www.mil21.es

Sira Rego

Juventud Euskadi

El diálogo entre autoridades busca fortalecer el bienestar de la juventud y mejorar la protección de la infancia vulnerable en la comunidad autónoma

21/02/2025@14:28:17

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se reunió con la consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, para discutir la participación juvenil y la acogida de la infancia en desamparo. Durante el encuentro, Rego destacó los avances en la construcción de la Ley de Juventud y su compromiso por ampliar los derechos de los jóvenes, incluyendo el derecho al voto a los 16 años. También se abordó la acogida solidaria de niños en situación vulnerable y se acordó mantener reuniones continuas entre ambas administraciones para abordar estos temas. Para más información, visita el enlace.

Violencia infancia

Un equipo multidisciplinario se une para abordar la violencia contra menores y mejorar la normativa de protección infantil en España

El Ministerio de Juventud e Infancia ha creado un grupo de expertas para mejorar la normativa contra las violencias hacia la infancia y adolescencia. La magistrada Isabel Giménez presidirá este órgano, que incluye 13 especialistas en áreas como judicatura, psicología y trabajo social. Su objetivo es analizar el interés superior del menor y proponer reformas a la Ley Orgánica de Protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). La ministra Sira Rego destacó la importancia de erradicar toda forma de violencia hacia los menores. El grupo se reunirá nuevamente en dos semanas para continuar su trabajo en este ámbito.

Acogida infancia

Compromiso conjunto para mejorar la atención y protección de menores en situación vulnerable en el archipiélago canario y Ceuta

El Ministerio de Juventud e Infancia y el Gobierno de Canarias han dado un paso significativo en la acogida puntual de niños y niñas en situación de desamparo. La ministra Sira Rego y el presidente Fernando Clavijo han subrayado la necesidad de que todos los territorios colaboren de manera solidaria para garantizar los derechos de la infancia. Los criterios acordados, basados en factores como renta per cápita y esfuerzo previo en acogida, buscan ofrecer una solución urgente a los menores en Canarias y Ceuta. Este avance se alinea con los planes establecidos en las Conferencias Sectoriales desde 2022. Para más información, visita el enlace.

Justicia infantil

La ministra enfatiza la necesidad de un sistema judicial que priorice el bienestar y la protección de los menores en situaciones legales

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, enfatiza la necesidad de adaptar el sistema judicial a las necesidades de niñas y niños para garantizar sus derechos. Durante su visita al Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Rego destacó la importancia de crear entornos seguros y capacitar a los profesionales que trabajan con menores involucrados en procesos judiciales. Subrayó que es esencial escuchar a los niños en estos procedimientos y erradicar la violencia contra la infancia como responsabilidad colectiva. Para más detalles, visita el enlace.

Participación infancia

La inclusión de las voces infantiles es fundamental para el desarrollo de políticas que promuevan la equidad y el bienestar social en nuestras comunidades

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la importancia de la participación activa de niñas, niños y adolescentes en la sociedad durante un evento de reconocimiento a las Ciudades Amigas de la Infancia organizado por UNICEF. Rego afirmó que esta participación es fundamental para avanzar hacia un modelo más justo y transformador. En el acto, se premiaron a varios municipios por sus políticas de infancia, resaltando que una Ciudad Amiga debe garantizar derechos y oportunidades para todos los menores. Además, se abordaron temas como la protección de los derechos infantiles en entornos digitales y la necesidad de crear espacios seguros tanto físicos como virtuales. Para más información, visita el enlace.

Derechos de la infancia en España

La ministra Rego enfatiza la necesidad de garantizar derechos fundamentales para todos los niños, independientemente de su origen o circunstancias

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la importancia de garantizar que el presente y futuro de las infancias no estén determinados por su código postal o por el azar. Durante un encuentro con niños, niñas y adolescentes, Rego abogó por la protección frente a la violencia, la salud, la no discriminación, el juego y el tiempo libre como derechos fundamentales. Este evento, organizado por el Ministerio de Juventud e Infancia y la Plataforma de Infancia, busca situar los derechos de la infancia en el centro de la agenda política. La ministra enfatizó que las necesidades de los menores deben ser atendidas de inmediato y propuso mejorar las condiciones escolares y familiares para favorecer su desarrollo.

