www.mil21.es

Politización

Campaña anticipada

16/01/2025@19:20:39

La ministra Lenia Batres, autodenominada "Ministra del Pueblo", está en plena pre-campaña para presidir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que ha generado dudas sobre su idoneidad para el cargo. Su trayectoria y comportamiento reciente evidencian inclinaciones políticas y falta de preparación, lo que podría comprometer la legitimidad del Poder Judicial. Batres ha sido criticada por su falta de experiencia y conocimiento en temas jurídicos fundamentales, además de mostrar un sesgo evidente al condenar públicamente a Grupo Elektra mientras su caso está pendiente en la SCJN. Esta situación plantea un riesgo significativo para la independencia del Poder Judicial y resalta la necesidad urgente de fortalecerlo frente a injerencias políticas. La aspiración de Batres a liderar la SCJN podría deslegitimar su papel como garante de los derechos constitucionales en México.

Politización Ecuador

Gissela Garzón, asambleísta de Revolución Ciudadana, reconoce la politización de las instituciones en Ecuador y las diferencias internas dentro de su movimiento. En una entrevista, abordó las posturas contradictorias de los líderes de RC respecto a la Corte Constitucional, donde Rafael Correa la descalificó y Viviana Veloz expresó confianza en su labor. Garzón admitió que existen debates cerrados y que, aunque las instituciones están politizadas por naturaleza, no siempre son partidistas. Estas declaraciones contrastan con el discurso habitual del movimiento, que critica la politización cuando afecta sus intereses. Para más información, visita el enlace.

  • 1

“La igualdad ante la ley es un derecho fundamental para todos los españoles y los homosexuales no necesitan un trato diferente, pues ya son ciudadanos plenos y capaces como cualquier otro”, ha indicado Vidal.