www.mil21.es

Politica

Francia elecciones

31/03/2025@14:16:21

Una corte en Francia ha declarado culpable a Marine Le Pen, líder de la Agrupación Nacional (RN), por malversación de fondos del Parlamento Europeo. Este fallo implica que Le Pen y otros ocho miembros de su partido no podrán presentarse a las elecciones, incluyendo la carrera presidencial de 2027. La acusación se centra en el uso indebido de dinero destinado a asistentes parlamentarios entre 2004 y 2016. Para más detalles, visita el enlace.

Reunión defensa

Ambas ministras abordan temas de seguridad y defensa en un contexto geopolítico complejo durante su encuentro en Madrid

La ministra de Defensa de España, Margarita Robles, se reunió con la ministra de Relaciones Exteriores y Defensa de Islandia, Þorgerður Katrín Gunnarsdóttir, en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. Durante el encuentro, ambas ministras expresaron su preocupación por la situación geopolítica actual y los desafíos de seguridad globales. Discutieron la importancia de fortalecer la cooperación en defensa entre ambos países, especialmente en el contexto del creciente interés militar en el Ártico y su relevancia para la OTAN. Robles destacó la posición estratégica de Islandia para monitorear el tráfico atlántico y su papel crucial en la defensa colectiva. La reunión también abordó las implicaciones de la situación en Ucrania para la seguridad europea. Para más detalles, visita el enlace.

Córdoba política

Senadores del PRO, liderados por Carmen Álvarez Rivero y Sebastián García Díaz, han exigido a Mauricio Macri que respalde al presidente Javier Milei en un contexto político crítico para el partido en Córdoba. A través de una carta abierta, advierten sobre la posible alianza de Macri con el radicalismo o sectores del peronismo, lo que podría comprometer el futuro del PRO y las reformas impulsadas por Milei. Los dirigentes critican la falta de liderazgo efectivo en Córdoba y piden definiciones claras para evitar que el PRO se convierta en "un club de amigos". La consolidación de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza es vista como crucial para transformar la provincia y erradicar el populismo.

Conflicto familiar

Vivian Jenna Wilson, la hija transgénero de Elon Musk, calificó a su padre como un "patético hombre inmaduro" y expresó que no le importa su vida. En una entrevista con Teen Vogue, Wilson, quien es económicamente independiente de Musk desde que salió del armario en 2020, criticó las políticas actuales de Washington y el comportamiento de su padre. Afirmó que no tiene miedo de él a pesar de su poder y riqueza, subrayando que lo que realmente le importa son los problemas sociales que enfrenta la comunidad trans y otras comunidades marginadas. La relación entre Wilson y Musk ha sido tensa desde su transición y cambio de nombre legal en 2022.

Trump Biden

Donald Trump ha revelado que lo único que admira de Joe Biden es su capacidad para dormirse rápidamente, incluso frente a las cámaras. Durante una entrevista con Fox News, Trump comentó que Biden puede acostarse en la playa y quedarse dormido en minutos, algo que él considera admirable. Sin embargo, también calificó a Biden como un "desastre" y afirmó que quienes realmente aman su trabajo no duermen mucho. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Acogida niños

La ministra destaca la importancia de garantizar los derechos de los menores migrantes y la necesidad de una respuesta solidaria ante la crisis actual

La ministra Rego ha enfatizado la necesidad de reforzar y mejorar el sistema de acogida para niños y niñas en situación de desamparo, destacando que todos los menores, sin importar su nacionalidad o situación administrativa, merecen protección. Durante una reunión con Amnistía Internacional, se abordó la crítica situación de los menores migrantes no acompañados en Canarias. Rego subrayó la importancia del Real Decreto Ley aprobado por el Consejo de Ministros para garantizar una acogida adecuada y solidaria en todo el país. La ministra hizo un llamado a la empatía y colaboración de los grupos políticos para asegurar el respeto a los derechos fundamentales de estos jóvenes. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/rego-aboga-por-reforzar-y-mejorar-el-sistema-de-acogida-de-ninos-y-ninas-en-situacion-de-desamparo/

Aprobación Trump

Donald Trump ha alcanzado el mayor índice de aprobación de sus dos mandatos, según un reciente informe. Esta noticia destaca el aumento en la popularidad del expresidente, lo que podría tener implicaciones significativas para su futuro político. Para más detalles sobre este sorprendente desarrollo, visita el enlace.

