Egipto Gaza
El presidente egipcio ha anunciado que no viajará a Estados Unidos mientras continúe el desalojo de palestinos en Gaza. Esta decisión subraya la tensión en la región y la importancia del conflicto palestino en las relaciones internacionales. La postura de Egipto refleja su compromiso con la causa palestina y su rechazo a las políticas que afectan a los derechos humanos en Gaza. Para más detalles, visita el enlace.
Auditoría Federal
Elon Musk ha expresado su apoyo a la idea de que el excongresista de Texas, Ron Paul, lidere una auditoría del Federal Reserve. En sus comentarios en redes sociales, Musk enfatiza la importancia de la transparencia y la rendición de cuentas de las agencias gubernamentales. La propuesta surge tras un comentario en X que señalaba que el Fed nunca ha sido sometido a una auditoría completa. Musk considera que se necesita más transparencia en las decisiones monetarias del banco central. Ron Paul, conocido por criticar al Federal Reserve, reaccionó con cautela ante la propuesta, sugiriendo un enfoque gradual. Esta auditoría podría cambiar el control privado sobre el sistema monetario estadounidense y devolverlo al pueblo.
Liberación rehenes
Hamás ha liberado a otros tres rehenes israelíes, según un anuncio realizado el 8 de febrero de 2025. Esta noticia se suma a los recientes desarrollos en la situación de los rehenes en el conflicto entre Israel y Hamás. Para más detalles sobre este acontecimiento, visita el enlace proporcionado.
Exposición Galicia
La exposición destaca la evolución y logros de Galicia a lo largo de cuatro décadas, a través de la mirada artística de Siro
Diego Calvo, conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, y Belén do Campo, delegada territorial da Xunta na Coruña, inauguraron la exposición "40 anos da autonomía de Galicia nas caricaturas de Siro". Este evento, organizado por el Parlamento de Galicia en colaboración con La Voz de Galicia y Afundación, se llevará a cabo en la sede de Afundación en A Coruña hasta el 15 de marzo. La muestra celebra cuatro décadas de autonomía gallega a través del arte del caricaturista Siro. Para más detalles, visita el enlace.
Defensa medios
Promover la integridad informativa es esencial para fortalecer la confianza ciudadana en un entorno mediático cada vez más complejo y desafiante
El Gobierno de Castilla-La Mancha, liderado por el vicepresidente José Manuel Caballero, ha defendido la profesionalidad y calidad de los medios de comunicación ante las crecientes amenazas de desinformación. Durante un evento con motivo del 90 aniversario de Radio Ciudad Real, Caballero enfatizó la importancia del rigor informativo en tiempos de sobreinformación. La Junta reafirma su compromiso con el periodismo responsable y veraz. Para más detalles, visita el enlace.
Frontera inteligente
La modernización del paso fronterizo de Beni Enzar representa un avance significativo en la cooperación y seguridad entre España y Marruecos
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado la adaptación del paso fronterizo de Beni Enzar en Melilla a las normativas de la Unión Europea para la frontera inteligente. Esta modernización, que incluirá nuevas terminales y sistemas tecnológicos avanzados, busca garantizar una gestión más ágil, segura y eficaz, beneficiando a la población local. La inversión total supera los 38 millones de euros y se espera que el sistema entre en funcionamiento en octubre. Grande-Marlaska destacó la importancia de esta infraestructura para mejorar la colaboración con Marruecos en temas de seguridad y migración. Para más información, visita el enlace.
Pobreza infantil
La ministra destaca la necesidad de un enfoque integral para proteger a la infancia vulnerable y garantizar sus derechos fundamentales en toda España
La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha solicitado un compromiso político para abordar la pobreza infantil y mejorar la acogida de niñas y niños en situación de desamparo. Durante una reunión con la consejera de Inclusión Social de Andalucía, Loles López, Rego destacó la necesidad de que todas las administraciones trabajen juntas para garantizar los derechos de la infancia. Además, subrayó la importancia de un Pacto de Estado contra la Pobreza Infantil y propuso medidas concretas como la Prestación Universal a la Crianza. También abordó el impacto del precio de la vivienda en las familias y la necesidad de regular los entornos digitales para proteger a los menores. Para más información, visita el enlace.
|
Subida SMI
Impacto de la nueva regulación salarial en la economía y el bienestar de los trabajadores en España
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha sido incrementado un 4,4% en 2025, lo que representa un aumento de 50 euros mensuales, alcanzando un total de 1.184 euros al mes en 14 pagas. Este aumento se traduce en 6.273 euros más al año desde 2018. El SMI es la cantidad mínima que un trabajador puede recibir por su labor y se aplica a todas las actividades laborales, incluyendo empleadas del hogar, que ahora ganarán al menos 9,26 euros por hora trabajada. La subida tiene efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2025 y refleja un incremento acumulado del 61% desde 2018. Para más detalles sobre el SMI y sus implicaciones, visita el enlace.
