www.mil21.es

Sanidad

22/02/2023@14:02:54
La portavoz del GPCs pide al Gobierno que 'no diga que la centralización no es posible, se trata de que ustedes hagan su trabajo para tener un sistema sanitario que funcione, no 17'.

La portavoz del GPCS señala que 'no hemos tenido ministros de Sanidad, sino candidatos haciendo campaña electoral con el dinero de todos los españoles'.

Tal y como veníamos comentando semanas atrás, las huelgas en Madrid no tienen otro objetivo que destronar a Isabel Díaz Ayuso. Y, si no se lo creen, escuchen este audio enviado por un miembro del comité de la huelga, que revela las intenciones de prolongar las movilizaciones hasta las elecciones.

España se encuentra inmersa en la tercera ola de la pandemia, y los datos siguen siendo negativos. El Ministerio de Sanidad ha notificado 47.095 nuevos casos de Covid-19 durante el fin de semana, con un total de 909 muertes.

Los magistrados precisan en su resolución que “nos encontramos ante un marco legal que difiere sustancialmente del que fue objeto de análisis, coincidiendo con la ratificación de las medidas sobre áreas sanitarias, de 24 de septiembre y 1 de octubre".

La campaña '#EstoNoEsUnJuego' servirá para difundir el mensaje anti-covid y dar a conocer su nuevo perfil en la red social 'Tik Tok'.

El Ministerio de Sanidad estima en un documento interno que las muertes por coronavirus en residencias de mayores ascenderían a 18.833, aunque sólo tiene la certeza de que 9.003 mayores fallecieran por causa del Covid-19.

El director de Alertas y emergencias, Fernando Simón, ha asegurado este miércoles en rueda de prensa que "a nivel global no se ha detectado rebrote en España, aunque sí ha habido brotes a nivel local". Además, hemos conocido un nuevo balance del Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), que utiliza la información de mortalidad por todas las causas que se obtiene diariamente de 3.929 registros civiles informatizados del Ministerio de Justicia.

Los gobiernos anteriores que ahora están en la oposición han hecho leyes que permiten legalizar la privatización de la sanidad con lo que estamos en una situación muy grave para los asuntos sociales y, en concreto, este tan básico como es la salud pública.

La agencia de la salud de la ONU está preocupada porque la gente puede tener la percepción de que es más leve, lo que aún se desconoce. Pero aún si lo fuera, tiene la capacidad de desbordar los sistemas sanitarios. La preocupación aumenta a medida que se acercan las Navidades y el fin de Año, fiestas populares que animan a las reuniones familiares y los viajes.

Si hace unas semanas el ministro de Sanidad, Salvador Illa, negaba su candidatura a las elecciones catalanas, la sorpresa llegaba antes de finalizar el año, cuando el PSOE terminaba por confirmar lo que era un secreto a voces. La reacción por parte de la oposición no se ha hecho esperar, uniéndose también de forma inesperada sus socios de Gobierno: Quieren al candidato del PSC fuera del ministerio.

La Comunidad de Madrid publicará hoy en su Boletín Oficial, para su consiguiente aplicación a partir de las 22:00 horas, la nueva Orden comunicada por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, que contempla restricciones de movilidad y actividad en diez grandes municipios de la región, de más de 100.000 habitantes, incluida la capital.

La pandemia por el SARS-CoV-2 ha puesto al límite nuestro sistema sanitario. La actitud prudente de la población, siguiendo las medidas de seguridad, es esencial para superar esta situación. Por ello, los profesionales de la salud exigen "una financiación adecuada en los recursos humanos y materiales que nos permitan realizar nuestras funciones", además de aclarar que la Atención Primaria "es, ha sido y será el dique de contención de la pandemia".

El 44% del alumnado en España y el 72% de los hijos de familias vulnerables estudian en escuelas que, a efectos prácticos, pueden calificarse de segregadas.

Una vez más acudimos a un 'fallo' del Ministerio de Sanidad, que rectificó el martes 12 de mayo uno de los contratos en los que el proveedor figuraba con una 'dirección desconocida'. Hablamos del expediente 'Covid 29' por el suministro de 'diez dispositivos de ventilación mecánica'.