www.mil21.es

produccion agricola

Sector oleícola

El ministro destaca la importancia de la responsabilidad en el sector para asegurar la sostenibilidad y competitividad del aceite de oliva en el mercado global

18/03/2025@21:59:05

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha hecho un llamado a la responsabilidad del sector oleícola para asegurar precios remuneradores en toda la cadena productiva. Durante su intervención en la presentación de Expoliva 2025, destacó la recuperación de la producción y comercialización de aceite de oliva en España, que se posiciona como líder mundial tanto en cantidad como en calidad. Planas subrayó la importancia de diversificar mercados y afianzar el consumo, resaltando el apoyo del Gobierno a través de fondos de la PAC y medidas para mejorar la competitividad del sector. La feria se celebrará del 14 al 17 de mayo en Jaén, consolidándose como un referente internacional. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/planas-apela-a-la-responsabilidad-en-el-sector-oleicola-para-mantener-unos-precios-remuneradores-para-toda-la-cadena/.

Ayudas agrícolas

El Ministerio busca fortalecer el sector agrícola español mediante un aumento significativo en la financiación para organizaciones de productores en 2025

España ha solicitado a la Comisión Europea 391 millones de euros para apoyar a los productores de frutas y hortalizas en 2025, lo que representa un aumento del 11,6% respecto a 2024. Esta financiación beneficiará a 419 organizaciones de productores en 15 comunidades autónomas, destacando Andalucía y Murcia como las principales receptoras. El país lidera la ejecución de programas operativos en la UE, con un 33% del total. Las ayudas están destinadas a mejorar infraestructuras, comercialización y sostenibilidad en el sector agrícola, bajo el marco de la Política Agraria Común (PAC).

  • 1

Privatización Argentina

El presidente Javier Milei ha firmado un decreto que inicia la privatización total de la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística S.A. Esta decisión, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, implica que el Estado dejará de operar los servicios ferroviarios de carga y su infraestructura. La medida busca aumentar la competitividad y eficiencia del sector, ya que Belgrano Cargas ha enfrentado dificultades operativas y financieras. El plan contempla dividir las líneas en siete concesiones distintas, permitiendo el uso abierto de las vías a otros operadores para evitar monopolios. Este paso marca un hito en la política de privatización del gobierno de Milei.