www.mil21.es

reforma electoral

Bielorrusia: Nuevas sanciones de la UE contra individuos y entidades del régimen de Lukashenka

La UE refuerza su compromiso con los derechos humanos al sancionar a responsables de la represión en Bielorrusia y apoyar la democracia

28/03/2025@00:22:18

La Unión Europea ha decidido imponer nuevas sanciones a 25 individuos y 7 entidades en Bielorrusia, en respuesta a la represión interna y las violaciones de derechos humanos relacionadas con las elecciones presidenciales de 2025, que fueron consideradas injustas. Entre los sancionados se encuentran miembros de la Comisión Electoral Central y jueces que han dictado sentencias políticas. Estas medidas buscan presionar al régimen de Lukashenka, que colabora militarmente con Rusia en el contexto de la guerra contra Ucrania. Con estas adiciones, el total de sancionados por la UE asciende a 310 personas y 46 entidades. Las sanciones incluyen congelación de activos y prohibiciones de viaje para los implicados. La UE reafirma su apoyo al pueblo bielorruso en su lucha por la democracia y los derechos humanos.

Primarias Argentina

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año, con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. Este proyecto, impulsado por el gobierno de Javier Milei, busca reducir costos y considera que las PASO son innecesarias debido a la falta de competencia interna en los partidos. La oposición critica esta medida como una estrategia política para consolidar el poder del oficialismo. La decisión intensifica el clima político en Argentina, ya que se acercan elecciones legislativas importantes.

Sesiones extraordinarias

El Gobierno de Javier Milei ha convocado a sesiones extraordinarias que comenzarán el 20 de enero, tras la firma de un decreto presidencial. Esta medida busca reunir a diputados y senadores para debatir proyectos clave como la reforma electoral que propone eliminar las PASO, la implementación de juicios en ausencia, y la ley antimafia. Las iniciativas se presentarán en la Cámara de Diputados y el Senado. El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó la importancia de estas reformas en un año electoral. La convocatoria será oficializada en el Boletín Oficial el próximo lunes.

La secretaria general del Partido Popular, Cuca Gamarra, advierte que “algo está fallando cuando los ministros conciben una pensión contributiva como el mecanismo para que una familia llegue a final de mes, pueda pagar una hipoteca o pueda pagar la cesta de la compra”.
  • 1

Política Tucumán

Lisandro Catalán, vicejefe de Gabinete de la Nación, se ha consolidado como un líder clave de La Libertad Avanza (LLA) en Tucumán. Su llegada a la provincia ha fortalecido la estructura del partido y lo ha posicionado como uno de los referentes más importantes del oficialismo nacional de Javier Milei. Catalán ha jugado un papel fundamental en la aprobación de la Ley Bases y en la promoción de la Boleta Única de Papel, buscando modernizar el sistema electoral argentino. Además, su influencia será crucial en las próximas negociaciones sobre la eliminación de las PASO y la implementación de Ficha Limpia. Su gestión destaca por articular políticas que benefician a Tucumán y refuerzan el espacio libertario en la región. Para más información, visita el enlace.

Elecciones Buenos Aires

Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció el desdoblamiento de las elecciones locales y propuso la eliminación de las PASO durante una conferencia de prensa. Esta decisión busca permitir que los porteños elijan a sus legisladores sin los costos asociados a este mecanismo electoral. Macri también solicitó al gobierno nacional la suspensión de las PASO y destacó que esta medida podría ahorrar 20 mil millones de pesos. Las elecciones en Buenos Aires se llevarán a cabo el 6 de julio de 2025, como parte de su iniciativa "Agenda 2025 Buenos Aires Primero", que incluye reformas electorales y una mayor autonomía para la ciudad.