Justicia en Teruel: Condena por agresión sexual a menor
Justicia condena a un individuo por un grave delito que afecta la integridad de una menor, destacando la importancia de proteger a las víctimas
12/12/2024@10:50:56
La Audiencia de Teruel ha condenado a un hombre a nueve años de prisión por agredir sexualmente a una menor de 16 años. Además, se le inhabilita para ejercer la patria potestad y se le prohíbe acercarse a la víctima durante 12 años. La sentencia destaca la coherencia y consistencia del testimonio de la menor, que fue sometida a tocamientos en casa de su tía. El condenado deberá pagar 20.000 euros por daños y costas del juicio. Esta decisión se basa en la Ley Orgánica 10/2022, vigente al momento de los hechos. Se puede presentar recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón. Para más información, visita el enlace.
Zaragoza: Confirmación de sentencia por amenazas a empleada de Tecnocasa
La Audiencia de Zaragoza ratifica la decisión judicial sobre el caso de amenazas, destacando la validez de las pruebas presentadas durante el juicio
La Audiencia de Zaragoza ha confirmado la sentencia que condenó a una ex empleada de Tecnocasa a una multa de tres meses, con una cuota diaria de ocho euros, por un delito leve de amenazas. La mujer fue absuelta del delito de coacciones. La decisión del tribunal se basa en la aceptación de los hechos probados y la fundamentación jurídica presentada en la sentencia original. Asimismo, se desestimaron los argumentos de los apelantes sobre la valoración de las pruebas y la calidad de los testigos. Esta sentencia es firme y no admite recurso.
Condena en Oviedo por asesinato filial
Una mujer enfrenta una larga condena tras un brutal crimen familiar que dejó a su madre sin vida y ocultó el hecho por días
La Audiencia Provincial de Oviedo ha condenado a una mujer a 20 años de prisión por el asesinato de su madre, de 82 años, al golpearla brutalmente. La sentencia también incluye condenas por maltrato psicológico habitual y la prohibición del uso de armas durante cuatro años. Los hechos ocurrieron el 10 de septiembre de 2023, cuando la acusada, tras una discusión, agredió a su madre con un objeto contundente, causándole la muerte. Después, convivió con el cadáver durante cinco días. La mujer, diagnosticada con un trastorno de personalidad, se encuentra en prisión provisional. Además, deberá indemnizar a los hermanos de la víctima por los gastos del sepelio. La sentencia no es firme y puede ser recurrida.
Justicia en Navarra: condena por agresión laboral
La justicia navarra reafirma la condena por un incidente violento en el ámbito laboral, destacando la gravedad de las lesiones sufridas por la víctima
El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha confirmado una condena de 3 años y 6 meses de prisión para un hombre que agredió a su compañero de trabajo con una raedera metálica, causándole lesiones graves. La sentencia también incluye una indemnización de 43.431 euros a la víctima por las secuelas sufridas. La agresión ocurrió durante una discusión en el lugar de trabajo, donde el acusado golpeó a la víctima en la cabeza, resultando en un traumatismo craneal que requirió cirugía. A pesar de los intentos de la defensa por calificar los hechos como homicidio en grado de tentativa, el tribunal mantuvo la calificación como delito de lesiones agravadas.
La sentencia, dictada tras una conformidad entre las partes, contempla las atenuantes de reparación del daño y dilaciones indebidas. El hombre mantuvo relaciones sexuales con la víctima pese a que sabía que tenía 15 años.
El tribunal absuelve al joven acusado porque la figura del testigo-coimputado “no se encuentra regulada” legalmente y no se han determinado por el Tribunal Supremo las consecuencias de faltar a la verdad en su declaración. También absuelve a su madre porque “no mintió en cuestiones trascendentales” para la resolución del asunto y, además, no fue advertida de la dispensa de no contestar a preguntas que pudieran perjudicar a su hijo.
|
Justicia en España: Caso ERE
El alto tribunal establece penas significativas por delitos relacionados con la gestión irregular de fondos en el caso ERE
El Tribunal Supremo ha condenado a penas de entre 2 y 4 años de prisión a cinco acusados en la pieza ACYCO del 'caso ERE' por delitos de malversación, prevaricación y falsedad. Los condenados son responsables de cuatro disposiciones de fondos no amparadas por las sentencias del Tribunal Constitucional. La sentencia destaca que se incluyeron beneficiarios ajenos a la plantilla de ACYCO y se realizaron pagos injustificados. Encarnación P., expresidenta del Consejo de Administración de ACYCO, recibe la pena más alta, junto con otros implicados que deberán indemnizar a la Junta de Andalucía con 743.158 euros.
Justicia en Algeciras: Tribunal Supremo confirma competencia de la Audiencia Nacional por terrorismo
El Tribunal Supremo reafirma la jurisdicción de la Audiencia Nacional en casos de terrorismo, asegurando un juicio justo para el acusado del asesinato
El Tribunal Supremo ha confirmado que la Audiencia Nacional es competente para juzgar el asesinato de un sacristán en Algeciras, ocurrido el 25 de enero de 2023. La defensa del acusado, Yassin K., había solicitado que el caso se trasladara a los juzgados locales, argumentando que sus circunstancias psíquicas impedían la intención terrorista. Sin embargo, el Tribunal destacó que la competencia se basa en las acusaciones presentadas y que, al haber sido aceptada la apertura de juicio oral por un delito de terrorismo, solo la Audiencia Nacional puede llevar a cabo el juicio. Esta decisión subraya la importancia de que los casos relacionados con terrorismo sean tratados por tribunales especializados.
Justicia en Huelva: Internamiento de menor por asesinato
Un joven enfrenta las consecuencias legales tras un acto de venganza que culminó en la muerte del hombre que asesinó a su padre
El Juzgado de Menores número 1 de Huelva ha dictado una sentencia que impone siete años de internamiento en régimen cerrado a un menor acusado de asesinar a un hombre de 77 años en Rociana del Condado. La víctima había sido condenada previamente por el asesinato del padre del joven. La magistrada considera al menor culpable de un delito de asesinato y obstrucción a la Justicia, destacando su comportamiento violento como una venganza por la muerte de su progenitor. Además, se le exige indemnizar a la familia de la víctima con más de 270.000 euros. La defensa argumentó que el menor tenía una capacidad mermada para gestionar su duelo, pero no se aceptaron las atenuantes.
Acepta así tres años de prisión por intentar matar a su compañero de piso en Alicante. La sentencia relata que le clavó un machete de 16,5 centímetros de hoja “porque no dejaba de molestarle”.
El pasado mes de febrero, la organización pidió amparo a Estrasburgo tras la última sentencia del Tribunal Supremo, que otorga competencias judiciales al Ayuntamiento de Carboneras (Almería). Es la primera vez que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos admite una demanda presentada por Greenpeace España.
La sentencia, dictada tras un acuerdo entre las acusaciones y la defensa, considera probado que forzó sexualmente a la víctima tras robarle el móvil. La Sala le impone el pago de una indemnización de 8.295 euros a la víctima.
El acusado reclamaba en su recurso que se apreciase la eximente incompleta de trastorno mental transitorio o, alternativamente, la circunstancia atenuante de obcecación.
|
|
|
|
|