Transporte sanitario
Sindicatos expresan su preocupación por la gestión del transporte sanitario y la falta de diálogo con el Sescam tras la cancelación de la licitación
07/02/2025@12:21:13
El Sescam ha decidido archivar la licitación del servicio de transporte sanitario tras la denuncia de UGT, que alegó irregularidades en el proceso. Esta decisión se produce después de que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales estimara parcialmente el recurso presentado por el sindicato. La nueva licitación, que contempla un aumento de 11 millones de euros en el presupuesto, es criticada por UGT y CCOO, quienes advierten que sigue siendo insuficiente para mejorar las condiciones laborales del personal, que lleva 13 años con salarios congelados. Los sindicatos expresan su preocupación por la falta de diálogo con el Sescam y los posibles errores en la gestión del nuevo procedimiento.
Archivo Castellón
Un espacio renovado que promueve la cultura y la historia, garantizando un acceso moderno y sostenible al patrimonio documental de Castellón
El Ministerio de Cultura ha entregado la nueva sede del Archivo Histórico Provincial de Castellón a la Generalitat Valenciana, tras una inversión de 13.388.698 euros en su adaptación y recuperación. Este moderno edificio, que sustituye las antiguas instalaciones, está diseñado para cumplir con las necesidades de un archivo del siglo XXI y se convertirá en un centro cultural y social que preservará el patrimonio documental. La infraestructura destaca por su sostenibilidad, logrando la Certificación Energética A gracias a sus sistemas eficientes y uso de energías renovables. Con una superficie útil de 5.809,69 m2, el nuevo archivo incluye áreas públicas y privadas, garantizando seguridad y comodidad para visitantes y trabajadores. Para más detalles sobre esta importante entrega cultural, visita el enlace proporcionado.
Cortes luz
Una vecina de Villa Lugano se quejó en C5N por los cortes de luz, sorprendiendo a todos al revelar que nunca pagó el servicio. Justificó su reclamo afirmando que "en la villa no se paga luz". Este insólito momento ocurrió en medio de una ola de calor que dejó a más de 60.000 usuarios sin suministro eléctrico en el AMBA, afectando especialmente a barrios como Flores y Mataderos. Las empresas Edenor y Edesur han informado demoras en las reparaciones, mientras que el Gobierno ha recurrido a la importación de energía para hacer frente a la alta demanda.
Financiación autonómica
El presidente de Castilla-La Mancha busca garantizar equidad en la financiación y mejorar los servicios públicos para todos los ciudadanos en el país
El Gobierno de Castilla-La Mancha propone un modelo de financiación autonómica único para todas las comunidades autónomas de régimen común, buscando garantizar la igualdad en la financiación por habitante. Durante la XXVII Conferencia de Presidentes en Santander, el consejero de Hacienda destacó la necesidad de un acuerdo que contemple variables como población y dispersión para determinar los costes de los servicios públicos. Además, se aboga por una redistribución de la riqueza y un pacto de Estado en materia de vivienda, con propuestas para mejorar la disponibilidad de suelo y facilitar la financiación. Para más detalles, visita el enlace.
Intervención cooperativa
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, junto al intendente de Rawson, Damián Biss, ha anunciado la solicitud de intervención de la Cooperativa de Servicios Públicos Consumo y Vivienda Rawson Ltda. ante el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES). Esta decisión se basa en presuntas irregularidades financieras que han comprometido la situación económica de la cooperativa y los servicios esenciales para la comunidad. Entre las irregularidades destaca un contrato que generó una deuda de 600 mil dólares. Torres ha prometido investigar a los responsables y garantizar que las contribuciones de los ciudadanos se traduzcan en servicios adecuados. La intervención busca restaurar la transparencia y eficiencia en la administración de servicios públicos en Rawson. Para más detalles, visita el enlace.
Crisis financiera
Un reciente informe de Truth in Accounting revela que más de la mitad de los estados de EE. UU., específicamente 27, finalizaron el año fiscal 2023 con un déficit, lo que plantea serias preocupaciones sobre la estabilidad financiera del país. A medida que los fondos federales provenientes de la pandemia se agotan, se anticipa que muchos estados enfrentarán aumentos de impuestos y recortes en servicios públicos. Los estados más afectados incluyen Connecticut, Nueva Jersey, Illinois y Massachusetts, donde las obligaciones no financiadas de pensiones son un factor clave en su crisis financiera. Esta situación podría llevar a una migración de familias hacia estados con mejores condiciones fiscales. Para más información, visita el enlace.
