www.mil21.es

Repatriación

Deportaciones Venezuela

08/02/2025@12:55:44

La administración de Donald Trump planea iniciar vuelos de deportación de inmigrantes a Venezuela en un plazo de 30 días, según Tom Homan, el 'zar de la frontera'. Homan, exdirector del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), destacó que se están ultimando detalles sobre esta operación. Esta declaración se produce tras una reunión entre Nicolás Maduro y Richard Grenell, enviado especial del gobierno estadounidense, donde se discutieron temas migratorios y la posibilidad de mejorar las relaciones bilaterales. La Casa Blanca busca coordinar la repatriación de inmigrantes y otros asuntos relacionados.

Deportaciones Honduras

El primer vuelo de deportados hondureños bajo la administración de Donald Trump llegó a Honduras el 31 de enero de 2025, con más de 70 ciudadanos repatriados en un avión militar. Este evento marca un hito en las deportaciones oficiales, ya que los deportados habían sido detenidos en la frontera o se les había negado asilo en EE.UU. A su llegada, los retornados fueron recibidos por equipos de atención compuestos por psicólogos y trabajadores sociales para garantizar su bienestar. La presidenta Xiomara Castro anunció el programa 'Hermano, vuelve a casa', que ofrecerá apoyo económico y asistencial a los deportados para facilitar su reintegración en el país.

Frontera EE.UU

El Pentágono enviará hasta 1.500 soldados en servicio activo para reforzar la protección de la frontera sur de EE.UU. con México, según informaron funcionarios a la agencia AP. Esta medida se alinea con los planes del presidente Donald Trump, quien declaró una "emergencia nacional" en la frontera poco después de asumir el cargo. Los nuevos efectivos se sumarán a los aproximadamente 2.500 miembros de la Guardia Nacional y la Reserva ya presentes en la zona, apoyando a los agentes de patrulla fronteriza en tareas logísticas y de construcción de barreras. Además, se considera la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección para permitir que estos soldados realicen funciones que actualmente les están prohibidas. Para más detalles, visita el enlace.

Alemania refugiados

El candidato a canciller por la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, ha instado a los refugiados sirios desempleados en Alemania a regresar a su país, citando altas tasas de desempleo entre ellos. De aproximadamente un millón de refugiados sirios en Alemania, solo 210,000 están empleados y contribuyendo al seguro social, mientras que alrededor de 400,000 son buscadores de empleo o están desempleados. Merz también declaró que su partido no aceptará más refugiados sirios, temiendo vínculos con las milicias del régimen de Assad. Además, destacó que aquellos sirios que se han integrado en la sociedad alemana pueden quedarse. Este llamado se produce en medio de un contexto donde el 63.5% de los beneficiarios de ayudas sociales en Alemania tienen antecedentes migratorios.

La portavoz del Grupo Municipal VOX en Santander, Laura Velasco, ha registrado una iniciativa de cara a recuperar la seguridad en la ciudad, ante la amenaza de que en un hotel de Ojaiz se acojan MENAs.

Los senadores de VOX advierten: "No podemos permitir que nuestras regiones, comarcas, barrios y pueblos se conviertan en los laboratorios multiculturales de Bruselas".
  • 1

Venezuela Trump

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió al enviado especial del gobierno de Donald Trump, Richard Grenell, en el Palacio de Miraflores. Grenell solicitó una audiencia formal para discutir la relación bilateral entre Venezuela y Estados Unidos. Durante la reunión, Maduro propuso una "agenda cero", sugiriendo que ambos países deberían dejar de lado sus diferencias y trabajar en un nuevo enfoque basado en el respeto mutuo. La Casa Blanca confirmó que la visita de Grenell busca coordinar la repatriación de migrantes y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela. Esta reunión marca un posible avance en las relaciones tensas entre Caracas y Washington, que se rompieron en 2019 tras el apoyo estadounidense a la oposición venezolana.

Migración México

El Gobierno de México ha anunciado el "operativo heroínas y héroes paisanos" para recibir a miles de migrantes que regresan desde EE.UU. para las fiestas navideñas. La presidenta Claudia Sheinbaum y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, detallaron que este programa se refuerza cada año y tiene como objetivo brindar apoyo tanto a quienes regresan por vacaciones como a aquellos que buscan radicarse nuevamente en México. En medio de la incertidumbre por las posibles deportaciones masivas bajo la administración del presidente electo Donald Trump, el operativo busca garantizar seguridad y acceso a programas de bienestar para los migrantes. Se instalarán 226 módulos de atención y se repartirán guías informativas en inglés y español. Este esfuerzo involucra a 40 dependencias del Gobierno federal y se desarrollará del 28 de noviembre al 12 de enero.

El presidente provincial de VOX en Murcia, José Ángel Antelo, ha asegurado este lunes, a las puertas del centro de menas de la pedanía murciana de Santa Cruz, que “cada machetazo, robo y violación llevan el sello del PSOE y del PP en la Región de Murcia”, responsabilizando a ambos partidos de la inseguridad y violencia que se ha incrementado en la zona.