www.mil21.es

Primarias

Primarias Argentina

07/02/2025@13:02:07

La Cámara de Diputados de Argentina aprobó la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año, con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. Este proyecto, impulsado por el gobierno de Javier Milei, busca reducir costos y considera que las PASO son innecesarias debido a la falta de competencia interna en los partidos. La oposición critica esta medida como una estrategia política para consolidar el poder del oficialismo. La decisión intensifica el clima político en Argentina, ya que se acercan elecciones legislativas importantes.

El actual líder del PSOE será reelegido en el 41º Congreso Federal que se celebrará en Sevilla tras ser el único candidato a secretario general.

La marea roja izquierdista en Latinoamérica ha perdido fuerza debido a la crisis económica, la corrupción y el crimen organizado. Las primarias en Argentina han demostrado un hartazgo y desesperanza que han llevado al éxito del economista Javier Milei y su propuesta de cortar la burocracia, dolarizar la economía y achicar el Estado. Esto representa un cambio político basado en el rechazo hacia el kirchnerismo y las políticas económicas fallidas. La izquierda del siglo XXI está en declive debido a los malos gobiernos, el narcotráfico y la corrupción. Las primarias argentinas son una muestra de la credibilidad del modelo electoral y las instituciones fuertes en tiempos de baja confianza democrática.

La portavoz política de CS anuncia que se convocarán todas las primarias para las próximas elecciones de mayo en la primera quincena de febrero y asegura que 'es el gran reto que tenemos por delante'.

Tal y como adelantábamos hace unos días, un ordenador votó hasta 13 veces en las primarias de Podemos en La Rioja. Sin embargo, la sombra del pucherazo va más allá e incluso ya hay nombres y apellidos: una concejal que desde 2015 ha resultado involucrada en al menos otros dos presuntos casos de fraude electoral.

  • 1

Se vuelven a agitar las bases de Podemos. Y es que una carta anónima -de los que se identifican como miembros del equipo de Informática de la formación morada-, ha advertido a las candidaturas de los procesos electorales internos fraudulentos en distintas comunidades autónomas.

La sombra de la duda siempre se ha cernido sobre las primarias de Podemos, y esta vez le ha tocado el turno a las autonómicas. Y es que, en todas las regiones han ganado los comicios internos los candidatos predilectos de Pablo Iglesias. ¿Casualidad?