www.mil21.es

Protestas

Protesta feminista EUU

Título: Feministas optan por la esterilización en protesta por la reelección de Trump Subtítulo: Mujeres y hombres eligen procedimientos de esterilización como respuesta a la incertidumbre sobre los derechos reproductivos en Estados Unidos

05/12/2024@12:16:43

Feministas de izquierda han comenzado a someterse a ligaduras de trompas como forma de protesta ante la próxima administración de Trump. Según un informe de Newsweek, mujeres liberales en Estados Unidos están tan preocupadas por el futuro de los derechos reproductivos que han optado por la esterilización para evitar tener hijos. Algunas expresan que se sienten forzadas a tomar esta decisión debido al ambiente político actual, temiendo que sus derechos sean restringidos. Además, algunos hombres también han decidido hacerse vasectomías por razones similares. La preocupación principal radica en la posibilidad de que se dificulten los abortos y otros derechos reproductivos bajo el mandato de Trump.

Con más de 300 muertos y 20.000 heridos durante las manifestaciones de protesta que empezaron en julio, Bangladesh se encuentra en punto incierto luego de la salida de la primera ministra Sheikh Hasina, señala la representante del Sistema de la ONU en el país.

Intentemos poner algo de luz en las protestas del campo, en Europa y España. Partamos de que tirar piedras a la Guardia Civil, funcionarios que están haciendo su trabajo, no es una opción. Las protestas deben ser siempre cívicas y pacíficas. Ante la coerción, educación.

La derecha siempre que han existido protestas o manifestaciones por parte de sectores progresistas de nuestra sociedad las han tachado de agresivas, que van contra la libertad o atentan contra la Constitución.

El Ministerio de Exteriores de Senegal ha anunciado el cierre temporal de sus consulados generales en el extranjero debido a ataques contra sus instalaciones diplomáticas durante las protestas por la condena del líder opositor Ousmane Sonko. Los ataques han causado graves daños, incluyendo la destrucción de máquinas para producir pasaportes. Las protestas han resultado en la muerte de 16 personas.

Decenas de miles de personas protestaron en Francia contra la brutalidad policial, con enfrentamientos entre manifestantes y policías. Hubo discrepancias sobre el número de participantes, pero se reportaron al menos 80.000 personas en todo el país. Tres agentes resultaron heridos y varios manifestantes fueron arrestados.