Premio a la Excelencia en el Sector Orgánico en Europa
Reconoce tu impacto en el sector orgánico y participa en los premios que destacan la excelencia en sostenibilidad y prácticas innovadoras
11/04/2025@19:19:21
Los Premios de la UE para la Agricultura Ecológica están abiertos para recibir solicitudes hasta el 27 de abril de 2025. Estos galardones reconocen la excelencia en toda la cadena de valor orgánica, incluyendo a agricultores, empresas alimentarias, ciudades y biodistritos. Las categorías incluyen Mejor PYME de procesamiento de alimentos orgánicos, Mejor minorista de alimentos orgánicos y Mejor restaurante/servicio de comida orgánica. Se invita a productores, procesadores y autoridades públicas a mostrar sus proyectos innovadores y sostenibles. Los ganadores se anunciarán el 23 de septiembre de 2025 durante el Día Orgánico de la UE. Para más información sobre cómo aplicar, visita el sitio web de la Comisión Europea.
Innovación Verde en Europa
Innovación y sostenibilidad: las startups del EIT marcan el camino hacia un futuro más verde y competitivo en Europa
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) ha sido reconocido por TIME y Statista, destacando a 19 startups entre las 250 mejores empresas del mundo en 2025 por su contribución a la reducción del impacto ambiental. Este reconocimiento resalta el compromiso del EIT con la innovación sostenible, apoyando a empresas como Planted Foods AG y Mosa Meat, que se encuentran entre las diez mejores. La lista incluye startups de diversas comunidades de conocimiento e innovación, que abarcan desde soluciones alimentarias hasta tecnologías energéticas. Este informe subraya la importancia del EIT en la promoción de un ecosistema de innovación robusto en Europa, generando un impacto significativo en el crecimiento sostenible y la competitividad del continente.
Ley alimentos
Una nueva normativa busca promover la sostenibilidad y la concienciación social sobre el valor de los alimentos en España
España ha aprobado una ley para prevenir el desperdicio de alimentos, publicada en el Boletín Oficial del Estado. Esta normativa, la primera a nivel estatal, busca fomentar un uso eficiente de los alimentos y reducir el despilfarro en toda la cadena alimentaria. El ministro de Agricultura ha destacado la importancia de concienciar sobre el valor de los alimentos y su producción. La ley establece planes de prevención obligatorios para todos los actores de la cadena, priorizando el consumo humano antes que el reciclaje. También incluye medidas para facilitar donaciones y promover buenas prácticas en la industria. Con esta iniciativa, España se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que buscan reducir a la mitad las pérdidas alimentarias globales. Para más información, visita el enlace completo.
Actualidad en la Unión Europea
Análisis de decisiones económicas y políticas que impactan la relación transatlántica y el futuro del Parlamento Europeo
El 3 de abril de 2025, el Parlamento Europeo llevará a cabo importantes votaciones y conferencias. A las 9:00, Bernd Lange, presidente del Comité de Comercio Internacional, comentará sobre los nuevos aranceles impuestos por la administración Trump. A mediodía, se votará una propuesta para retrasar la aplicación de nuevas normas de sostenibilidad y diligencia debida en la UE, lo que podría otorgar más tiempo a las grandes empresas para cumplir con estas regulaciones. También se discutirá un plan para apoyar a las industrias intensivas en energía y se llamará a la Comisión Europea a presentar un plan de acción sobre enfermedades raras. Además, se abordarán temas como el turismo relacionado con la salud y el aniversario del genocidio armenio. Las votaciones incluirán asuntos graves como la represión en Irán y ataques contra cristianos en la República Democrática del Congo. La sesión será transmitida en vivo a través de plataformas oficiales del Parlamento.
Ayudas PAC
El ministro destaca los avances en la PAC, que benefician a agricultores y promueven una agricultura más sostenible y socialmente responsable en España
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado que la Política Agraria Común (PAC) en España ha mejorado la distribución de ayudas en su segundo año de aplicación, logrando un reparto más equitativo. En el balance presentado, se menciona que las ayudas directas superan los 4.822 millones de euros, beneficiando a casi 600,000 agricultores y ganaderos. Se han implementado medidas como el pago redistributivo para apoyar a las explotaciones más pequeñas y vulnerables. Además, se ha incrementado el apoyo a jóvenes agricultores y se han promovido prácticas sostenibles mediante ecorregímenes. La PAC busca ser más justa y ambientalmente responsable, reflejando una mayor profesionalización del sector agrario. Para más detalles sobre este importante avance en la agricultura española, visita el enlace.