La eurodiputada de IU no tiene dudas de que lo que ha ocurrido en el campamento de las islas griegas “es consecuencia directa de las políticas migratorias de la UE”. Por ello, propone pedir la activación de la Directiva de Protección Temporal ante una “situación de excepcionalidad como esta” y reubicar a las 13.000 personas que “están viviendo un verdadero infierno en Grecia”. Además, recuerda que Rajoy no cumplió con el cupo de acogida que pactó en Bruselas y que España "debe dar ejemplo".
  • 1

Violencia infancia

Un equipo multidisciplinario se une para abordar y proponer soluciones efectivas a la problemática de la violencia en la infancia y adolescencia

El Ministerio de Juventud e Infancia ha creado un grupo de expertas para mejorar la normativa contra las violencias hacia la infancia y adolescencia. Este órgano, que cuenta con 13 especialistas en áreas como judicatura, psicología y trabajo social, tiene como objetivo analizar y proponer reformas normativas para erradicar la violencia de género que afecta a menores. La magistrada Isabel Giménez preside el grupo, que se centrará en definir el interés superior de los niños y niñas y en evaluar la Ley Orgánica de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la Violencia (LOPIVI). La ministra Sira Rego destacó la importancia de reconocer las señales de violencia contra menores y anunció un acto público para presentar los avances del grupo. Para más información, visita el enlace.

Pobreza infantil

La ministra destaca la necesidad de un enfoque integral para proteger a la infancia vulnerable y garantizar sus derechos fundamentales en toda España

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha solicitado un compromiso político para abordar la pobreza infantil y mejorar la acogida de niñas y niños en situación de desamparo. Durante una reunión con la consejera de Inclusión Social de Andalucía, Loles López, Rego destacó la necesidad de que todas las administraciones trabajen juntas para garantizar los derechos de la infancia. Además, subrayó la importancia de un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil y propuso medidas concretas como la Prestación Universal a la Crianza. También abordó el impacto del precio de la vivienda en las familias y la necesidad de regular los entornos digitales para proteger a los menores. Para más información, visita el enlace.

Cooperación juvenil

Fortaleciendo la conexión entre jóvenes, ambos países buscan crear un futuro colaborativo que priorice su bienestar y participación activa en la sociedad

España y Portugal han reforzado su cooperación en políticas de juventud mediante la firma de un Memorando de Entendimiento entre las ministras Sira Rego y Margarida Balseiro Lopes. Este acuerdo busca promover relaciones bilaterales en áreas como entornos digitales seguros, salud mental y acción climática. Se crearán oportunidades para el intercambio y debate entre jóvenes, fomentando su participación social y política. Además, se intercambiarán experiencias en movilidad, voluntariado juvenil y formación. En 2024, ambos países celebrarán conjuntamente la Asamblea General de Eurodesk, enfocada en información sobre programas comunitarios para jóvenes.

Cooperación España-Palestina en Juventud e Infancia

Un paso significativo hacia la colaboración internacional en el bienestar de la juventud y la infancia en contextos difíciles

La ministra de Juventud e Infancia de España, Sira Rego, ha firmado un acuerdo con la ministra de Desarrollo Social de Palestina, Samah Abdel Rahim Hussein, para promover el desarrollo integral de la juventud y la infancia en ambos países. Este memorando de entendimiento se enmarca en la primera reunión intergubernamental desde que España reconoció a Palestina como sujeto de derecho internacional. El acuerdo busca establecer un marco de colaboración que incluya iniciativas concretas para apoyar a niños y jóvenes afectados por la ocupación, destacando el programa "Infancia Palestina en Paz", que ofrecerá estancias en España a menores palestinos. La ministra Rego enfatizó que este acuerdo representa una oportunidad para construir sociedades más justas y solidarias.

En el nuevo Gobierno de coalición, habrá cinco ministerios para Sumar. Ernest Urtasun, su portavoz, será el nuevo ministro de Cultura. Mónica García, líder de Más Madrid, será la titular de Sanidad. Pablo Bustinduy, exdirigente de Podemos, estará al frente de Derechos Sociales y Consumo. Sira Rego, portavoz de IU, será responsable de Infancia y Juventud.