www.mil21.es

Politica

Polémica sueldos

06/01/2025@14:16:56

La ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, respondió a la vicepresidenta Victoria Villarruel tras sus quejas sobre su bajo salario. En medio de la controversia por la extensión de la congelación de salarios en el Senado, Bullrich cuestionó la sinceridad de Villarruel y afirmó que los funcionarios deben dar el ejemplo en austeridad. Bullrich enfatizó que "el que no se adapta se va", refiriéndose a la necesidad de alinearse con las decisiones del presidente Javier Milei. La disputa resalta las tensiones internas dentro del gobierno argentino sobre la gestión salarial y la austeridad. Para más detalles, visita el enlace.

Cisjordania ataque

Al menos tres personas han muerto en un ataque a tiros dirigido contra un autobús que transportaba israelíes en Cisjordania. Este incidente, ocurrido el 6 de enero de 2025, resalta la creciente violencia en la región. Para más detalles sobre este trágico suceso, visita el enlace.

Estado emergencia

Trinidad y Tobago ha declarado el estado de emergencia debido al aumento de la actividad criminal en el país. Esta medida busca abordar la creciente preocupación por la seguridad pública y garantizar la protección de los ciudadanos. La declaración se produce en un contexto de incremento de delitos, lo que ha llevado a las autoridades a tomar acciones inmediatas para restaurar el orden y la tranquilidad en la nación caribeña. Para más detalles, visita el enlace.

Violencia Ecuador

El esposo de una asambleísta ecuatoriana ha sido asesinado a tiros, un suceso que ha conmocionado al país. Este trágico evento resalta la creciente violencia en Ecuador y sus implicaciones en el ámbito político. Para más detalles sobre este incidente, visita el enlace.

Delegación Ucrania

Una delegación de Ucrania ha sido recibida en Damasco, marcando un importante encuentro diplomático. Este evento resalta las relaciones internacionales y la cooperación entre países en el contexto actual. Para más detalles sobre esta visita y su relevancia, visita el enlace.

Elecciones Buenos Aires

Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, anunció el desdoblamiento de las elecciones locales y propuso la eliminación de las PASO durante una conferencia de prensa. Esta decisión busca permitir que los porteños elijan a sus legisladores sin los costos asociados a este mecanismo electoral. Macri también solicitó al gobierno nacional la suspensión de las PASO y destacó que esta medida podría ahorrar 20 mil millones de pesos. Las elecciones en Buenos Aires se llevarán a cabo el 6 de julio de 2025, como parte de su iniciativa "Agenda 2025 Buenos Aires Primero", que incluye reformas electorales y una mayor autonomía para la ciudad.

Prohibición Egipto

Egipto ha implementado una nueva prohibición que impide a los medios nacionales difundir contenido relacionado con las supersticiones de adivinos y astrólogos. Esta medida busca limitar la propagación de creencias consideradas no científicas en el país. La decisión se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio por parte del gobierno egipcio para regular la información que circula en los medios y promover una visión más racional y basada en hechos. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/egipto-prohibe-a-medios-nacionales-difundir-supersticiones-de-adivinos-y-astrologos/.

Ingresos Seguridad Social

El crecimiento en los ingresos de la Seguridad Social refleja una recuperación económica y un aumento en las cotizaciones de los trabajadores

Los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social en España han crecido un 7,3% interanual hasta alcanzar los 151.606 millones de euros en los primeros once meses de 2024, lo que representa un aumento de 10.333 millones respecto al año anterior. Este incremento se debe principalmente a las cotizaciones de ocupados, que han aumentado un 7,5%. Además, el Mecanismo de Equidad Intergeneracional ha registrado un notable crecimiento del 36,7%. A pesar del aumento en gastos, las cuentas de la Seguridad Social presentan un saldo positivo de 4.555 millones de euros. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/los-ingresos-por-cotizaciones-a-la-seguridad-social-crecen-un-73-interanual-hasta-alcanzar-los-151-606-millones-de-euros/.

Decomiso Perú

Perú ha alcanzado un hito histórico en la lucha contra el narcotráfico, decomisando más de 165 toneladas de droga en 2024. Este récord supera las cifras anteriores y refleja el esfuerzo del país por combatir el tráfico de sustancias ilegales. La noticia destaca la importancia de estas acciones en la seguridad nacional y el impacto positivo en la sociedad peruana. Para más información, visita el enlace.

Escribo esta reflexión en el final de un año 2024 que ha sido especialmente negro, en lo político, social, meteorológico, aquí y allí. Solo el aspecto económico en nuestro país se ha librado de ese tono oscuro.

Fallecimiento Carter

Jimmy Carter, expresidente de EE.UU., ha fallecido a los 100 años, según informó su hijo. Aunque no se ha especificado la causa de muerte, se sabía que había dejado un tratamiento por melanoma en 2023. Carter, quien ocupó la presidencia de 1977 a 1981, es recordado por el deterioro de las relaciones con la Unión Soviética y por haber sido galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2002. Tras su mandato, se dedicó a obras benéficas junto a su esposa Rosalynn, quien falleció a finales de 2023. Su longevidad lo convirtió en el presidente más viejo de la historia de EE.UU. Para más información, visita el enlace.

Prisión preventiva

El juez ha decidido ampliar la prisión preventiva de Betssy Chávez, quien se desempeñó como expresidenta del Consejo de Ministros durante el gobierno de Pedro Castillo. Esta decisión se produce en un contexto legal que sigue siendo objeto de atención mediática y política. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque Magdeburg

Un ataque en un mercado navideño de Magdeburgo, Alemania, perpetrado por un médico saudí de 50 años, Taleb A., dejó cinco muertos, incluido un niño, y más de 200 heridos. Este evento ha reavivado el debate sobre la seguridad y las políticas de inmigración en el país. Taleb A., conocido por su retórica anti-Islam y su apoyo a partidos de extrema derecha como el AfD, había sido considerado no amenazante por las agencias de seguridad alemanas a pesar de sus antecedentes extremistas. La tragedia plantea serias preguntas sobre la eficacia del sistema de inteligencia alemán y podría polarizar aún más a la sociedad antes de las elecciones nacionales. El ataque resalta la vulnerabilidad de los espacios públicos y la necesidad urgente de equilibrar la apertura con medidas de seguridad efectivas.

Venezuela Panamá

Venezuela ha expresado su apoyo a Panamá en la defensa de la soberanía del Canal, reafirmando la importancia de este paso estratégico para la región. Este respaldo se produce en un contexto donde la soberanía y el control del canal son temas cruciales para ambos países. La noticia destaca el compromiso de Venezuela con la integridad territorial de Panamá y su disposición a colaborar en la protección de este importante recurso. Para más detalles, visita el enlace.

Defensa EE.UU

Donald Trump ha anunciado su intención de construir el sistema antimisiles conocido como Cúpula de Hierro en Estados Unidos. Esta promesa se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad nacional y la defensa contra amenazas externas. La Cúpula de Hierro es un sistema diseñado para interceptar cohetes y misiles, y su implementación en EE.UU. podría cambiar significativamente la estrategia de defensa del país. Para más detalles sobre esta propuesta, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/trump-promete-construir-el-sistema-antimisiles-cupula-de-hierro-en-ee-uu/.