www.mil21.es

politicas ambientales

Impactos del cambio climático en Europa

El cambio climático incrementa la vulnerabilidad humana a toxinas naturales, lo que plantea serias preocupaciones para la salud pública y la agricultura

10/03/2025@21:18:56

El cambio climático está aumentando la exposición humana a micotoxinas, toxinas naturales producidas por hongos presentes en ciertos alimentos y cultivos. Un informe de la Agencia Europea de Medio Ambiente (EEA) destaca que el aumento de las temperaturas y la humedad favorecen la proliferación de estos compuestos tóxicos, que pueden causar graves problemas de salud, como daños hormonales, inmunológicos y carcinogénicos. Grupos vulnerables, como niños pequeños y mujeres embarazadas, corren mayor riesgo. Además, el cambio climático altera el comportamiento de los hongos y puede incrementar el uso de fungicidas, lo que plantea riesgos adicionales. Se requiere una acción coordinada a nivel europeo para mitigar estos efectos y proteger la salud pública. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/climate-change-impacts-leading-to-increased-exposure-to-harmful-toxins/.

Avances de la UE hacia objetivos de cero contaminación para 2030

La Unión Europea debe intensificar sus esfuerzos para lograr un entorno más limpio y saludable para sus ciudadanos y ecosistemas

La Comisión Europea y la Agencia Europea del Medio Ambiente han publicado un informe sobre el progreso hacia los objetivos de cero contaminación para 2030. Aunque se han logrado avances en la reducción de la contaminación del aire, uso de pesticidas y desechos plásticos en el mar, los niveles de contaminación siguen siendo demasiado altos, especialmente por ruido, microplásticos y generación de residuos. Se requiere una acción más contundente para alcanzar estos objetivos, integrando principios de cero contaminación en todas las políticas. La implementación efectiva de la legislación ambiental es crucial para lograr una transición sostenible y competitiva en la economía europea.

  • 1

Iniciativa Cambio Climático

Titular: La ONU lanza campaña contra escépticos del clima con amplio financiamiento Descripción: La Organización de las Naciones Unidas ha iniciado una campaña para contrarrestar la desinformación sobre el cambio climático y promover la integridad informativa

La Organización de las Naciones Unidas ha iniciado una intensa campaña de propaganda contra los denominados "escépticos del clima", acusándolos de poner en peligro la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para contrarrestar esta situación, la ONU ha presentado un amplio fondo destinado a controlar la narrativa a través de medios de comunicación tradicionales. Esta iniciativa, conocida como la Iniciativa Global para la Integridad de la Información sobre el Cambio Climático, fue anunciada en la Cumbre del G20 en Brasil y cuenta con el respaldo financiero de países como el Reino Unido, Francia y Suecia, así como de instituciones internacionales como la ONU y el Foro Económico Mundial. La iniciativa busca promover la integridad informativa sobre el cambio climático, abordar la desinformación y aumentar la conciencia y acción en torno al tema. Sin embargo, este esfuerzo ha sido criticado por ser un intento de silenciar a quienes cuestionan las narrativas dominantes sobre el cambio climático.