www.mil21.es

Sindicatos

Críticas accesibilidad

La creación de un nuevo cargo en medio de la crisis de personal en servicios públicos genera desconfianza en la gestión gubernamental

19/02/2025@15:13:18

CSIF ha criticado el nombramiento de José Luis Escudero como Comisionado para la Accesibilidad en Castilla-La Mancha, argumentando que se crea un alto cargo sin un proceso de selección transparente mientras se bloquea la incorporación de personal en servicios públicos esenciales. El sindicato denuncia que esta decisión socava la confianza ciudadana y contrasta con la falta de recursos en áreas como sanidad y educación. CSIF exige a la Junta que priorice la cobertura de plazas necesarias en lugar de realizar nombramientos políticos que no abordan los problemas reales de accesibilidad y servicio público.

Salario mínimo

La ministra aboga por un salario mínimo digno como clave para promover la equidad y el crecimiento económico en el contexto actual de cambios sociales

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha subrayado en el Foro de Alto Nivel de la OCDE en París la importancia del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) como herramienta clave para combatir la desigualdad, la precariedad y la exclusión social. Durante su intervención, destacó que un salario mínimo digno no solo es compatible con el crecimiento económico, sino que también promueve la justicia de género al cerrar brechas salariales entre hombres y mujeres. Además, abordó temas como el impacto de la inteligencia artificial en el empleo y la necesidad de adaptar políticas laborales ante el cambio climático. Díaz defendió la reducción de la jornada laboral sin disminución salarial como una reforma crucial para el siglo XXI. Para más detalles, visita el enlace.

Transporte sanitario

Sindicatos expresan su preocupación por la gestión del transporte sanitario y la falta de diálogo con el Sescam tras la cancelación de la licitación

El Sescam ha decidido archivar la licitación del servicio de transporte sanitario tras la denuncia de UGT, que alegó irregularidades en el proceso. Esta decisión se produce después de que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales estimara parcialmente el recurso presentado por el sindicato. La nueva licitación, que contempla un aumento de 11 millones de euros en el presupuesto, es criticada por UGT y CCOO, quienes advierten que sigue siendo insuficiente para mejorar las condiciones laborales del personal, que lleva 13 años con salarios congelados. Los sindicatos expresan su preocupación por la falta de diálogo con el Sescam y los posibles errores en la gestión del nuevo procedimiento.

Ayudas industria

El apoyo financiero busca fortalecer la competitividad de sectores industriales clave en la transición hacia una economía más sostenible y menos contaminante

El Gobierno español, a través del Ministerio de Industria y Turismo, destinará 600 millones de euros en 2025 para compensar las emisiones de CO2 en la industria electrointensiva, el doble que en 2024. Esta medida busca apoyar a las empresas más expuestas al riesgo de "fuga de carbono" y asegurar su competitividad durante la transición energética. Desde 2019, se han invertido cerca de 900 millones en este tipo de ayudas, beneficiando a más de 200 empresas. El anuncio fue realizado por el ministro Jordi Hereu durante el Congreso de UGT-FICA en Málaga, donde también destacó la importancia del sindicalismo en la reindustrialización del país.

García-Gallardo, quien se ha desplazado a Bruselas, ha denunciado el malgasto de dinero público: “Lo vemos con la gota fría y la negligencia del bipartidismo en Valencia”.

Las OOSS convocantes de los 3 días de huelga en la Sanidad Pública madrileña presentan denuncia conjunta por las trabas de la Consejería de Sanidad para ejercer este derecho fundamental.

Justicia social

La ministra resalta la importancia de la colaboración entre sindicatos y gobierno para afrontar los retos sociales y económicos actuales

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, destacó la importancia de defender la justicia social durante su intervención en el 9º Congreso Regional de UGT-Aragón. Enfrentándose a quienes priorizan el dinero, Alegría subrayó la necesidad de solidaridad y trabajo digno. Además, abordó los desafíos que presenta la digitalización y la inteligencia artificial, instando a una respuesta humanista. Resaltó logros como la reforma laboral y el aumento del Salario Mínimo Interprofesional, enfatizando que un crecimiento económico debe ir acompañado de una redistribución justa para ser válido. Para más detalles, visita el enlace.

Política nacional

Gamarra exige un respeto hacia la inteligencia de los ciudadanos y critica el deterioro democrático bajo la gestión de Sánchez

Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha criticado duramente al presidente Pedro Sánchez, acusándolo de "tomar a los españoles por tontos" al pedir disculpas sobre mensajes que han sido borrados. En una rueda de prensa en Burgos, Gamarra exigió respeto hacia la inteligencia de los ciudadanos y subrayó que las imputaciones no se borran con la eliminación de mensajes. Además, denunció el deterioro de la calidad democrática en España bajo el gobierno actual y cuestionó la falta de diálogo social en acuerdos laborales recientes. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Oportunidades educación

La ministra enfatiza la colaboración entre sectores para enfrentar desafíos y mejorar las condiciones de vida en el país

Pilar Alegría, ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, destacó en el II Congreso de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de la UGT la importancia del trabajo conjunto entre políticos y sindicatos para afrontar los retos actuales. En su discurso, enfatizó que el objetivo del gobierno es mejorar las condiciones de vida de la mayoría social y plantear oportunidades para los ciudadanos. Alegría subrayó que las soluciones a la crisis no se encuentran en recortes ni desigualdades, sino en un enfoque progresista que ha permitido a España liderar el crecimiento y la creación de empleo en Europa. Además, agradeció a los sindicatos por su colaboración en la mejora de la calidad de vida de la clase trabajadora y reafirmó el compromiso del gobierno con la clase media y los trabajadores. Para más información, visita el enlace.

Fuentes del Ministerio de Hacienda han confirmado a Europa Press que en 2024, el Gobierno tiene previsto incrementar el mínimo exento en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), con el fin de actualizarlo al aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

Cuca Gamarra señala que la propuesta del jefe del Ejecutivo de avalar hasta el 20% de la hipoteca para jóvenes y familias con rentas bajas y medias no es una medida nueva, porque ya la planteó el presidente Feijóo hace unas semanas y el PP lo lleva impulsando y poniendo en práctica allá donde gobierna.

El vicepresidente de Acción Política y eurodiputado de VOX, Jorge Buxadé, ha calificado de «medida electoralista» el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de poner 50.000 viviendas de la Sareb en el mercado de alquiler a precio asequible.