Sudzha Kursk
13/03/2025@22:50:11
La reciente liberación de Sudzha, una ciudad clave en la provincia rusa de Kursk, marca un hito significativo en el conflicto entre Ucrania y Rusia. Sudzha fue el principal centro logístico que las fuerzas ucranianas utilizaron durante su incursión en territorio ruso en agosto pasado. Su recuperación es crucial para el avance militar ruso y afecta directamente la dinámica del abastecimiento de tropas en la región. Además, la ciudad alberga una estación de medición de gas vital para el transporte a Europa, lo que añade una dimensión económica a su importancia estratégica. La situación actual podría influir en las negociaciones futuras entre ambos países, ya que Sudzha se había convertido en una "moneda de cambio" para Ucrania. Para más información sobre este tema, visita el enlace completo.
Rusia negociaciones
Rusia ha revisado la declaración de Estados Unidos y Ucrania, mostrando disposición para negociar las propuestas discutidas en las recientes conversaciones entre ambas delegaciones en Yeda, Arabia Saudita. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zajárova, indicó que Moscú está atenta a los desarrollos y abierta a discutir las iniciativas presentadas. Esta revisión se produce en un contexto de búsqueda de soluciones al conflicto ucraniano tras tensiones recientes entre líderes internacionales. Para más detalles, visita el enlace.
Alemania defensa
Alemania expresa su preocupación ante la posibilidad de que Estados Unidos pueda desactivar de forma remota sus cazas F-35A Lightning II, entregados para la defensa del país. Esta inquietud surge en medio de tensiones entre EE.UU. y la UE sobre el conflicto Rusia-Ucrania. Políticos alemanes temen que un 'Kill Switch' permita a Washington controlar estos aviones, lo que ha llevado a algunos a considerar la cancelación del contrato del F-35, un programa militar con costos que superan los 1,7 billones de dólares y marcado por retrasos y problemas de confianza. La situación se complica tras la suspensión del apoyo militar estadounidense a Ucrania, mientras Europa sigue comprometida con el suministro de armamento al país.
Protestas Francia
Miles de manifestantes se congregaron en París para protestar contra las políticas de defensa del presidente Emmanuel Macron, a quien acusan de intentar involucrar a Francia en un conflicto con Rusia. Los asistentes expresaron su rechazo a la postura militarista de Macron y su falta de interés por alcanzar la paz en el conflicto de Ucrania. La protesta, organizada por Florian Philippot y su partido Los Patriotas, incluyó lemas como "¡No queremos morir por Ucrania!" y críticas hacia la priorización de asuntos bélicos sobre problemas internos. A pesar de los desafíos económicos que enfrenta Francia, el gobierno defiende un aumento en el gasto militar. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/france-thousands-protest-macrons-defense-policies-we-will-not-die-for-ukraine/
Kursk drones
Drones rusos del Centro de Tecnologías Avanzadas No Tripuladas Rubicón han llevado a cabo una masiva destrucción de vehículos blindados ucranianos que intentaban huir de la provincia de Kursk, en lo que se ha denominado la «carretera de la muerte». Imágenes recientes muestran cómo drones FPV y otros sistemas rusos aniquilan blindados como M113, MaxxPro y M2 Bradley, así como equipos turcos y ucranianos. Además, se reporta la destrucción de drones ucranianos y puentes en la ruta entre Sudzha y Yunákovka. Esta ofensiva se produce en medio del avance del Ejército ruso en la región. Para más detalles, visita el enlace.
Ucrania tierras raras
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, ha señalado que los oligarcas ucranianos son los principales opositores a un acuerdo con Washington sobre recursos naturales en Ucrania. Durante una entrevista, Bessent mencionó que el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha prometido firmar el acuerdo en varias ocasiones, pero no lo ha hecho. La falta de compromiso de Zelenski ha llevado a EE.UU. a suspender la ayuda militar y la inteligencia al país eslavo como medida de presión. Esta situación refleja tensiones en las negociaciones entre ambos países. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.
Defensa Europa
El presidente francés Emmanuel Macron ha convocado una reunión de los jefes de las fuerzas armadas europeas en París para fortalecer la defensa del continente ante la amenaza rusa. En su discurso, Macron advirtió sobre una "nueva era" y la necesidad de aumentar el gasto en defensa, sugiriendo que Europa debe estar preparada para actuar sin el apoyo de Estados Unidos. También planteó la posibilidad de utilizar la disuasión nuclear de Francia para proteger a Europa y propuso un debate estratégico sobre este tema. Además, destacó la importancia de un acuerdo de paz en Ucrania y el papel de Francia como potencia nuclear en Europa. La cumbre europea abordará el aumento del gasto militar y la producción autónoma de armamentos.
