www.mil21.es

salud publica

Unión Europea: Salud y medio ambiente en riesgo por fungicidas azólicos

Colaboración interinstitucional en la UE para abordar un problema creciente que afecta la salud pública y la agricultura

31/01/2025@17:48:23

Las agencias de salud y medioambientales de la UE se han unido para abordar la creciente resistencia a los fungicidas azólicos en hongos Aspergillus, esenciales para tratar infecciones como la aspergilosis. Un informe conjunto revela que el uso extensivo de azoles en agricultura y otros sectores está contribuyendo a esta resistencia, lo que podría aumentar el riesgo de infecciones. Se destaca la necesidad de equilibrar prácticas efectivas con la protección de la salud pública y el medio ambiente bajo el enfoque "Una sola salud". La EFSA subraya que es crucial salvaguardar la salud para las futuras generaciones.

Vacunas Florida

Un nuevo estudio ha revelado una alarmante conexión entre las vacunas infantiles y un aumento del 212% en el riesgo de trastornos del neurodesarrollo, como autismo, TDAH y epilepsia. Publicada en la revista Science, Public Health Policy and the Law, la investigación analizó datos de 47,155 niños de nueve años en el programa Medicaid de Florida. Los resultados indican que los niños vacunados tienen un 170% más de probabilidades de ser diagnosticados con autismo. Este estudio desafía las afirmaciones oficiales sobre la seguridad de las vacunas y sugiere que el creciente calendario de vacunación podría estar contribuyendo a la epidemia de trastornos neurológicos en la infancia. Los autores piden una pausa en nuevos mandatos de vacunación hasta que se investigue su impacto en la salud infantil. Para más información, visita el enlace.

Nuevas comisiones en el Parlamento Europeo sobre Vivienda y Democracia

Las nuevas comisiones del Parlamento Europeo se centrarán en temas cruciales para la ciudadanía, como la vivienda y la protección democrática

El Parlamento Europeo ha anunciado la composición de las nuevas comisiones especiales sobre Crisis de la Vivienda y Escudo de la Democracia. Estas comisiones, que anteriormente eran subcomisiones, se centrarán en abordar los desafíos relacionados con la vivienda y la defensa de los valores democráticos en Europa. La comisión sobre Crisis de la Vivienda contará con cinco eurodiputados españoles, mientras que en la del Escudo de la Democracia habrá un miembro español. Las reuniones constitutivas están programadas para finales de enero y principios de febrero de 2025, donde se elegirán los miembros de la Mesa. Esta reestructuración responde a las prioridades del Parlamento y a las inquietudes ciudadanas tras las elecciones europeas.

Anestesia sostenible

Iniciativas innovadoras buscan transformar la anestesia en un proceso más eficiente, priorizando la salud de los pacientes y el bienestar del entorno

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad medioambiental en el ámbito de la anestesia durante una reunión con expertos del sector. Destacó que las emisiones generadas por la anestesia representan el 2% de la huella de carbono del Sistema Nacional de Salud y un 10% de las emisiones directas de los centros sanitarios. García subrayó la importancia de implementar prácticas sostenibles sin comprometer la calidad asistencial. Se están adoptando medidas en varios hospitales para reducir el impacto ambiental, como el uso de bajos flujos y la limitación de anestésicos contaminantes. El objetivo es recopilar y promover estas prácticas efectivas para lograr una anestesia más responsable con el planeta y la salud de los pacientes. Para más información, visita el enlace.

Incendio California

Un incendio en la planta eléctrica de Moss Landing, California, ha llevado a la evacuación de aproximadamente 1.500 residentes debido a preocupaciones sobre materiales peligrosos y posibles liberaciones químicas. Las autoridades han activado un punto de evacuación temporal en Castroville y recomiendan a los habitantes que se mantengan en el interior, cerrando ventanas y puertas. Los servicios de emergencia están movilizados para combatir el fuego y monitorear la calidad del aire con drones. Este incidente no está relacionado con los incendios forestales en Los Ángeles. Para más información, visita el enlace.

Eficacia vacunas

La noticia critica a los medios de comunicación y a las grandes farmacéuticas por difundir afirmaciones engañosas sobre la eficacia de las vacunas contra el Covid-19, alegando que han salvado millones de vidas sin respaldo científico. Se menciona que inicialmente se aseguró que los vacunados no contraerían el virus, pero luego se admitió lo contrario. Además, se argumenta que se ignoran los efectos secundarios graves de las vacunas, como arritmias cardíacas y alteraciones menstruales. La crítica se centra en cómo estas narrativas son manipuladas psicológicamente para presentarlas como hechos, mientras que la realidad es mucho más compleja y preocupante.

Vacunas COVID

Un nuevo estudio de datos de autopsias ha revelado que las vacunas contra el COVID-19 están causando la muerte de millones de personas cada año. La investigación, que analizó 325 casos de autopsias relacionadas con la vacunación, sugiere un alto grado de probabilidad de un vínculo causal entre las vacunas y las muertes. Se identificaron mecanismos conocidos de lesión y muerte asociados a las vacunas, lo que ha llevado a los investigadores a solicitar una investigación urgente para aclarar estos hallazgos. Este estudio destaca preocupaciones sobre los efectos adversos graves potenciales de las vacunas, incluyendo trastornos neurológicos y problemas cardiovasculares. Para más información, visita el enlace.

