www.mil21.es

Rehenes

Israel-Hamás

21/02/2025@15:48:18

Israel ha confirmado que Hamás entregará los cuerpos de Shiri Silberman y sus dos hijos, Ariel y Kfir, el próximo 20 de febrero. Estos rehenes fueron secuestrados durante el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023 y posteriormente asesinados en Gaza. La noticia ha conmocionado a la comunidad israelí e internacional, destacando el horror del ataque y la tragedia que vivió la familia Bibas, símbolo del sufrimiento causado por el terrorismo. La entrega de los cuerpos se enmarca en una fase de liberación de rehenes fallecidos, aunque las autoridades israelíes esperan confirmación forense antes de hacer declaraciones oficiales.

Gaza conflicto

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha advertido que abrirá "las puertas del infierno" en Gaza si Hamás no devuelve a todos los rehenes. En una rueda de prensa junto al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, Netanyahu destacó la colaboración estratégica entre Israel y EE.UU. para abordar la situación en el enclave. Afirmó que Israel eliminará la capacidad militar de Hamás y garantizará que Gaza no represente una amenaza futura. Esta declaración se produce en medio de tensiones por el acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes. Para más detalles, visita el enlace.

Tensión Medio Oriente

Hamás ha elevado la tensión en Medio Oriente tras un comunicado de su portavoz, Sami Abu Zuhri, quien aseguró que la organización está "comprometida" con el acuerdo de liberación de rehenes, pero no liberará a todos los israelíes antes del sábado. Esta declaración se produce en medio de advertencias del ministro de Defensa israelí y del presidente estadounidense Donald Trump, quienes han señalado que se tomarán medidas drásticas si no se cumplen los términos acordados. La situación es crítica, ya que Hamás parece dispuesto a liberar solo tres rehenes, mientras que las demandas por la liberación total persisten. La postura de Ben-Gvir, ex ministro de Seguridad Nacional, subraya la preocupación sobre el impacto del acuerdo en la seguridad israelí. Para más detalles, visita el enlace.

Liberación rehenes

Hamás ha liberado a otros tres rehenes israelíes, según un anuncio realizado el 8 de febrero de 2025. Esta noticia se suma a los recientes desarrollos en la situación de los rehenes en el conflicto entre Israel y Hamás. Para más detalles sobre este acontecimiento, visita el enlace proporcionado.

Tregua Gaza

La segunda fase de la tregua entre Israel y Hamás, anunciada por el primer ministro de Catar, Mohammed bin Abdulrahman al Thani, se centrará en la reconstrucción de la Franja de Gaza. Este acuerdo busca no solo liberar rehenes, sino también abordar las necesidades urgentes de la población, como hospitales y servicios básicos. Al Thani destacó que la devastación en Gaza es más grave de lo que los medios informan y subrayó la importancia de encontrar soluciones sostenibles para evitar futuros conflictos. La tregua comenzó el 19 de enero y se desarrollará en varias etapas. Para más detalles, visita el enlace.

Gaza: La UE celebra el acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes

La comunidad internacional celebra avances hacia la paz en Gaza, con un enfoque en la liberación de rehenes y el alivio humanitario

La Unión Europea ha acogido con satisfacción el acuerdo de alto el fuego en Gaza, que permitirá la liberación gradual de los rehenes y aliviará el sufrimiento humanitario en la región. Este acuerdo es un paso importante para poner fin a las hostilidades y facilitar la llegada de ayuda humanitaria a los civiles afectados. La UE expresa su gratitud a Estados Unidos, Egipto y Qatar por sus esfuerzos en la negociación del cese de las hostilidades. Además, reafirma su compromiso con una paz justa y duradera basada en la solución de dos estados, apoyando a la Autoridad Palestina y fomentando el proceso político con Israel.

Crisis alto el fuego

Israel ha acusado a Hamás de incumplir acuerdos en el proceso de alto el fuego, generando una "crisis de última hora" que complica la liberación de rehenes. Según la oficina del primer ministro Benjamín Netanyahu, Hamás está renegando de los pactos establecidos. A pesar de esto, Hamás afirma estar comprometido con el acuerdo. Este pacto, mediado por Estados Unidos, Catar y Egipto, incluye una tregua de aproximadamente 42 días, durante la cual se espera la liberación de 33 rehenes israelíes a cambio de cientos de prisioneros palestinos y un aumento en la ayuda humanitaria a Gaza. Para más detalles, visita el enlace.

Tregua Gaza

Las conversaciones en Doha para lograr una tregua entre Israel y Hamás han mostrado avances positivos, según Al Arabiya. Durante el fin de semana, se abordaron cuestiones pendientes en un ambiente constructivo, destacando la disposición de Hamás para tratar la liberación de rehenes israelíes de manera flexible. Se espera que a mediados de esta semana se completen los acuerdos entre ambas partes. Para más detalles, visita el enlace.