Bosques alimentación
La celebración del Día Internacional de los Bosques destaca la interconexión entre la naturaleza y el bienestar humano en la producción alimentaria
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico destaca el papel crucial de los bosques en la seguridad alimentaria con motivo del Día Internacional de los Bosques. Este año, bajo el lema "Bosques y Alimentos", se resalta cómo más de cinco mil millones de personas dependen de productos forestales no madereros. La ministra Sara Aagesen enfatiza que los bosques son vitales para la generación de alimentos, ingresos y empleo, además de contribuir a la conservación del suelo y los recursos hídricos. España, con su rica biodiversidad, tiene un gran potencial en productos forestales, lo que puede ayudar a mitigar la despoblación y fomentar la economía local. Se están implementando políticas para promover una gestión sostenible de estos recursos, alineadas con los objetivos del cambio climático y la bioeconomía. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/transicion-ecologica-y-el-reto-demografico-subraya-el-papel-esencial-que-desempenan-los-bosques-en-la-alimentacion/.
Inversión turística
Iniciativas gubernamentales buscan revitalizar y modernizar los destinos turísticos, fomentando la sostenibilidad y la innovación en el sector
El Ministerio de Industria y Turismo, liderado por Jordi Hereu, ha invertido más de 1.400 millones de euros de los fondos Next Generation para transformar los destinos turísticos de sol y playa en España. Esta inversión, anunciada durante el foro Solytur en Madrid, busca modernizar estos territorios y diversificar su oferta turística. El ministro destacó la importancia de una gestión sostenible y digital del turismo, reafirmando el compromiso del Gobierno con las comunidades que dependen de este sector. Los fondos se destinarán a proyectos que fomenten la sostenibilidad y la competitividad, asegurando un futuro más resiliente e inclusivo para el turismo español.
Apoyo del BEI a la modernización del transporte en Ploie?ti, Rumanía
EIB proporcionará asistencia técnica a Ploie?ti para impulsar la modernización de su red de transporte urbano y promover la sostenibilidad ambiental
La Banco Europeo de Inversiones (EIB) brindará apoyo en la gestión de proyectos al municipio de Ploiești, Rumanía, para mejorar su infraestructura de transporte urbano y avanzar hacia la neutralidad climática. Este acuerdo, firmado por el Vicepresidente de la EIB, Ioannis Tsakiris, y el alcalde Mihai Poliţeanu, busca modernizar el sistema de transporte local y reducir las emisiones contaminantes. La EIB ofrecerá asesoramiento técnico y financiero a través del InvestEU Advisory Hub, contribuyendo así a un desarrollo urbano sostenible en la región. Ploiești, un importante centro industrial cerca de Bucarest, está comprometido con inversiones que alineen con los objetivos sociales y ambientales de la Unión Europea.
|
Acuerdo en la UE sobre monitoreo del suelo y apoyo a agricultores
Iniciativa para fortalecer la salud del suelo y brindar asistencia a los agricultores en toda la Unión Europea
La Unión Europea ha alcanzado un acuerdo informal que garantiza la monitorización del suelo en todos los países miembros, proporcionando a los agricultores un mejor apoyo para mejorar la salud del suelo. Esta nueva legislación busca fortalecer las prácticas agrícolas sostenibles y asegurar un entorno más saludable.
