www.mil21.es

Satélites

Acceso internet

07/04/2025@16:35:25

Eutelsat, el operador francés de satélites, ha reconocido que no podría garantizar el acceso completo a Internet en Ucrania si Starlink decidiera desconectar sus servicios. Eva Berneke, directora de Eutelsat, afirmó que aunque la compañía podría cubrir algunas necesidades críticas del gobierno ucraniano, no tiene la capacidad para asumir toda la conectividad del país. Este comentario surge en un contexto donde Starlink es considerado esencial para las comunicaciones militares en Ucrania. Eutelsat busca aumentar su capacidad y está en conversaciones con la Unión Europea para obtener financiación adicional. La diferencia entre ambas compañías es significativa: Starlink cuenta con 7,000 satélites frente a los 600 de Eutelsat.

Dominio espacial

La ministra subraya el papel crucial de la tecnología espacial en la seguridad y defensa, especialmente en el contexto geopolítico actual

La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó la importancia del dominio espacial durante su visita al Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), en el marco del tercer aniversario de la guerra en Ucrania. Robles subrayó el papel crucial de los drones y la tecnología satelital en el contexto geopolítico actual, enfatizando que estos dispositivos no solo representan una amenaza, sino que también son vitales para la seguridad y la gestión de emergencias. El INTA ha sido pionero en el desarrollo de satélites y drones, contribuyendo a la defensa y a la innovación tecnológica en España. La ministra reafirmó el compromiso del país con Ucrania y la defensa de los valores democráticos. Para más información, visita el enlace.

Lanzamiento abortado

El segundo lanzamiento del cohete japonés Kairos No. 2, realizado por la empresa Space One, fue abortado minutos después de despegar desde Kushimoto, Wakayama, el 18 de diciembre de 2024. El cohete transportaba cinco pequeños satélites y el intento se detuvo debido a un fallo durante el ascenso que hizo improbable completar la misión. Este lanzamiento se había pospuesto en dos ocasiones previas por fuertes vientos y ocurre nueve meses después de un primer intento fallido en marzo, donde el cohete fue destruido intencionadamente. Se esperan más detalles sobre el incidente en una próxima conferencia de prensa.

  • 1

Lanzamiento militar

Rusia ha lanzado un cohete portador Soyuz 2.1v desde el cosmódromo de Plesetsk, según informó el Ministerio de Defensa. Este lanzamiento, realizado por las Fuerzas Aéreas y Espaciales de Rusia, tiene como objetivo colocar en órbita satélites militares en interés del Ministerio de Defensa ruso. Este evento se suma a los recientes logros espaciales de Rusia, que incluye la puesta en órbita de su quinto satélite de observación terrestre, el Resurs-P. Para más detalles sobre este lanzamiento y su importancia estratégica, visita el enlace.

Una emisión masiva de metano, identificada gracias al potencial de la combinación de datos satelitales procedentes de diversas misiones.