www.mil21.es

Salvador Illa

Computación cuántica

Una nueva era tecnológica se inicia en España con la implementación de capacidades cuánticas para impulsar la investigación y la industria nacional

06/02/2025@16:14:05

El Gobierno de España ha anunciado el impulso del primer ordenador cuántico nacional, utilizando tecnología 100% europea. Este proyecto, respaldado con una inversión de 8,1 millones de euros, busca integrar el ordenador en la Red Española de Supercomputación (RES) y facilitar su uso por parte de investigadores y sectores industriales. La ministra de Ciencia, Diana Morant, y otros líderes políticos destacaron la importancia de esta iniciativa para consolidar el liderazgo español en computación cuántica y fomentar la innovación tecnológica en diversas áreas, como la salud y las comunicaciones. El ordenador estará ubicado en el Barcelona Supercomputing Center a partir de septiembre de 2024.

Movilidad eléctrica

Líderes del sector automotriz y político se unen para fomentar el crecimiento de la infraestructura eléctrica en el país, promoviendo un futuro más sostenible

El compromiso de España con la movilidad eléctrica se reafirma en una cumbre celebrada en Barcelona, donde participaron líderes como el ministro de Industria, Jordi Hereu, y presidentes autonómicos. Durante el evento, se firmó la "Declaración de Casa Seat", que promueve la adquisición de vehículos eléctricos y el desarrollo de infraestructura de recarga. El ministro destacó las inversiones del Grupo Volkswagen y otros fabricantes en el país, subrayando la importancia de la colaboración público-privada para avanzar hacia una movilidad más sostenible. Para más información, visita el enlace.

VOX advierte que el nuevo gobierno socialista será una continuación del separatismo y no acabará con la grave crisis migratoria que padece Cataluña.

El secretario general de VOX y presidente del grupo parlamentario en Cataluña, Ignacio Garriga, ha denunciado el “espectáculo bochornoso” protagonizado por el regreso y desaparición de Carles Puigdemont calificándolo de “último capítulo de una clase política catalana ridícula, fuera de la realidad, dañina y perjudicial cuyo único legado será haber hundido a Cataluña”.

Según un sondeo encargado por el Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) a GESOP, Carles Puigdemont, el expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, es el candidato favorito de los catalanes para asumir la presidencia de nuevo.

La vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, se ha referido a la negativa por parte del ex ministro de Sanidad y candidato a presidir la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, de hacerse una prueba PCR antes del debate electoral.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado, tras haberlo comunicado al Jefe del Estado, el rey Felipe VI, los cambios que se producen en el Gobierno de España como consecuencia de la salida del actual titular de Sanidad, Salvador Illa. Se trata de Carolina Darias Sebastián como ministra de Sanidad, y Miquel Iceta Llorens como ministro de Política Territorial y Función Pública.

La ministra de Trabajo y dirigente de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, se ha unido a las voces que este lunes pedían que Salvador Illa abandonase su puesto al frente del Ministerio de Sanidad con el fin de centrar sus esfuerzos en la campaña electoral de Cataluña y dejar que otra persona asuma la más alta responsabilidad sanitaria al frente de la pandemia.

Trenes Rodalies

La modernización de la flota de trenes busca mejorar la movilidad y sostenibilidad en el transporte público de cercanías en España

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha anunciado que los nuevos trenes de Rodalies estarán homologados en 2025 y comenzarán a operar en 2026. Durante su visita a la fábrica de Alstom en Barcelona, Puente destacó la importancia de estos trenes para modernizar la flota de Cercanías y mejorar el servicio. Con una capacidad aumentada del 20% y características accesibles, estos trenes permitirán un embarque más eficiente y un transporte más sostenible. El contrato con Alstom representa la mayor compra de material rodante en la historia del ferrocarril en España, con 201 nuevos trenes por un valor de 1.800 millones de euros. La mejora continua del servicio es una prioridad para el gobierno, que ha invertido más de 850 millones en Cataluña para este fin.

Este viernes, desde París, Bolaños no ha dudado en responder a los periodistas, un día después de que Carles Puigdemont regresara a España y, posteriormente, huyera tras ofrecer un mitin en Barcelona la mañana del jueves.

Este artículo va sobre votar bien y dormir mejor, enlazando con Calderón de la Barca, soldado en los Tercios de Flandes y por supuesto poeta.

22 años después, el PSOE ha conseguido ganar las elecciones en Cataluña, aunque si atendemos al número de escaños, ha empatado con ERC, por lo que desde hoy las negociaciones serán, cuando menos, intensas.

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, asegura que "este 'procés' le ha robado el futuro a toda una generación" y lo que quiere Cs es justo “más oportunidades para las familias".

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha señalado este martes que le "exaspera" la "lentitud" del ministro de Sanidad, Salvador Illa: "Nos cuesta la vida de nuestros ciudadanos y no nos lo podemos permitir".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la candidatura del actual ministro de Sanidad, Salvador Illa, a la Generalitat. Además, ha mostrado su agradecimiento a Miquel Iceta por su "enorme copromiso".