www.mil21.es

Salud

05/12/2024@16:20:18
UNICEF pide 9.400 millones de euros para llevar salud, nutrición, educación y protección a 109 millones de niños y niñas en 146 países y territorios.

Ddoctora Kelly Powers

Fallece la doctora Kelly Powers, colaboradora de Fox News, tras complicaciones de salud La comunidad médica y televisiva lamenta la pérdida de una destacada profesional comprometida con la salud pública

La doctora Kelly Powers, colaboradora de Fox News y defensora de las vacunas, falleció el domingo tras enfrentar múltiples problemas de salud, incluyendo insuficiencia cardíaca y un agresivo cáncer cerebral. A pesar de haber superado un ataque al corazón en vivo durante una transmisión, su salud se deterioró rápidamente después de recibir un diagnóstico inicial de cáncer en 2020. Powers fue reconocida por su valentía y dedicación a ayudar a los demás. Su legado incluye una carrera como cirujana podiatra y su papel en la concienciación sobre riesgos de salud en Estados Unidos. Deja atrás a su esposo, su hijo y otros seres queridos.

Inversión en ciencia en España

Impulso significativo a la investigación en España, con un enfoque en atraer y retener talento científico para abordar desafíos sociales y sanitarios

El Gobierno de España ha aprobado un presupuesto histórico de 1.343 millones de euros para la contratación de talento y el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia de conocimiento, lo que representa un aumento del 40% respecto a años anteriores. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó la importancia de esta inversión para abordar desafíos como el cáncer y el cambio climático. Las convocatorias incluyen financiación para proyectos de investigación básica y aplicada, así como ayudas para atraer y retener talento en el ámbito científico. Esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno por fortalecer la ciencia en el país y fomentar la innovación. Para más información, visita el enlace.

Aviso de salud por bajas temperaturas en España

Nuevas medidas buscan proteger a la población de los riesgos asociados a las bajas temperaturas y mejorar la salud pública durante el invierno

El Ministerio de Sanidad ha implementado un nuevo sistema de avisos para alertar a la población sobre el impacto de las bajas temperaturas en la salud. Este sistema informará cuando la temperatura mínima prevista sea inferior a los umbrales establecidos, que se clasifican en niveles de riesgo bajo, medio y alto. Los ciudadanos pueden inscribirse para recibir notificaciones por correo electrónico o SMS a través de la página web del Ministerio. Esta iniciativa forma parte del Plan Nacional de Actuaciones Preventivas por Bajas Temperaturas 2024-2025, diseñado para mitigar los efectos negativos del frío, especialmente en poblaciones vulnerables. Se ofrecen recomendaciones para prevenir riesgos asociados al frío, como el uso adecuado de ropa y la atención a personas en situaciones críticas. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Comunidad de Madrid: Promoción de una alimentación saludable en el trabajo

Fomentar hábitos alimenticios saludables en el entorno laboral contribuye al bienestar y productividad de los trabajadores, mejorando su calidad de vida

El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha llevado a cabo un exitoso showcooking enfocado en la nutrición y la prevención de enfermedades laborales. Durante dos días, 23 participantes aprendieron a preparar recetas saludables y equilibradas, destacando la importancia de una alimentación adecuada en el entorno laboral. La dietista Sonia Oceransky guió esta formación práctica, donde los asistentes elaboraron platos nutritivos y táperes que combinan proteínas, carbohidratos y verduras. Esta iniciativa busca mejorar la salud y bienestar de los trabajadores, promoviendo hábitos alimenticios saludables en su día a día. Para más información, visita el enlace.

«Los faroles, las argucias y las reglas de juego preconcebidas están consumiendo un tiempo precioso y acabando con la buena voluntad necesaria para un paquete ambicioso», afirma Simon Stiell.

La Comunidad de Madrid ha estrenado en el complejo sanitario público Puerta de Hierro Majadahonda la primera unidad de hospitalización virtual para asistir a enfermos de las residencias de mayores.

En 2022 se vendieron alimentos con al menos 106 plaguicidas, de los que 59 eran disruptores endocrinos y 32 sustancias no autorizadas, según el informe ‘Directo a tus hormonas. Residuos de plaguicidas en los alimentos españoles’, que presenta Ecologistas en Acción.

Investigación médica en Francia

La implementación de tecnología avanzada permitirá a los científicos concentrarse en investigaciones cruciales, mejorando así la eficiencia en el tratamiento del cáncer

El Instituto Curie, pionero en la investigación del cáncer desde 1909, implementará una nueva herramienta de inteligencia artificial llamada Copilot for Researcher, desarrollada en colaboración con Microsoft y Witivio. Esta innovadora herramienta permitirá a los investigadores reducir el tiempo dedicado a tareas administrativas, optimizando así su enfoque en la investigación científica. Con el uso de Microsoft 365 Copilot, los científicos podrán realizar consultas en lenguaje natural para acceder a información relevante de bases de datos científicas y gestionar mejor los suministros del laboratorio. Se espera que esta herramienta esté disponible en diciembre y se publique como código abierto en GitHub, marcando un avance significativo en la eficiencia del trabajo investigativo en el campo del cáncer.

La actual escalada de violencia en el noroeste de Siria, vinculada al conflicto más amplio en Gaza y Líbano, ha dejado civiles muertos y heridos, hospitales «desbordados» y un aumento de los ataques al sistema de salud.

Derechos de la infancia en España

La ministra Rego enfatiza la necesidad de garantizar derechos fundamentales para todos los niños, independientemente de su origen o circunstancias

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado la importancia de garantizar que el presente y futuro de las infancias no estén determinados por su código postal o por el azar. Durante un encuentro con niños, niñas y adolescentes, Rego abogó por la protección frente a la violencia, la salud, la no discriminación, el juego y el tiempo libre como derechos fundamentales. Este evento, organizado por el Ministerio de Juventud e Infancia y la Plataforma de Infancia, busca situar los derechos de la infancia en el centro de la agenda política. La ministra enfatizó que las necesidades de los menores deben ser atendidas de inmediato y propuso mejorar las condiciones escolares y familiares para favorecer su desarrollo.

Almería: Lactancia materna y prevención del cáncer de mama

La lactancia materna se presenta como una herramienta vital en la salud femenina, promoviendo no solo el bienestar del bebé, sino también de la madre

Especialistas de la Universidad de Almería destacan la importancia de la lactancia materna en la prevención del cáncer de mama durante una mesa redonda organizada junto a la Asociación Española Contra el Cáncer y la Asociación Lactalmería. La actividad se centra en las últimas investigaciones que evidencian cómo amamantar puede reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad, al limitar ciclos menstruales y disminuir niveles de estrógeno. Además, se mencionan avances en la detección temprana del cáncer a través del análisis de leche materna, lo que podría revolucionar los métodos diagnósticos actuales. La colaboración entre instituciones busca promover hábitos saludables y concienciar sobre la prevención del cáncer. Para más información, visita el enlace.

Los patógenos que causan el SIDA, la malaria y la tuberculosis lideran la lista de 17 patógenos que causan enfermedades frecuentes y que deben atenderse con mayor celeridad en los laboratorios dedicados a la inmunización.

Tal y como ha destacado la ONU, las familias acuden en masa a los centros de inmunización atendidos por personal de las agencias. La primera fase tiene lugar en la zona central de la Franja. El objetivo es vacunar a 640.000 niños gazatíes en ese territorio palestino con un esquema de dos dosis.