www.mil21.es

Presupuesto

Presupuesto de la UE para 2026: orientaciones del Consejo Europeo

El Consejo de la UE establece prioridades clave para el desarrollo y la ejecución del presupuesto del próximo año, enfocándose en la solidaridad y la resiliencia

19/02/2025@16:17:22

El Consejo de la Unión Europea ha adoptado nuevas orientaciones para el presupuesto anual de la UE para 2026, proporcionando directrices políticas a la Comisión para la elaboración del proyecto presupuestario. Este presupuesto es crucial para alcanzar los objetivos a largo plazo de la UE y reafirma el compromiso de apoyo financiero a Ucrania. Se enfatiza la necesidad de un presupuesto realista que responda a las necesidades actuales y garantice recursos suficientes para programas clave, incluida la iniciativa de reconstrucción. Además, se solicita que se reflejen en el presupuesto las prioridades acordadas en el marco financiero plurianual revisado. Para más información, visita el enlace.

Defensa Europea: Estrategia y Colaboración en la Industria

Nuevas iniciativas de colaboración buscan mejorar la capacidad industrial y tecnológica del sector defensa en Europa, ante desafíos de seguridad emergentes

El 11 de febrero de 2025, altos funcionarios de la Agencia Europea de Defensa (EDA) se reunieron con miembros de la industria de defensa para discutir una nueva estrategia europea destinada a fortalecer la base industrial de defensa de la Unión Europea. Este foro, celebrado en el Comité Económico y Social Europeo (EESC), precede la publicación de un "Libro Blanco sobre el Futuro de la Defensa Europea", previsto para marzo de 2025. La EDA destacó que la fragmentación del sector defensa y la falta de cooperación entre Estados miembros limitan las capacidades industriales y tecnológicas necesarias. Se propusieron estrategias para mejorar la competitividad industrial y abordar necesidades críticas de inversión, con un llamado a destinar €100 mil millones en el próximo marco financiero plurianual. Además, se discutieron obstáculos que enfrentan las pequeñas y medianas empresas en el sector defensa, subrayando la importancia de su integración en futuros proyectos.

Transporte sanitario

Sindicatos expresan su preocupación por la gestión del transporte sanitario y la falta de diálogo con el Sescam tras la cancelación de la licitación

El Sescam ha decidido archivar la licitación del servicio de transporte sanitario tras la denuncia de UGT, que alegó irregularidades en el proceso. Esta decisión se produce después de que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales estimara parcialmente el recurso presentado por el sindicato. La nueva licitación, que contempla un aumento de 11 millones de euros en el presupuesto, es criticada por UGT y CCOO, quienes advierten que sigue siendo insuficiente para mejorar las condiciones laborales del personal, que lleva 13 años con salarios congelados. Los sindicatos expresan su preocupación por la falta de diálogo con el Sescam y los posibles errores en la gestión del nuevo procedimiento.

Ayudas agrícolas

Oportunidades de financiamiento para el sector agrícola tras las pérdidas ocasionadas por fenómenos meteorológicos adversos

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha abierto el plazo para solicitar ayudas destinadas a la maquinaria agrícola dañada por la DANA. Las solicitudes se podrán presentar hasta el 1 de marzo de 2025, con un presupuesto total de 9,7 millones de euros. Estas ayudas forman parte del Plan de Respuesta Inmediata del Gobierno de España, que destina 444,5 millones al sector agroalimentario. Los interesados deben iniciar la peritación de daños y cumplir con requisitos específicos, como estar registrados en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola. La concesión será directa y compatible con otras subvenciones. Para más información, visita el enlace.

Crisis política en Francia

Gobierno francés se disuelve tras rechazo masivo a la agenda del WEF Crisis política en Francia: millones de ciudadanos exigen un cambio tras la caída del gobierno de Barnier

El gobierno francés ha sido disuelto tras la oposición de millones de ciudadanos a la agenda del Foro Económico Mundial (WEF). El primer ministro Barnier perdió una votación de confianza el 4 de diciembre, lo que llevó a su renuncia y a la necesidad de que el presidente Macron designe urgentemente un nuevo premier. Este evento marca un cambio significativo en la política francesa, con críticas al presupuesto del gobierno y cuestionamientos sobre la gestión fiscal. Se espera que el nuevo primer ministro proponga un gabinete y presente un presupuesto para 2025 ante el parlamento.

La deuda nacional de Estados Unidos ha superado los 33 billones de dólares, alcanzando un nuevo hito preocupante. Los ingresos han disminuido mientras que los gastos han aumentado, lo que indica una senda presupuestaria insostenible. El déficit del presupuesto también ha aumentado significativamente en comparación con el año anterior.

El dinero se va en sueldos y comienzan a crearse puesto de confianza y “complementos” salariales

  • 1

Presupuesto EE.UU

El asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., Mike Waltz, criticó el uso ineficaz del presupuesto del Pentágono, que supera los 800.000 millones de dólares. En una entrevista con NBC News, destacó que los recursos están siendo malgastados y no benefician adecuadamente a los soldados. Además, cuestionó la alineación de la ayuda exterior estadounidense con los intereses estratégicos del país, sugiriendo la necesidad urgente de reformas en este ámbito. Para más detalles sobre las declaraciones de Waltz y su impacto en la política de defensa, visita el enlace.

Movilidad militar en la UE

Desafíos persistentes en la logística militar de la UE limitan su capacidad para responder eficazmente a las amenazas actuales y futuras

La movilidad militar en la Unión Europea enfrenta serios desafíos. A pesar de haber asignado 1.700 millones de euros para mejorar el desplazamiento de tropas y armamento, los obstáculos burocráticos y de diseño persisten, dificultando una respuesta rápida ante crisis. Un informe del Tribunal de Cuentas Europeo destaca que la capacidad de las fuerzas armadas para moverse eficazmente por la UE aún no se ha logrado, lo que pone en riesgo la credibilidad defensiva del bloque. Se sugiere un enfoque más preciso en la gobernanza y financiación para superar estos cuellos de botella y mejorar la infraestructura necesaria.

Agentes innovación

Impulso a la innovación local: el MICIU refuerza la capacidad de los ayuntamientos para fomentar el desarrollo económico y social en sus comunidades

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha anunciado una inversión de 2,2 millones de euros para la incorporación o renovación de agentes locales de innovación en 63 ayuntamientos de la Red Innpulso. Esta iniciativa busca fortalecer el papel de estos agentes en la implementación de políticas innovadoras que impacten positivamente en la economía local. La ministra Diana Morant destacó su importancia como impulsores de pymes innovadoras en diversas áreas, desde la sostenibilidad hasta el transporte público. La financiación cubrirá hasta el 90% del coste anual en municipios pequeños y un porcentaje menor en ciudades más grandes.

Inversión en ciencia en España

Impulso significativo a la investigación en España, con un enfoque en atraer y retener talento científico para abordar desafíos sociales y sanitarios

El Gobierno de España ha aprobado un presupuesto histórico de 1.343 millones de euros para la contratación de talento y el desarrollo de proyectos de investigación y transferencia de conocimiento, lo que representa un aumento del 40% respecto a años anteriores. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, destacó la importancia de esta inversión para abordar desafíos como el cáncer y el cambio climático. Las convocatorias incluyen financiación para proyectos de investigación básica y aplicada, así como ayudas para atraer y retener talento en el ámbito científico. Esta iniciativa es parte del compromiso del Gobierno por fortalecer la ciencia en el país y fomentar la innovación. Para más información, visita el enlace.