www.mil21.es

PSOE

Confiesa que para las cifras de curados sí se incluyen los positivos por PCR y pruebas serológicas, mientras que para el dato oficial de nuevos contagios sólo las primeras

Tenía que pasar... y pasó. Ceuta ha supuesto el primer punto de inflexión en unas estadísticas oficiales sobre el coronavirus que no hacen más que generar dudas entre la sociedad ante los incesantes cambios de criterio por parte del Gobierno a la hora de evaluar la afección real de la epidemia. Y es que ha llegado el día en el que el cómputo oficial del Ministerio de Sanidad ha chocado con la realidad, al haber ya más curados que contagios en la ciudad autónoma.

El presidente del Gobierno de Aragón, el socialista Javier Lambán, ha asegurado este jueves que utilizará "todos los medios" a su disposición para reestructurar el plan de desescalada de Pedro Sánchez con el fin de adaptarlo a las necesidades de esta región.

El portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, respaldó a la portavoz adjunta de su partido, Macarena Olona, después de que el PSOE haya anunciado que se querellará contra ella por haber acusado al Gobierno de aplicar la “eutanasia” por la vía de los hechos con las muertes de mayores en las residencias por el Covid-19.

La portavoz del Partido Popular en el Parlamento riojano, Catalina Bastida, ha compartido un mensaje en su perfil de Facebook en el que llama "a un alzamiento militar en España" y en el que deja entrever una información que podría haber filtrado el entorno más cercano a la Casa Real española.

La designación de Fernando Grande-Marlaska como ministro fue, cuando menos, controvertida. Si bien, ahora que se ha convertido en el adalid contra las 'fake news' y las noticias que crean "desafección" contra el Gobierno, cabe recordar su postura hace no tantos años...

El Gobierno de Pedro Sánchez habría desembolsado una ingente cantidad a la empresa que vendió a Sanidad más de dos millones de mascarillas defectuosas.

El Gobierno y el PSOE han intensificado en los últimos días -y hoy mismo- los contactos con las formaciones que han ido permitiendo las sucesivas prórrogas del estado de alarma para que salga adelante la que se somete a votación este miércoles en el Congreso de los Diputados.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este sábado que su Ejecutivo volverá a solicitar la prórroga del estado de alarma: “Bajar la guardia ahora y en el futuro, relajar la higiene, reducir la distancia, rebajar la protección, sería aún peor que habernos rendido hace 5 semanas”.

El portavoz adjunto del GPCs pide al presidente del Gobierno que "haga autocrítica para aprender de los errores" y le recuerda que Cs tiende la mano para ayudar a superar la crisis "pero no es un cheque en blanco".

Ya lo vaticinaban los expertos... y cualquier persona con dos dedos de frente. España no estaba preparada para que los menores de 14 años saliesen a la calle, y así lo demuestran las imágenes que hemos recopilado y que han provocado verdadera indignación en las redes sociales, justo cuando se cumple la sexta semana de confinamiento en el país.

La actual situación económica, derivada del gasto desbordado, en asuntos clientelares, que ha derivado de los años del gobierno del actual inquilino de la Moncloa, Pedro Sánchez, y ahora en coalición con los comunistas de Pablo Iglesias está imposibilitando la adquisición de útiles para la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Cada día recibimos un informe en el que el Ministerio de Sanidad detalla las cifras oficiales del coronavirus con respecto a la jornada anterior. Si en las jornadas anteriores ya habíamos acudido a cambios de criterio inexplicables en cuanto al cómputo final de los datos, que luego se esgrimen en la posterior rueda de prensa del Comité de Gestión Técnica del Covid-19, lo que este viernes ha ocurrido no tiene nombre...

La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celáa, ha defendido este martes la persecución de bulos que "transmiten a la ciudadanía consecuencias que luego pueden alterar su salud" y que "van en contra de los criterios científicos y la credibilidad de las instituciones públicas".