Gaza conflicto

Hamás ha emitido una advertencia a Israel tras un nuevo ataque contra Gaza. Este conflicto en la región sigue escalando, generando tensiones entre ambas partes. Para más detalles sobre la situación actual y las implicaciones de este enfrentamiento, visita el enlace a la noticia completa.

Aranceles vehículos

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25 % a todos los vehículos fabricados fuera del país. Esta medida busca incentivar a las empresas a establecerse en EE.UU. y evitar tarifas adicionales. Trump explicó que los vehículos fabricados en el país no estarán sujetos a estos aranceles, que aumentan desde una base del 2,5 %. La decisión también afecta a sectores como la inteligencia artificial, promoviendo un regreso de las empresas al territorio estadounidense. Para más detalles, visita el enlace.

El ministro Bolaños ha subrayado la importancia de los fondos europeos en la digitalización de la Justicia durante una entrevista con Elena Herrera. Destacó que se destinarán 410 millones de euros a esta iniciativa, esencial para implementar el modelo organizativo de la Ley de Eficiencia. Este enfoque centrado en la digitalización es clave para las reformas del ministerio y fue discutido en un evento que contó con la participación de altos funcionarios del Gobierno y representantes de elDiario.es. Para más detalles, visita el enlace.

Conflictos Rusia

El Kremlin reafirma su orden de no atacar la infraestructura energética de Ucrania, a pesar de las violaciones reportadas por el país. Esta decisión se enmarca en el contexto del conflicto entre Rusia y Ucrania, que continúa generando tensiones en la región. Para más detalles sobre esta declaración y su impacto en la situación actual, visita el enlace.

Afiliación social

El crecimiento en la afiliación refleja una recuperación sostenida del mercado laboral en el país, con cifras alentadoras para el futuro

La afiliación a la Seguridad Social en España ha experimentado un aumento significativo de 45.418 ocupados en las últimas dos quincenas, alcanzando un total de 21.472.259 afiliados, según datos desestacionalizados. En el último año, el crecimiento se sitúa en 484.154 personas, alineándose con los niveles previos y posteriores a la pandemia. Desde diciembre de 2023, se han registrado 617.880 nuevos afiliados, lo que refleja una tendencia positiva en el mercado laboral español. La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, destaca el ritmo acelerado de creación de empleo como un indicador de la buena salud del mercado laboral. Para más información, visita el enlace completo.

Magdalena Valerio ha tomado posesión como consejera permanente del Consejo de Estado en un acto celebrado en Madrid, donde estuvo presente la presidenta del Consejo, Carmen Calvo. Durante la ceremonia, el ministro Bolaños destacó las cualidades de Valerio, subrayando su trayectoria y compromiso con el servicio público. Valerio, quien fue ministra de Trabajo entre 2018 y 2020, enfatizó la importancia de reforzar la democracia y el Estado del Bienestar en tiempos de polarización. Su nuevo rol implica liderar la sección segunda de la Comisión Permanente, encargada de discutir y aprobar dictámenes sobre asuntos consultados por el Gobierno. Para más detalles, visita el enlace.

Estado emergencia

Perú ha declarado un estado de emergencia y ha ordenado el despliegue de las Fuerzas Armadas en respuesta a la situación actual del país. Esta medida busca garantizar la seguridad y el orden público. Para más detalles, visita el enlace.

Putin Trump

El Kremlin ha confirmado que el presidente ruso Vladimir Putin envió señales adicionales al expresidente estadounidense Donald Trump a través del enviado especial de EE.UU. Esta comunicación se produce en un contexto de relaciones tensas entre Rusia y Estados Unidos. La noticia destaca la importancia de los canales diplomáticos en la política internacional actual. Para más detalles, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/kremlin-putin-transmitio-senales-adicionales-a-trump-a-traves-del-enviado-especial-de-ee-uu/.