Acuerdo Ucrania
Donald Trump ha declarado que aquellos que no busquen un acuerdo de paz sobre Ucrania no estarán con Estados Unidos por mucho tiempo. En un mensaje claro, el presidente enfatizó la necesidad de un pronto final a las hostilidades y destacó que tanto Rusia como el pueblo ucraniano desean una solución pacífica al conflicto. Trump también comentó sobre las recientes declaraciones del presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, quien sugirió que la guerra podría prolongarse. El mandatario estadounidense instó a todos los involucrados a llegar a un acuerdo rápidamente y subrayó la importancia de contar con el apoyo de las naciones europeas. Para más detalles, visita el enlace.
|
Liberación Kursk
Rusia ha liberado la ciudad estratégica de Sudzha en la provincia de Kursk, que había sido ocupada por las fuerzas ucranianas desde agosto de 2024. Según el Ministerio de Defensa ruso, Sudzha era un importante centro logístico para Ucrania. Además de esta localidad, las tropas rusas han recuperado otras áreas como Melovoy y Podol, y han infligido significativas pérdidas a las fuerzas ucranianas en la región. En total, se estima que Ucrania ha perdido más de 67,150 soldados y una gran cantidad de equipo militar en los combates recientes. La ofensiva rusa busca consolidar el control sobre Kursk tras la incursión ucraniana del año pasado. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Reunión ONU
Rusia y Estados Unidos han solicitado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU para abordar la creciente violencia en Siria, especialmente contra civiles. El representante ruso ante la ONU, Dmitri Polianski, anunció que esperan que las consultas se realicen el 10 de marzo. La situación en Siria es crítica, con informes de enfrentamientos mortales y asesinatos masivos de civiles, incluidas mujeres y niños. Las autoridades rusas han expresado su preocupación por el agravamiento del conflicto y han instado a los líderes sirios a detener el derramamiento de sangre. Mientras tanto, EE.UU. condena a los grupos terroristas responsables de estos actos violentos. Para más detalles, visita el enlace.
Asesoría Ucrania
Reino Unido está acelerando su apoyo a Ucrania antes de las importantes conversaciones con una delegación estadounidense programadas para este martes en Arabia Saudita. Según The Times, el asesor de Seguridad Nacional británico, Jonathan Powell, ha aconsejado al presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, sobre cómo abordar la reunión y enfatizar que Rusia es el principal obstáculo para la paz. Este asesoramiento busca evitar errores del pasado, como la fallida reunión entre Zelenski y Trump en la Casa Blanca. Además, el primer ministro británico, Keir Starmer, está trabajando para reanudar el intercambio de inteligencia entre EE.UU. y Ucrania. Londres ha reafirmado su compromiso con Kiev, otorgando un préstamo significativo para fortalecer sus capacidades defensivas.
Conflicto Ucrania
Un impactante video muestra los últimos instantes de vehículos de guerra ucranianos captados por un dron kamikaze, revelando la intensidad del conflicto entre Rusia y Ucrania. Esta grabación destaca el uso de drones en el campo de batalla, una tendencia creciente en los conflictos modernos. Para más detalles sobre este tema y su contexto, visita el enlace.
Consejo de la UE y Consejo Europeo en Bruselas
Análisis de los temas prioritarios y decisiones estratégicas que se abordarán en las reuniones del Consejo de la UE durante la quincena indicada
El Consejo de la UE y el Consejo Europeo abordarán importantes temas del 3 al 16 de marzo de 2025. Entre los eventos destacados se encuentra la reunión de ministros de Asuntos de Interior el 5 de marzo, donde se debatirá sobre migración y seguridad interior. El 6 de marzo, los líderes europeos discutirán la agresión rusa contra Ucrania. Además, se tratarán cuestiones relacionadas con la legislación en insolvencia y la política social en reuniones programadas para el 7 y 10 de marzo, respectivamente. También se realizarán debates sobre competitividad y fiscalidad el 11 y 12 de marzo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Ataque energético
Rusia ha llevado a cabo un ataque masivo contra la infraestructura energética de Ucrania, según informó el Ministerio de Defensa ruso. El ataque, realizado durante la noche, tuvo como objetivo un complejo de gas y energía, utilizando armas de precisión de largo alcance y vehículos aéreos no tripulados. Las autoridades rusas afirmaron que todos los objetivos fueron alcanzados, destacando la importancia de estas instalaciones para el complejo militar-industrial ucraniano. Para más detalles, visita el enlace.
Suspensión ayuda
Rusia considera que la reciente suspensión de ayuda militar estadounidense a Ucrania podría motivar al liderazgo ucraniano a iniciar negociaciones con Moscú para poner fin al conflicto. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que esta decisión, si se confirma, podría facilitar el proceso de paz. La administración estadounidense ha pausado toda la ayuda militar hasta que Ucrania demuestre un compromiso genuino hacia la paz. Esta suspensión afecta a equipos militares en tránsito y no implica una terminación permanente de la asistencia. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|
|
|