www.mil21.es

Política internacional

Europa Arabia

09/12/2024@12:31:57

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, critica el doble rasero de Europa occidental al apoyar proyectos en países árabes que son antidemocráticos y que causan muertes entre sus ciudadanos. En su cuenta de X, cuestiona por qué Europa apoya estas iniciativas, sugiriendo que la codicia y el interés comercial son las verdaderas motivaciones detrás de esta política. Esta declaración surge en el contexto de la entrega de tierras fértiles a comunidades en el Amazonas. Para más detalles, visita el enlace.

Ataque Hezbolá

El Ejército israelí ha confirmado un reciente ataque dirigido contra un objetivo del grupo Hezbolá. Este evento se produce en el contexto de crecientes tensiones en la región. Para más detalles sobre el ataque y sus implicaciones, visita el enlace a la noticia completa.

Trump Macron

El apretón de manos entre Donald Trump y Emmanuel Macron se ha vuelto viral tras la visita del presidente electo de Estados Unidos a París para la reapertura de Notre Dame. Durante el saludo, Trump mostró una fuerza dominante que sorprendió al mandatario francés, quien mantuvo la compostura a pesar del intenso agarre. Este momento ha generado numerosos comentarios en redes sociales, donde muchos usuarios han declarado a Trump como el "ganador" de este peculiar encuentro, sugiriendo que Macron podría necesitar un masaje después del saludo. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Conflicto Ucrania

Rusia ha llevado a cabo ataques dirigidos contra la infraestructura que facilitaba la llegada de armas occidentales a Ucrania. Esta acción se produce en un contexto de creciente tensión en el conflicto entre ambos países. Se espera más información sobre las implicaciones de estos ataques y su impacto en la guerra. Para más detalles, visita el enlace.

Bucha Ucrania

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ha denunciado el "silencio total" sobre los eventos ocurridos en Bucha, Ucrania, en marzo de 2022, donde se encontraron cuerpos en las calles. Durante una entrevista, Lavrov cuestionó la falta de interés por parte de políticos y funcionarios de la ONU en investigar este suceso. Afirmó que, a pesar de las acusaciones que vinculan a Rusia con una masacre en Bucha, el tema ha sido ignorado incluso por los medios de comunicación. Lavrov instó a los periodistas a indagar sobre la identidad de las víctimas sin obtener respuestas. Para más detalles, visita el enlace.

El cese del fiscal ucraniano por presiones de Joe Biden ha generado controversia en la política internacional. Se cuestiona la legalidad y ética de estas acciones, mientras se investiga si hubo intromisión indebida en los asuntos internos de Ucrania. Algunos argumentan que fue necesario debido a irregularidades en su desempeño, pero se teme por la independencia judicial y la soberanía nacional. La verdad debe prevalecer y es esencial comprender las implicaciones de este suceso para mantener la estabilidad y confianza en el sistema político y judicial.