Activos congelados
25/01/2025@15:35:09
La Administración Trump está considerando la posibilidad de utilizar activos rusos congelados para financiar el suministro de armas a Ucrania, según Keith Kellogg, enviado especial de EE.UU. en el país. Esta discusión busca explorar todas las opciones disponibles para el presidente. Aunque Kellogg reconoce que esta medida no resolverá todos los problemas en Ucrania, la considera un tema importante a debatir. Hasta diciembre de 2024, EE.UU. ya había transferido 1.000 millones de dólares a Ucrania provenientes de estos fondos congelados, lo cual ha sido denunciado por Rusia como un acto ilegal. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trump-no-descarta-usar-los-activos-rusos-congelados-para-armar-a-ucrania/.
Justicia infantil
La ministra enfatiza la necesidad de un sistema judicial que priorice el bienestar y la protección de los menores en situaciones legales
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, enfatiza la necesidad de adaptar el sistema judicial a las necesidades de niñas y niños para garantizar sus derechos. Durante su visita al Tribunal Superior de Justicia de La Rioja, Rego destacó la importancia de crear entornos seguros y capacitar a los profesionales que trabajan con menores involucrados en procesos judiciales. Subrayó que es esencial escuchar a los niños en estos procedimientos y erradicar la violencia contra la infancia como responsabilidad colectiva. Para más detalles, visita el enlace.
España Líbano
La ministra resalta la importancia de las misiones internacionales y el compromiso de los soldados españoles en la construcción de un futuro pacífico para Líbano
La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó durante su visita al contingente español en Líbano que "España es ejemplo de profesionalidad y compromiso por la paz y la seguridad". En un contexto internacional marcado por conflictos, Robles subrayó la importancia del trabajo de las Fuerzas Armadas españolas en misiones como UNIFIL, que opera desde 1978. España contribuye con casi 700 militares a esta misión, cuyo objetivo es monitorizar el cese de hostilidades y brindar asistencia humanitaria. La ministra elogió la labor de los soldados españoles y reafirmó el compromiso de España con Líbano, enfatizando la necesidad de paz en la región.
Mudanza Oklahoma
Alejandro "Marley" Wiebe se mudó a Oklahoma, Estados Unidos, con su hija recién nacida, Milenka, tras vivir un episodio inquietante que comprometió su seguridad. La mudanza fue motivada por la presencia de un hombre armado que merodeaba cerca de su hogar. Marley compartió su preocupación en redes sociales y decidió cambiar de residencia para proteger a su familia. A pesar de los desafíos, como la espera de documentación para regresar a Argentina, Marley se siente feliz en su nuevo entorno. La cultura armamentista legal en Oklahoma también ha generado inquietud en el conductor.
Alto fuego
El alto el fuego en Gaza abre la puerta a la recuperación y al regreso de los rehenes tras un prolongado conflicto
El Gobierno de España ha expresado su satisfacción por la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza y la liberación de tres rehenes que habían estado secuestrados durante más de 15 meses. Se enfatiza la importancia de consolidar el alto el fuego para facilitar la liberación de más rehenes y permitir la llegada de ayuda humanitaria. Además, se destaca la necesidad de reanudar las negociaciones entre las partes y el papel crucial de la Autoridad Palestina en la estabilización y reconstrucción de Gaza. España reafirma su compromiso con la solución de dos Estados como garantía de paz en la región.
Batería Japón
Científicos de la Universidad Doshisha y TDK Corporation han desarrollado una batería de litio casi sólida que promete ser más segura y duradera que las convencionales. Este innovador diseño combina electrolitos líquidos y sólidos no inflamables, mejorando la estabilidad térmica y reduciendo reacciones secundarias. La nueva batería, con una capacidad de 30 mAh, ha mostrado alta conductividad iónica y un excelente rendimiento electroquímico, incluso a altas temperaturas. Este avance tiene el potencial de revolucionar la industria de vehículos eléctricos y dispositivos electrónicos, ofreciendo soluciones más eficientes en un mundo que busca la sostenibilidad. Para más detalles, visita el enlace.
