuevo material de impresión 3D a partir de piel natural reciclada, permitiendo su uso en componentes de moda y calzado. La iniciativa se enmarca en la economía circular, con el objetivo de reducir el impacto ambiental del sector mediante la valorización de residuos y la creación de nuevos productos sostenibles.
Agroalimentario Europa
La relevancia del sector agroalimentario en Europa es crucial para garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en el futuro
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, afirmó en el XX Foro de Diálogo España-Italia que el sector agroalimentario es estratégico y debe ser prioritario en la agenda política europea. Destacó la necesidad de un enfoque competitivo y sostenible para garantizar la seguridad alimentaria a largo plazo. Planas subrayó la importancia de la colaboración entre España e Italia, dos potencias agroalimentarias que representan una parte significativa de la producción agraria y exportaciones europeas. Además, abogó por la innovación en el sector para enfrentar desafíos como el cambio climático y mejorar la eficiencia en la producción. La intervención se centró en reforzar la autonomía estratégica de Europa mientras se mantiene un comercio internacional equilibrado.
Energías renovables en Zaragoza
El proyecto marca un avance significativo en sostenibilidad y autoconsumo energético, integrando tecnologías renovables para reducir la huella de carbono en la industria
Prosolia Energy ha finalizado la instalación del primer aerogenerador de 6,9 MW en el parque híbrido de Stellantis Zaragoza, que se convertirá en un modelo de hibridación eólico-solar. Este proyecto permitirá una producción anual estimada de 20.916 MWh y evitará la emisión de 14.800 toneladas de CO₂ al año, equivalente a plantar 189.000 árboles. La planta, que ya cuenta con una instalación fotovoltaica, busca alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono para 2038 y se posiciona como líder en sostenibilidad energética en la industria automotriz española. Con este aerogenerador, Stellantis refuerza su compromiso con el medio ambiente y la transición energética industrial. Para más información, visita el enlace.
Semana de la Dieta Mediterránea en Almería
La UAL promueve la Dieta Mediterránea con un enfoque en la salud y el medio ambiente, integrando diversas actividades para toda la comunidad universitaria
La Semana de la Dieta Mediterránea ha comenzado en la Universidad de Almería, coincidiendo con los Días Mundiales de la Diabetes y Sin Alcohol. Este evento incluye una variada programación que abarca desde mesas redondas con expertos en gastronomía saludable y sostenibilidad, hasta actividades como el reparto de fruta y charlas sobre salud. La inauguración contó con la participación de destacados especialistas que discutieron temas relacionados con la producción hortícola y la medicina culinaria. La UAL busca promover hábitos alimenticios saludables entre sus 15,000 estudiantes, consolidándose como un referente nacional e internacional en la difusión de la dieta mediterránea. Para más información, visita el enlace a la noticia.
|
|
|
|
|