Vacunas encubiertas

U.S. attorneys are investigating allegations that millions of Americans were covertly vaccinated with COVID-19 mRNA vaccines by hospitals seeking financial bonuses from federal funding. Patients have reported unexplained symptoms and unauthorized vaccinations reflected in their medical records. If proven, this could lead to significant ethical scandals in healthcare, with potential class action lawsuits against involved hospitals. Critics highlight the lack of informed consent and the pressure on hospitals to meet vaccination targets for financial incentives. As investigations continue, tests to confirm unauthorized vaccinations may become available, raising serious concerns about patient autonomy and trust in medical institutions.

Influenza aviar en Europa: seguimiento de mutaciones y estrategias de respuesta

Monitoreo y análisis de mutaciones del virus de la gripe aviar para garantizar una respuesta efectiva ante posibles brotes en Europa

Las agencias de la UE están monitoreando las mutaciones del virus de la influenza aviar y analizando estrategias de respuesta ante su amenaza creciente. Pamela Rendi-Wagner, directora del ECDC, enfatiza la necesidad de que Europa esté preparada para futuros brotes en animales y humanos. En 2024, el virus se expandió a nuevas especies, identificándose 34 mutaciones genéticas que podrían facilitar su transmisión a humanos. Se recomienda implementar análisis genéticos, vigilancia animal y pública, así como medidas de prevención robustas en granjas. Además, se desarrollaron directrices para investigar y controlar brotes utilizando un enfoque coordinado de Salud Única.

Colombia salud

La Corte Constitucional de Colombia ha abierto un incidente de desacato contra el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, por su incumplimiento en la ejecución de órdenes relacionadas con pagos a las Entidades Promotoras de Salud (EPS). A pesar de que se le ordenó girar más de 819.000 millones de pesos correspondientes al reajuste presupuestario del 2022, el ministro no ha cumplido con esta obligación ni ha establecido una metodología unificada para el reajuste de presupuestos. La Corte le ha dado un plazo de 48 horas para cumplir con estas órdenes y ha advertido sobre la desfinanciación del mecanismo para el año 2024. Para más detalles, visita el enlace.

Costo humano

La investigación sobre el COVID-19 en el Reino Unido ha comenzado a escuchar testimonios sobre la implementación de las vacunas, revelando un alto costo humano y fallos sistémicos. Más de 34,000 relatos destacan la coerción para vacunarse, efectos secundarios severos y una falta de apoyo. La crítica se centra en el esquema de compensación por daños, considerado insuficiente. La rapidez en la distribución de las vacunas ha generado preocupaciones sobre la seguridad, mientras que voces como la del MP Andrew Bridgen califican este proceso como "el mayor escándalo médico" del país. A medida que avanza la investigación, las historias de dolor y pérdida subrayan la necesidad urgente de responsabilidad y compasión en las políticas de salud pública. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/the-human-cost-of-vaccine-rollout-a-story-of-pain-loss-and-betrayal-from-the-u-k-covid-inquiry/.

Contaminación del aire en la UE: Urgente necesidad de energías limpias

La necesidad de adoptar energías renovables se vuelve imperativa para mitigar el impacto ambiental de la calefacción y refrigeración en Europa

La contaminación del aire sigue siendo un desafío ambiental crítico en la UE, con el sector de calefacción y refrigeración contribuyendo significativamente a la emisión de contaminantes nocivos. Este sector es responsable del 73% de las partículas PM2.5 y del 33% de los óxidos de nitrógeno, entre otros. A pesar de una transición gradual hacia fuentes de energía menos contaminantes, los dispositivos de combustión que emiten contaminantes aún dominan la producción de calor. Se ha observado un aumento en el uso de bombas de calor, que no generan emisiones directas, pero su participación sigue siendo baja. Los planes nacionales de energía y clima están en revisión para cumplir con objetivos más estrictos para 2030, destacando la necesidad urgente de adoptar soluciones energéticas limpias y mejorar la calidad del aire en Europa.

Decomiso Perú

Perú ha alcanzado un hito histórico en la lucha contra el narcotráfico, decomisando más de 165 toneladas de droga en 2024. Este récord supera las cifras anteriores y refleja el esfuerzo del país por combatir el tráfico de sustancias ilegales. La noticia destaca la importancia de estas acciones en la seguridad nacional y el impacto positivo en la sociedad peruana. Para más información, visita el enlace.

Reino Unido muertes

Un informe oficial del Reino Unido revela que el 95% de las muertes por COVID-19 entre enero y mayo de 2023 ocurrieron en personas vacunadas con vacunas de ARNm. A pesar de que el 30% de la población británica no estaba vacunada, los individuos vacunados sufrieron desproporcionadamente. Este alarmante aumento en las muertes también se ha reportado en otros países, como Filipinas y Estados Unidos. Los datos indican que desde julio de 2021 hasta mayo de 2023, hubo 965,609 muertes entre los vacunados frente a solo 60,903 entre los no vacunados. Expertos han advertido sobre los riesgos potenciales asociados con estas vacunas, lo que plantea la necesidad urgente de una investigación independiente sobre su seguridad y eficacia.

Vacuna cáncer

Rusia ha desarrollado una innovadora vacuna personalizada contra el cáncer que se lanzará en 2025, según Alexánder Guíntsburg, director del Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya. Esta vacuna, creada por la Universidad de Ciencia y Tecnología Sirius y otros centros oncológicos rusos, se diseñará individualmente para cada paciente, dado que los tumores son únicos. Utilizando una plataforma de ARNm, la vacuna entrenará al sistema inmunitario para atacar células malignas sin causar inflamación. Las pruebas en humanos comenzarán en septiembre de 2025, y se estima que cada dosis costará alrededor de 3.000 dólares, aunque se espera que sea gratuita para los ciudadanos. Para más información, visita el enlace.