Reencuentro emocional

Iair Horn, un rehén argentino que estuvo secuestrado por el grupo terrorista Hamás durante 500 días, se reencontró con su madre Ruti en un emotivo momento tras su liberación. El video del reencuentro ha conmovido a muchos, mostrando la alegría y el alivio de la familia al estar juntos nuevamente. Ruti pidió a Iair que primero abrazara a su hermano Amos antes de fundirse en un abrazo familiar lleno de lágrimas. A pesar de la felicidad del reencuentro, la familia sigue preocupada por Eitan, el hermano de Iair, quien continúa cautivo en Gaza. Este evento resalta no solo el sufrimiento de los rehenes, sino también la esperanza de una pronta reunión familiar completa. Para más detalles sobre esta conmovedora historia, visita el enlace.

Kursk atrocidades

Rusia ha denunciado atrocidades cometidas por las Fuerzas Armadas de Ucrania en la provincia de Kursk, específicamente en el pueblo de Nikoláyevo-Dáryino, liberado a finales de enero. El Ministerio de Defensa ruso informó que durante más de seis meses, los civiles en la zona fueron utilizados como rehenes y escudos humanos por las tropas ucranianas, resultando en la muerte de todos menos un hombre. Testimonios revelan que los militares ucranianos se burlaban de los cautivos antes de asesinarlos. Además, se han documentado otros crímenes graves contra civiles rusos, incluyendo torturas y asesinatos indiscriminados. La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso criticó estos actos como "caníbales" y cuestionó el apoyo occidental al régimen de Kiev. Para más detalles, visita el enlace.

Liberación rehenes

Hamás ha liberado a cuatro mujeres israelíes rehenes, quienes fueron entregadas a la Cruz Roja en un evento celebrado en Gaza. Las soldados Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag serán trasladadas a la sede de las Fuerzas de Defensa de Israel. La liberación fue transmitida en vivo, mostrando a las mujeres con "bolsas de regalo" entregadas por Hamás. Este acontecimiento marca un desarrollo significativo en el conflicto y la situación de los rehenes. Para más detalles, visita el enlace.

Alto fuego

El alto el fuego en Gaza abre la puerta a la recuperación y al regreso de los rehenes tras un prolongado conflicto

El Gobierno de España ha expresado su satisfacción por la entrada en vigor del alto el fuego en Gaza y la liberación de tres rehenes que habían estado secuestrados durante más de 15 meses. Se enfatiza la importancia de consolidar el alto el fuego para facilitar la liberación de más rehenes y permitir la llegada de ayuda humanitaria. Además, se destaca la necesidad de reanudar las negociaciones entre las partes y el papel crucial de la Autoridad Palestina en la estabilización y reconstrucción de Gaza. España reafirma su compromiso con la solución de dos Estados como garantía de paz en la región.

Tregua Israel-Hamás

La tregua entre Hamás e Israel ha entrado en vigor tras un acuerdo de alto el fuego mediado por Egipto, Catar y EE.UU. Este acuerdo se implementa después de 15 meses de intensos bombardeos israelíes en Gaza. La primera fase del alto el fuego durará 42 días, durante los cuales Hamás liberará a 33 rehenes israelíes a cambio de la liberación de prisioneros palestinos. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que su país cumplirá todos sus objetivos de guerra y no dudará en reanudar las hostilidades si es necesario. Esta tregua representa una oportunidad para reducir la violencia y buscar soluciones humanitarias en la región. Para más detalles, visita el enlace.

Trump Oriente Medio

Donald Trump advirtió que "se desatará el infierno" en Oriente Medio si Hamás no libera a los rehenes israelíes antes de su investidura el 20 de enero. En una rueda de prensa, enfatizó que la situación no será favorable para el grupo palestino ni para nadie más. Además, Steve Witkoff, enviado para Oriente Medio en la futura administración de Trump, indicó que se están logrando progresos en las negociaciones para un alto el fuego y la liberación de rehenes. Esta declaración se suma a advertencias anteriores sobre las consecuencias si los rehenes no son liberados a tiempo. Para más información, visita el enlace.

Gaza rehenes

Hamás ha aceptado liberar a 34 rehenes en un posible acuerdo con Israel para un alto el fuego, según informa Reuters. Sin embargo, la liberación depende de la retirada total de las fuerzas israelíes de la Franja de Gaza y de una tregua permanente, condiciones que aún no han avanzado. Israel ha desmentido que Hamás haya entregado una lista de rehenes, aunque se reporta que el grupo palestino sí presentó una lista sin identificar quién está vivo. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha afirmado que no se comprometerá a un cese definitivo de hostilidades. Para más detalles, visita el enlace.