www.mil21.es

Recompensa

Implantes cerebrales

18/03/2025@22:10:02

Un grupo de expertos del Reino Unido está llevando a cabo un innovador experimento que implica la implantación de electrodos en el cerebro de alcohólicos y drogadictos. El objetivo es investigar cómo los impulsos eléctricos pueden reducir el ansia por consumir sustancias y aumentar el autocontrol en personas con adicciones. Este ensayo, denominado 'Brain-Pacer', seleccionará a 12 participantes con un historial significativo de adicción y les implantará electrodos en áreas cerebrales relacionadas con la recompensa y la toma de decisiones. Se espera que este avance no solo desarrolle nuevos tratamientos para la adicción, sino que también proporcione una comprensión más profunda de los mecanismos cerebrales detrás del deseo de consumir alcohol y opioides. Para más información, visita el enlace.

Colombia seguridad

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha ordenado a las Fuerzas Armadas eliminar al "ejército privado de los cárteles mexicanos" en el cañón del Micay, tras un ataque armado en Balboa que dejó cinco militares muertos. Este grupo armado irregular, vinculado a las disidencias de la FARC-EP, representa una amenaza significativa en una región clave para el narcotráfico. Petro destacó la necesidad de recuperar el control del área y pidió al campesinado local no apoyar a fuerzas extranjeras que buscan desestabilizar el país. Además, el ministro de Defensa anunció recompensas por información sobre los responsables del ataque. La situación en el cañón del Micay refleja la compleja lucha entre diversos grupos armados en Colombia.

  • 1

Bounty Siria

El gobierno de EE. UU. ha eliminado una recompensa de 10 millones de dólares por la captura del nuevo líder vinculado a Al-Qaeda en Siria, Ahmed al-Sharaa, tras una reunión positiva con diplomáticos en Damasco. La asistente del secretario de Estado, Barbara Leaf, afirmó que se recibieron "mensajes positivos" durante las conversaciones con el líder de Hayat Tahrir al-Sham (HTS). Este cambio se produce a solo horas de la reunión, donde se discutieron temas como sanciones y la búsqueda de ciudadanos estadounidenses desaparecidos en Siria. La decisión sorprende dado el historial de al-Sharaa como excomandante de ISIS y fundador de Al-Qaeda en Siria. Para más detalles, visita el enlace.