Formación para empleados públicos en Madrid
La nueva estrategia de formación busca mejorar la calidad del servicio público y potenciar el desarrollo profesional de los empleados en la administración
La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17,5% los cursos de formación para empleados públicos, alcanzando un total de 1.000 cursos este año. Esto ha permitido que 42.708 trabajadores participen en estos programas, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el año anterior. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, destacó la importancia de estos cursos para mejorar el desempeño laboral y la calidad de los servicios públicos. El nuevo centro de formación, ubicado en la capital, cuenta con modernas instalaciones diseñadas para optimizar el aprendizaje y la innovación en la Administración pública. Para más información, visita el enlace.
El presidente del PP desmiente que Cataluña sea objeto de ninguna discriminación y detalla el “gasto singular” de esta comunidad: “es la que mejor paga a sus políticos, la que más administración paralela tiene y la que más gasta en embajadas y en acción exterior”.
|
Billete único
El nuevo sistema de billete único busca transformar la movilidad en España, promoviendo un transporte más accesible y sostenible para todos los ciudadanos
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible de España está desarrollando un billete único de transporte público que estará operativo en 2026. Este proyecto, encargado a Ineco con un presupuesto de 950.000 euros, busca promover una movilidad más sostenible y accesible en todo el país. El billete permitirá a los ciudadanos utilizar diversos servicios de transporte público por un precio único durante un tiempo determinado, integrando sistemas urbanos, metropolitanos y estatales. Además, se están realizando pruebas para asegurar la interoperabilidad entre diferentes operadores. Esta iniciativa se inspira en modelos exitosos de otros países y forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la movilidad en España.
Aumento boleto
La intendencia de Montevideo, bajo el gobierno del Frente Amplio, ha anunciado un aumento en el precio del boleto de ómnibus que lo convertirá en el más caro de América. A partir del 14 de enero, el costo del boleto común pasará de $45 a $49 con pago electrónico y de $56 a $60 en efectivo. Este incremento afecta también a los boletos estudiantiles y para jubilados, impactando directamente a la población más vulnerable. La empresa Cutcsa, que controla casi el 70% del transporte público en la ciudad, se beneficia de esta situación. La intendencia justifica el aumento con argumentos sobre inflación y costos operativos, mientras críticos señalan el malgasto en publicidad y altos sueldos en la administración pública como causas evitables del incremento tarifario.
Montevideo cooperativas
La Intendencia de Montevideo, bajo el gobierno del Frente Amplio, ha sido acusada de malgastar fondos públicos al contratar a cooperativas sociales vinculadas a militantes del partido. La Cooperativa Social Cerro Oeste, creada por miembros del Frente Amplio en la zona oeste de Montevideo, ha recibido importantes sumas de dinero por servicios de limpieza y mantenimiento, aunque se señala que los verdaderos trabajadores reciben salarios bajos. Esta situación ha generado críticas sobre la falta de transparencia y el uso indebido de recursos públicos para beneficiar a militantes políticos. La denuncia resalta una práctica habitual en la gestión municipal que implica la creación de cooperativas con fines políticos más que sociales. Para más detalles, visita el enlace.
Sede temporal
La nueva sede temporal facilitará la atención a ciudadanos y empleados, proporcionando recursos tecnológicos esenciales tras los daños ocasionados por la DANA
El Ministerio para la Transformación Digital ha instalado una sede temporal informatizada en Sedaví, Valencia, para apoyar a los empleados municipales y ciudadanos afectados por la DANA. Esta instalación, que cuenta con suministro eléctrico e internet autónomos, alberga 25 puestos de trabajo y ofrece servicios como asistencia en la tramitación de ayudas, acceso a internet seguro, recuperación de datos digitales y asesoramiento técnico en ciberseguridad. La sede estará operativa hasta que las dependencias municipales vuelvan a funcionar. Para más información, visita el enlace.
Accesibilidad y discapacidad en Madrid
Fomentando un diálogo inclusivo para optimizar los servicios públicos y garantizar la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos
La Comunidad de Madrid ha organizado una jornada titulada "Administración accesible, Administración cercana" para acercar la administración regional a las personas con discapacidad. Este evento, inaugurado por el viceconsejero de Presidencia y Administración Local, José Antonio Sánchez, se centra en analizar los avances en accesibilidad cognitiva en los servicios públicos. Durante la jornada se llevarán a cabo mesas redondas sobre temas como la accesibilidad en la Justicia y la creación de entornos públicos comprensibles. La iniciativa busca promover una administración inclusiva y activa que valore la participación de todos los ciudadanos. Para más información, visita el enlace.
VOX advierte que el nuevo gobierno socialista será una continuación del separatismo y no acabará con la grave crisis migratoria que padece Cataluña.
Borja Sémper asegura que, una semana después del “show de Sánchez, los españoles le han calado y tienen derecho a expresar que están hartos de esta política ególatra, narcisista y autorreferencial”.
|
|
|
|
|