www.mil21.es

sanidad animal

Libre comercio

10/04/2025@16:25:23

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, defiende el libre comercio y la apertura económica frente a las políticas proteccionistas y guerras comerciales, afirmando que estas no benefician a nadie. Durante su visita a Vietnam, destacó la importancia de un orden internacional basado en reglas y cómo las guerras comerciales perjudican especialmente a los trabajadores y la clase media. Además, firmó acuerdos para fortalecer la relación bilateral con Vietnam en diversas áreas. Esta declaración se produce en un contexto de tensiones arancelarias impulsadas por Donald Trump, quien ha impuesto altos aranceles que afectan a varios países, incluido Vietnam.

Colaboración alimentaria

El acuerdo busca fortalecer la cooperación bilateral y potenciar el intercambio comercial en el sector agroalimentario entre España y Vietnam

España ha firmado un memorando de colaboración con Vietnam para mejorar la calidad y seguridad alimentaria, en una ceremonia presidida por el ministro Luis Planas y el viceministro Nguyen Hoang Hiep en Hanoi. Este acuerdo busca fortalecer los intercambios comerciales y establece áreas de cooperación en sanidad animal, vegetal y pesca. Con una duración de tres años, el memorando también aborda la lucha contra el fraude alimentario y la pesca ilegal. Actualmente, la balanza comercial agroalimentaria es favorable a Vietnam, con España importando productos por valor de 659 millones de euros en 2024.

Los consejeros de Castilla y León, Aragón y Comunidad Valenciana exigen inmediatez en las propuestas de simplificación que sí ha escuchado el ministro y urgen a más modificaciones en materia de sanidad animal, seguros agrarios o rebajas del IVA de la carne y el pescado, entre otras.
  • 1

Ayudas ganaderas

El apoyo financiero busca mitigar el impacto económico en el sector ganadero afectado por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica en la región

La Comunidad de Madrid ha decidido ampliar hasta 1,5 millones de euros las ayudas al sector del ganado bovino afectado por la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica. En una reciente reunión, el Consejo de Gobierno autorizó una inversión adicional de 825.000 euros, sumándose a los 700.560 euros aprobados anteriormente. Estas ayudas están destinadas a compensar las pérdidas económicas de los ganaderos y evitar un aumento en los precios de los alimentos. Los beneficiarios son granjas registradas que han notificado casos de la enfermedad desde el 15 de julio de 2023. La medida busca mantener la viabilidad del sector y garantizar la producción de leche y carne, que no se ve afectada para el consumo humano. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comunidad-de-madrid-amplia-hasta-15-millones-las-ayudas-al-sector-del-ganado-bovino-por-la-enfermedad-hemorragica-epizootica/.