Moneda EE.UU
El presidente Donald Trump ha ordenado al Departamento del Tesoro de EE.UU. que deje de acuñar monedas de un centavo, conocidas como 'penny', argumentando que su producción es un despilfarro, ya que cada moneda cuesta más de dos centavos. Esta decisión busca eliminar gastos innecesarios en el presupuesto nacional. Aunque la propuesta no menciona la eliminación de la circulación del penny, podría estar relacionada con la idea de redondear precios al cero. Los defensores del penny argumentan que contribuye a mantener bajos los precios y apoya causas benéficas, mientras que muchos estadounidenses consideran estas monedas una molestia. Para más detalles, visita el enlace.
Primarias Argentina
La Cámara de Diputados de Argentina aprobó la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año, con 162 votos a favor, 55 en contra y 28 abstenciones. Este proyecto, impulsado por el gobierno de Javier Milei, busca reducir costos y considera que las PASO son innecesarias debido a la falta de competencia interna en los partidos. La oposición critica esta medida como una estrategia política para consolidar el poder del oficialismo. La decisión intensifica el clima político en Argentina, ya que se acercan elecciones legislativas importantes.
Visibilidad enfermedades
Actividades programadas en Lugo buscan aumentar la visibilidad y comprensión de las enfermedades raras entre la población, con el respaldo institucional
La Federación Galega de Enfermidades Raras ha organizado una serie de actos en Lugo con el apoyo de la Xunta para visibilizar estas enfermedades. El delegado territorial, Javier Arias, participó en la presentación de las actividades que se llevarán a cabo durante este mes, con el objetivo de concienciar sobre estas afecciones. Esta iniciativa busca aumentar la sensibilización y el conocimiento sobre las enfermedades raras en la comunidad. Para más información, visita el enlace.
Deporte femenino
El presidente Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe a los hombres biológicos competir en deportes femeninos en Estados Unidos. Durante la ceremonia, Trump estuvo acompañado por jóvenes atletas femeninas, destacando el compromiso de su administración con la protección de las oportunidades para mujeres y niñas en el deporte. La orden instruye al Departamento de Educación a hacer cumplir el Título IX basado en el sexo biológico y amenaza con retirar fondos federales a instituciones educativas que permitan la participación de mujeres trans. Además, se revisarán las solicitudes de visa para evitar que personas asignadas como hombres al nacer compitan en deportes femeninos. Esta medida busca asegurar que los deportes femeninos sean exclusivamente para mujeres. Para más detalles, visita el enlace.
Prohibición género
El Gobierno argentino, liderado por Javier Milei, ha anunciado la prohibición de tratamientos de hormonización y cirugías de cambio de sexo para menores de edad. En una conferencia de prensa, el vocero presidencial, Manuel Adorni, detalló que se derogarán artículos de la Ley de Identidad de Género que permitían a los menores cambiar su nombre y sexo. Además, se eliminará la obligación de los sistemas de salud pública y privada de cubrir estos procedimientos en el Plan Médico Obligatorio. También se prohibirán los traslados en cárceles por motivos de identidad de género. Esta decisión ha generado un amplio debate sobre derechos y políticas de género en Argentina. Para más información, visita el enlace.
Elon Musk
Elon Musk, jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU. (DOGE), ha calificado a la USAID como una "bola de gusanos" y ha propuesto su cierre durante una transmisión en vivo en X Spaces. Musk afirmó haber discutido esta idea con el expresidente Donald Trump, quien también está de acuerdo en desmantelar la agencia. Además, Musk ha criticado a la USAID por su supuesta implicación en investigaciones de armas biológicas y la ha descrito como un "nido de víboras marxistas radicales". Esta declaración se produce en un contexto donde la administración Trump tomó medidas contra jefes de seguridad de la USAID tras intentar bloquear auditorías del DOGE. Para más detalles, visita el enlace.
|