www.mil21.es

Relaciones internacionales

Putin Trump

13/02/2025@12:24:11

La reciente conversación telefónica entre Vladímir Putin y Donald Trump ha sorprendido a los diplomáticos europeos, quienes se mostraron estupefactos ante el desarrollo de las relaciones entre ambos líderes. Durante la llamada, discutieron la crisis ucraniana y un ambicioso plan de paz propuesto por Trump, que dejó a los aliados de Ucrania en estado de shock. La falta de aviso previo a las autoridades europeas ha generado temores sobre posibles concesiones a Moscú sin beneficios claros para Washington. Esta situación refleja un deterioro en las relaciones entre EE.UU. y la UE, lo que ha llevado a Europa a exigir su participación en futuras negociaciones sobre el conflicto. La ministra alemana de Asuntos Exteriores subrayó la necesidad de una paz duradera que incluya garantías de seguridad. Para más detalles, visita el enlace.

Conflictos globales

Kim Jong Un ha afirmado que Estados Unidos es responsable de "todos los conflictos y derramamientos de sangre en el mundo", lo que ha llevado a Corea del Norte a aumentar sus defensas estratégicas. Durante su discurso, destacó que la respuesta adecuada a quienes glorifican el poder es comunicarse en un lenguaje que entiendan. A pesar de no buscar una escalada innecesaria de tensiones regionales, reafirmó su compromiso con medidas defensivas continuas para mantener el equilibrio militar y prevenir guerras. Además, responsabilizó al "Deep State" estadounidense por la guerra en Ucrania y criticó sus acciones que prolongan el conflicto. Kim expresó el apoyo incondicional de su país al pueblo ruso en su lucha por la soberanía y la seguridad. Para más información, visita el enlace.

Trump Irán

El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió que Irán sería "aniquilado" si se atreviera a asesinarlo. Durante una rueda de prensa, Trump mencionó que ha dejado instrucciones para responder con fuerza a cualquier amenaza proveniente de Teherán. Además, el mandatario destacó su deseo de mantener buenas relaciones internacionales, pero enfatizó que Irán no debe poseer armas nucleares. Esta declaración coincide con el restablecimiento de una campaña de "máxima presión" económica contra Irán, diseñada para reducir drásticamente sus exportaciones de petróleo.

Visas Colombia

EE.UU. ha anunciado la reanudación de la expedición de visas en Colombia, un desarrollo significativo para quienes buscan viajar o establecerse en el país norteamericano. Esta decisión busca facilitar el proceso de obtención de visas y mejorar las relaciones bilaterales. Para más información, visita el enlace.

Sanciones Colombia

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU., comentó sobre las recientes sanciones impuestas por Donald Trump a Colombia debido a la negativa del presidente Gustavo Petro de aceptar vuelos con inmigrantes deportados. Las sanciones incluyen aranceles del 25% sobre bienes colombianos y restricciones en viajes para funcionarios colombianos. Rubio enfatizó que EE.UU. no permitirá ser aprovechado y reafirmó el compromiso de su país en la lucha contra la inmigración ilegal y la seguridad fronteriza. Esta situación se da en un contexto de tensiones comerciales, ya que Petro ha respondido con aranceles de hasta el 50% contra EE.UU. Para más detalles, visita el enlace.

Consejo de la UE: Previsiones del 27 de enero al 9 de febrero de 2025

Reuniones clave del Consejo de la UE abordarán temas de seguridad, agricultura y relaciones internacionales en un periodo crucial para Europa

El Consejo de la UE y el Consejo Europeo abordarán importantes temas del 27 de enero al 9 de febrero de 2025. En la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores, se discutirá la agresión de Rusia contra Ucrania y las relaciones entre la UE y EE. UU., así como la situación en Oriente Próximo. La Presidencia polaca presentará su programa de trabajo en el ámbito agrícola y pesquero, y se debatirán regulaciones sobre prácticas comerciales desleales. Además, se llevará a cabo una sesión informal centrada en la defensa europea para fortalecer capacidades y cooperación. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Hungría Ucrania

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha criticado a Ucrania por su forma de comunicarse con Europa, afirmando que actúa como si los países orientales fueran sus siervos. En una rueda de prensa junto al primer ministro eslovaco, Robert Fico, Orbán advirtió a Kiev sobre la necesidad de mejorar las relaciones con sus vecinos y mostró preocupación por la actitud agresiva del régimen ucraniano. Además, se opuso firmemente a la adhesión de Ucrania a la OTAN y a la Unión Europea, argumentando que esto podría perjudicar gravemente a Hungría. Orbán enfatizó que Ucrania debe reconocer su situación actual y actuar en consecuencia. Para más detalles, visita el enlace.

