www.mil21.es

Rusia

22/09/2022@17:19:52
El presidente Volodymyr Zelenskyy explicó que se presentará el proyecto a todos los Estados y que además su país “apelará a la Asamblea General de la ONU para que apoye un mecanismo de compensación internacional”.

La decisión de Vladimir Putin de convocar una movilización parcial de 300.000 reservistas para incrementar su fuerza militar en el Donbás ha provocado que el ministerio de Exteriores chino haya pedido este miércoles "un alto el fuego" para encontrar "una solución" a la guerra en Ucrania.

El conflicto registra una media diaria de más de cinco menores fallecidos o lesionados, aunque la agencia de la ONU calcula que las cifras reales son mucho más altas. A unos días del inicio del curso escolar, las familias no están seguras de enviar a sus hijos al colegio. Una de cada diez escuelas ha sido dañada o destruida durante el transcurso de la guerra.

Mucho se ha hablado esta semana de Vadim Zimin, el incansable acompañante del líder del Kremlin, quien se encontraba en su casa cerca de la capital del país, donde ha sido hallado muerto.

Por Robert Skidelsky para Project Syndicate

Gazprom, Lukoil y Rosatom han utilizado estrategias de lobby para influir en la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la categoría de inversiones sostenibles de la UE. Tal y como sostiene Greenpeace, estas empresas se han reunido al menos 18 veces con comisarios y altos funcionarios de la UE.

En las últimas semanas hemos detectado muchos mensajes a través de las redes sociales que apuntan a que el gobierno de Rusia ha ordenado el arresto del polémico multimillonario húngaro George Soros por su apoyo a la guerra en Ucrania, mientras que afirman que China lo ha calificado de forma oficial como un “terrorista global”.

La Asamblea General tomó esta extraordinaria medida por segunda vez en la historia preocupada por las informaciones de violaciones y abusos de los derechos humanos cometidos por la Federación de Rusia en Ucrania.

El titular de la ONU se muestra además especialmente preocupado por la situación de la central nuclear de Zaporiyia y advierte al Consejo de Seguridad que cualquier escalada de la situación podría llevar a la autodestrucción. También ha asegurado que le preocupa la llegada del invierno y el aumento de las necesidades humanitarias.

El titular de la ONU asegura que la instalación no debe utilizarse como parte de ninguna operación militar. Por el contrario, cree que debe llegarse a un acuerdo urgente a nivel técnico sobre un perímetro seguro de desmilitarización que garantice la seguridad de la zona.

Análisis de ÍGOR PSHENICHNIKOV | Politólogo y publicista, jefe del Departamento de Política de Tsargrad

Nicaragua dio luz verde al despliegue de las fuerzas armadas rusas en su territorio. Y no teóricamente, sino concretamente. ¿Quién será mantenido a punta de pistola por el ejército ruso? La respuesta es obvia. Un decreto es un decreto.

Quizá sea bueno que analicemos las características comunes que engloban exactamente igual a Rusia y su cultura, y a la Civilización China. ¿Realmente, en su posición de intentar competir con el Liderazgo Cultural mundial contra Occidente, son tan iguales?

Cuatro fondos de inversión, que dominan la industria armamentística mundial, ya superan en activos bajo administración el PIB de EEUU.

Por Miguel Ormaetxea

Durante una reunión del Consejo de Seguridad, las agencias de la ONU denuncian un aumento de informes sobre violaciones y violencia sexual. También indicaron que cerca de la mitad de los niños que permanecen en Ucrania corren el riesgo de quedarse sin comida.

A través de una entrevista, Larry C. Johnson, un antiguo oficial de la CIA, no se ha cortado en asegurar que Rusia ya ha ganado la guerra y que únicamente quedan labores de limpieza. Hay que destacar que, durante 24 años, entrenó a los comandos de operaciones especiales del ejército de Estados Unidos, para después, trabajar en la Oficina de Lucha contra el Terrorismo del Departamento de Estado, por lo que su opinión al respecto ha hecho saltar las alarmas.