Inversión en vivienda sostenible en España
EIB y BBVA se unen para impulsar la financiación de proyectos de vivienda ecológica, fomentando el acceso a opciones habitacionales sostenibles en España
El Grupo EIB ha invertido más de 90 millones de euros en una operación de titulización respaldada por activos de BBVA, lo que permitirá movilizar aproximadamente 185 millones de euros para financiar proyectos de vivienda sostenible en España. Esta operación está respaldada por InvestEU, un programa de la UE que busca desbloquear más de 372 mil millones de euros en inversiones para 2027. La inversión se destinará a la construcción de edificios residenciales con emisiones casi nulas, facilitando el acceso a financiación para pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el sector inmobiliario español. Los proyectos financiados contribuirán a mejorar la eficiencia energética y reducir las emisiones de CO2, especialmente en regiones con ingresos per cápita por debajo del promedio de la UE.
Acuerdo Mercosur
El acuerdo con Mercosur representa una oportunidad significativa para fortalecer la cooperación económica y comercial entre Europa y América Latina
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas, ha destacado en el Foro La Toja Vínculo Atlántico que el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur representa una oportunidad histórica para abrir nuevos mercados. Este pacto podría beneficiar a 270 millones de personas y se considera estratégico debido a su potencial para diversificar mercados en un contexto geopolítico complicado. Planas subrayó que la eliminación del 92% de los aranceles a productos agroalimentarios europeos, como aceite de oliva y vino, generará un impacto positivo estimado en 4.000 millones de euros. Además, el acuerdo incluye compromisos en sostenibilidad y derechos laborales, promoviendo un comercio internacional basado en reglas. Para más detalles, visita el enlace.
Proyectos eléctricos
El ministro destaca la importancia de estos proyectos para fortalecer la industria del vehículo eléctrico y fomentar la autonomía estratégica en España
El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la aprobación provisional de 31 nuevos proyectos en la línea B del PERTE VEC III, con una inversión total de 215,9 millones de euros. Esta iniciativa busca impulsar la cadena de valor industrial del vehículo eléctrico y conectado en España. Durante el evento "Fondos Europeos V: Hacia la autonomía estratégica", Hereu destacó que su departamento ha gestionado más de 5.742 millones de euros en fondos europeos, consolidando a España como un hub industrial líder en Europa. Además, se reafirmó el compromiso del Gobierno con la movilidad eléctrica y la renovación del sector turístico. Para más detalles, visita el enlace completo.
Financiación para la red eléctrica en Polonia
EIB apoya la modernización de la infraestructura eléctrica en Polonia, promoviendo una transición energética sostenible y el crecimiento económico a largo plazo
El Banco Europeo de Inversiones (EIB) ha aprobado un préstamo de 1.7 mil millones de zlotys polacos (aproximadamente 405 millones de euros) a Orlen para financiar el programa de inversión de su proveedor de electricidad, Energa Operator. Este financiamiento tiene como objetivo mejorar y expandir la red eléctrica de Polonia, haciéndola más confiable y ecológica, lo que contribuirá a la independencia energética y a la acción climática en el país. Esta es la tercera y última parte de un préstamo total de 3.5 mil millones de zlotys destinado a modernizar la infraestructura eléctrica en el norte y centro de Polonia, permitiendo la conexión de nuevos clientes y la integración de fuentes de energía renovables. La inversión también respalda los objetivos europeos para aumentar la capacidad energética limpia y reducir la dependencia de importaciones energéticas.
Emergencia ambiental
Ecuador ha declarado una emergencia medioambiental debido a un derrame de crudo que ha afectado gravemente su ecosistema. Esta medida busca mitigar los daños y proteger el medio ambiente ante la crisis provocada por el incidente. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/ecuador-declara-la-emergencia-medioambiental-por-un-derrame-de-crudo/.
Ayudas bicicleta
Iniciativa gubernamental busca promover la movilidad sostenible y activa en las ciudades mediante el impulso del uso de bicicletas compartidas
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado una convocatoria de ayudas por 10 millones de euros para reducir en al menos un 50% el costo de los abonos de servicios públicos de préstamo de bicicletas durante 2025. Esta iniciativa busca promover el uso de la bicicleta compartida como medio de transporte diario, fomentando una movilidad activa y sostenible en las ciudades. Las subvenciones están dirigidas a entidades locales que implementen sistemas de tarifas para estos servicios y cumplan con requisitos específicos, como la creación de Zonas de Bajas Emisiones. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 30 de abril de 2025. Para más información, visita el enlace.
|
|
|
|
|