Relaciones Rusia-China

El presidente ruso Vladímir Putin se reunió en videoconferencia con el líder chino Xi Jinping un día después de la investidura de Donald Trump. Durante la conversación, Putin destacó que estas reuniones anuales se han convertido en una tradición y sirven para evaluar el trabajo conjunto y planificar el futuro de la asociación entre Rusia y China. El mandatario enfatizó que las relaciones bilaterales son autosuficientes y no dependen de factores externos. Para más detalles, visita el enlace.

Reunión Múnich

J.D. Vance, vicepresidente de EE.UU., se reunirá con el presidente ucraniano Vladímir Zelenski durante la Conferencia de Seguridad de Múnich, que inicia el 14 de febrero. Esta reunión sigue a las declaraciones del expresidente Donald Trump sobre la posibilidad de un encuentro con Zelenski. La relación entre Vance y Zelenski ha sido tensa, ya que el líder ucraniano criticó anteriormente la postura "demasiado radical" de Vance respecto a la crisis en Ucrania. Zelenski también expresó su disposición para iniciar conversaciones de paz con Rusia, siempre que cuente con el respaldo de Europa y EE.UU. para Ucrania.

Venezuela Trump

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibió al enviado especial del gobierno de Donald Trump, Richard Grenell, en el Palacio de Miraflores. Grenell solicitó una audiencia formal para discutir la relación bilateral entre Venezuela y Estados Unidos. Durante la reunión, Maduro propuso una "agenda cero", sugiriendo que ambos países deberían dejar de lado sus diferencias y trabajar en un nuevo enfoque basado en el respeto mutuo. La Casa Blanca confirmó que la visita de Grenell busca coordinar la repatriación de migrantes y la liberación de ciudadanos estadounidenses detenidos en Venezuela. Esta reunión marca un posible avance en las relaciones tensas entre Caracas y Washington, que se rompieron en 2019 tras el apoyo estadounidense a la oposición venezolana.

Valoración Trump

Medvédev ha comentado con ironía la primera semana de Donald Trump como presidente de EE.UU., destacando los eventos y decisiones que han marcado este periodo inicial. Su análisis ofrece una perspectiva crítica sobre el nuevo liderazgo en Estados Unidos. Para más detalles, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.

Activos congelados

La Administración Trump está considerando la posibilidad de utilizar activos rusos congelados para financiar el suministro de armas a Ucrania, según Keith Kellogg, enviado especial de EE.UU. en el país. Esta discusión busca explorar todas las opciones disponibles para el presidente. Aunque Kellogg reconoce que esta medida no resolverá todos los problemas en Ucrania, la considera un tema importante a debatir. Hasta diciembre de 2024, EE.UU. ya había transferido 1.000 millones de dólares a Ucrania provenientes de estos fondos congelados, lo cual ha sido denunciado por Rusia como un acto ilegal. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trump-no-descarta-usar-los-activos-rusos-congelados-para-armar-a-ucrania/.

Trump Putin

Donald Trump ha declarado que se reuniría con Vladimir Putin de inmediato si tuviera la oportunidad. Esta afirmación resalta su enfoque hacia las relaciones internacionales y su disposición a dialogar con líderes globales. La noticia, publicada el 23 de enero de 2025, aborda temas relevantes sobre la política exterior y la interacción entre Estados Unidos y Rusia. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trump-me-reuniria-con-putin-inmediatamente/.

Davos reunión

La presidenta Dina Boluarte se reunirá con cinco jefes de Estado en Davos, un evento clave que destaca la importancia de las relaciones internacionales para Perú. Este encuentro se llevará a cabo en el marco del Foro Económico Mundial, donde se abordarán temas relevantes para el desarrollo y la cooperación entre naciones. La participación de Boluarte subraya el compromiso del país en fortalecer vínculos diplomáticos y económicos a nivel global. Para más detalles, visita el enlace.

Relaciones Rusia-EEUU

El presidente ruso Vladimir Putin felicitó a Donald Trump por su próxima inauguración como presidente de Estados Unidos y expresó su disposición para entablar un diálogo. En un mensaje en video, Putin destacó la intención de Trump de reanudar las relaciones entre ambos países, que se habían visto interrumpidas por la administración saliente. Además, subrayó la importancia de evitar conflictos globales y reafirmó que Rusia siempre ha estado abierta al diálogo con cualquier administración estadounidense. Trump también ha manifestado su deseo de reunirse con Putin rápidamente tras asumir el cargo, indicando que una conversación telefónica podría preceder a un encuentro en persona.