www.mil21.es

semana santa

Empleo turístico

El sector turístico muestra un crecimiento notable en marzo, a pesar de la ausencia de la Semana Santa, destacando el aumento en afiliaciones

16/04/2025@23:30:12

El empleo turístico en España experimentó un aumento significativo en marzo de 2025, con casi 25.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social, a pesar de que este año no se celebró la Semana Santa en este mes. El incremento del 0,9% respecto al año anterior refleja una tendencia positiva en el sector, alcanzando más de 2,7 millones de trabajadores en total. Aunque algunas ramas como la hostelería vieron descensos, el empleo en agencias de viajes creció un 1,9%. Canarias destacó como la comunidad con mayor crecimiento, mientras que Cataluña y Baleares registraron los mayores descensos. Este informe resalta la resiliencia del sector turístico español y su importancia en el mercado laboral nacional.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha invitado a los andaluces y visitantes a disfrutar de la Semana Santa en Andalucía, destacando su importancia cultural y económica. Durante su visita a la Hermandad del Calvario en Huelva, resaltó el papel social de las hermandades y su impacto positivo en la comunidad, generando 300.000 contratos durante esta festividad. Moreno también anunció un compromiso del Gobierno andaluz con el arte sacro, destinando más de 10 millones de euros en ayudas para su conservación entre 2024 y 2026. Además, visitó la Hermandad de Jesús Cautivo en Ayamonte, donde destacó su relevancia en la proyección pública de Andalucía. La Semana Santa es considerada una celebración clave que combina fe, cultura y tradiciones.

Prevención antiterrorista

Aumentan las medidas de protección y vigilancia en todo el país ante la llegada de la Semana Santa, garantizando la seguridad de los ciudadanos

El Ministerio del Interior de España ha intensificado las medidas de prevención antiterrorista durante la Semana Santa, un periodo con alta afluencia de ciudadanos en eventos públicos. Estas acciones, activadas bajo el Nivel 4 del Plan de Prevención Antiterrorista, incluyen un refuerzo policial y controles aleatorios en lugares de gran concentración, como centros comerciales y eventos religiosos. La decisión se tomó tras una reunión de evaluación de la amenaza terrorista y estará vigente desde el 11 hasta el 22 de abril de 2025. Se busca garantizar la seguridad en infraestructuras estratégicas y facilitar una respuesta efectiva ante posibles incidentes.

La Comunidad de Madrid mantendrá la limitación de entrada y salida por COVID-19, salvo por motivos justificados, en 15 zonas básicas de salud (ZBS), mientras que levanta las restricciones en tres áreas y una localidad. En estos núcleos de población que se mantienen con restricciones desde el próximo lunes viven 390.865 madrileños, el 4,7% de la población de nuestra región, y en ellos se concentra el 8% de los casos de contagios.
  • 1

Tradiciones Pascua

La celebración de la Pascua en Argentina está marcada por la tradición de comer huevos, un símbolo de fertilidad y renovación que representa la resurrección de Jesús. A lo largo del tiempo, el huevo ha evolucionado desde ser un alimento real a convertirse en deliciosos huevos de chocolate, especialmente populares entre los niños. Durante la Semana Santa, las familias argentinas participan en rituales religiosos y evitan consumir carne, optando por platos como empanadas de vigilia. Además, se organizan búsquedas de huevos escondidos, integrando elementos paganos a las festividades cristianas. La Pascua es una época de fe, familia y sabor que culmina con el Domingo de Resurrección. Para más información sobre esta rica tradición argentina, visita el enlace.

A las 15:00 horas ha arrancado la Operación Especial de Tráfico de Semana Santa; un dispositivo que la Dirección General de Tráfico pone en marcha para velar por la seguridad y fluidez de los movimientos por carretera y que se desarrollará hasta la medianoche del próximo lunes 1 de abril, festivo en siete comunidades (Baleares, Cantabria, Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra).

Son fechas en las que acostumbro saludar a mis lectores, casi coinciden los festejos de Semana Santa con las Pascuas Judías, con Pesaj, católicos y judíos unidos familiarmente a través de ellas.