Desmantelamiento drogas
La Marina mexicana ha desmantelado un laboratorio clandestino de drogas en Sinaloa, una operación que destaca por su importancia en la lucha contra el narcotráfico en la región. Este hecho se produce en un contexto de intensificación de las acciones del gobierno para combatir el crimen organizado. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Política Starbucks
Starbucks ha decidido cambiar su política sobre el uso de baños, exigiendo a los clientes realizar una compra para acceder a sus instalaciones. Esta nueva medida, que entrará en vigor el 27 de enero, busca priorizar a los consumidores que pagan y se implementará en más de 10,000 locales en América del Norte. La decisión responde a preocupaciones de seguridad y busca alinearse con prácticas comunes en otros minoristas. La cadena había adoptado anteriormente una política de "baños abiertos" tras un incidente polémico en 2018, pero ahora enfrenta el reto de equilibrar la accesibilidad con la seguridad en sus establecimientos. Para más detalles, visita el enlace.
|
Nuevas comisiones en el Parlamento Europeo sobre Vivienda y Democracia
Las nuevas comisiones del Parlamento Europeo se centrarán en temas cruciales para la ciudadanía, como la vivienda y la protección democrática
El Parlamento Europeo ha anunciado la composición de las nuevas comisiones especiales sobre Crisis de la Vivienda y Escudo de la Democracia. Estas comisiones, que anteriormente eran subcomisiones, se centrarán en abordar los desafíos relacionados con la vivienda y la defensa de los valores democráticos en Europa. La comisión sobre Crisis de la Vivienda contará con cinco eurodiputados españoles, mientras que en la del Escudo de la Democracia habrá un miembro español. Las reuniones constitutivas están programadas para finales de enero y principios de febrero de 2025, donde se elegirán los miembros de la Mesa. Esta reestructuración responde a las prioridades del Parlamento y a las inquietudes ciudadanas tras las elecciones europeas.
Accidentes Taiwán
Un video impactante muestra cómo un tren golpea y casi arrolla a una turista en Taiwán mientras intentaba tomar una foto arriesgada. Este incidente resalta los peligros asociados con el turismo imprudente. Para más detalles sobre este accidente, visita el enlace.
Investidura Trump
Donald Trump será investido como el 47.º presidente de los Estados Unidos el lunes 20 de enero en una ceremonia histórica que se llevará a cabo dentro del Capitolio, marcando la primera vez en 40 años que se realiza en este lugar debido al frío extremo. La toma de posesión comenzará a las 11:30 hora local y contará con la asistencia de destacados líderes mundiales, expresidentes y figuras empresariales. Se esperan estrictas medidas de seguridad, incluyendo 48 kilómetros de vallas y la presencia de 25,000 agentes. Artistas como Carrie Underwood y Village People actuarán durante el evento. Para más detalles sobre la investidura de Trump, visita el enlace.
Ataque Bombay
Se ha filtrado un video del ataque al actor Saif Ali Khan, quien fue apuñalado seis veces en su departamento de Bombay. El agresor, armado con un cuchillo, logró entrar sin forzar la entrada y atacó cerca de la habitación de su hijo menor. Khan fue trasladado de urgencia al hospital y se encuentra en recuperación tras una cirugía por lesiones graves. La policía investiga la posible complicidad del personal de seguridad del edificio, mientras el atacante sigue prófugo. Este incidente ha generado gran preocupación sobre la seguridad en la residencia del famoso actor.
Conflicto armado
El presidente Gustavo Petro viaja a una zona de conflicto en Colombia para liderar un consejo de seguridad, abordando la situación entre grupos armados. Esta visita busca fortalecer las estrategias de seguridad y promover la paz en regiones afectadas por la violencia. La acción se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno para enfrentar los desafíos de seguridad en el país.
Reino Unido Ucrania
El Gobierno del Reino Unido ha anunciado un acuerdo de asociación a 100 años con Ucrania, que incluye planes para el desarrollo de infraestructuras militares y cooperación en defensa. Este acuerdo sugiere la posibilidad de establecer bases militares británicas en territorio ucraniano. El Reino Unido se compromete a proporcionar 3.000 millones de libras esterlinas anuales en ayuda militar, resaltando que la membresía de Ucrania en la OTAN es crucial para su seguridad. La noticia ha generado preocupación en el Kremlin, que analizará las implicaciones de este acuerdo. Para más detalles, visita el enlace.
CABA ajustes
Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció la eliminación de 20 áreas estatales como parte de su plan para 2025, con el objetivo de optimizar recursos y reducir el gasto público. Esta medida permitirá un ahorro significativo de $512 mil millones en 2024, que se destinará a sectores clave como seguridad, salud y educación. La reforma incluye la modificación de estructuras gubernamentales y la reducción de cargos políticos. Además, se prevé la suspensión de las PASO, lo que generará un ahorro adicional. Macri busca avanzar hacia una mayor autonomía para la ciudad en un contexto político competitivo.
|
|
|
|
|